Instituto Confucio - page 45

COMUNIDAD GLOBAL
El
Don Quijote de la Mancha
, tradu-
cido al chino por la señora Yang Jiang,
esposa del famoso erudito chino Qian
Zhongshu, ha sido la primera traduc-
ción de este gran libro al chino desde su
idioma original, el español. En 1956,
el vice ministro del departamento de
propaganda del Partido Comunista de
China (PCCh) de aquel entonces, Lin
Mohan, le asignó esta tarea. Primero,
recopiló las traducciones en inglés,
francés, alemán, etc. Al darse cuenta
de que había muchas diferencias entre
ellas, decidió traducir directamente del
español. Sin embargo, ella no lo habla-
ba, así que se vio obligada a estudiarlo
por sí misma. Su pronunciación no era
muy correcta, pero sí sus traducciones.
De esta manera, mientras estudiaba,
traducía. Después de 22 años, en 1978
por fin se publicó en chino. Durante
el proceso de traducción, Yang Jiang
tomó como referencia varios libros so-
bre
Don Quijote
, tales como la edición
de Juan Baustista Avalle-Arce (1977) y
la de Luis Andrés Murillo (1983), etc.
La traducción de la señora Yang Jiang
está considerada como la mejor versión
traducida al chino hasta el momento.
En total, se han publicado más de un
millón de ejemplares de esa versión y es
la traducción de mayor difusión.
En junio de 1978, los reyes de Espa-
ña visitaron China y el primer ministro
Deng Xiaoping les presentó personal-
mente a la señora Yang Jiang y les rega-
ló la traducción hecha por ella y recién
publicada. En octubre de 1986, el rey
de España otorgó en persona la Orden
de Alfonso X el Sabio a Yang Jiang. El
17 de julio de 2010, la señora Yang
Jiang cumplió cien años y lo celebró
tranquilamente en su casa de Beijing
mientras repasaba una nueva versión de
Don Quijote de la Mancha
.
Instituto Confucio
VOLUMEN 21 | Nº6 NOVIEMBRE 2013
43
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...84
Powered by FlippingBook