
"Mediterráneo: la última llamada" es el título de la exposición que estará hasta diciembre en el Rectorado, y que invita a tomar conciencia de nuestra situación.
La exposición itinerante "MEDITERRÁNEO: El ÚLTIMO LLAMAMIENTO. Crisis climática, emergencia y acción/adaptación" sintetiza de manera clara la gravedad del cambio climático en nuestro territorio, un país situado en una de las regiones más vulnerables del planeta.
Se inaugura el miércoles 29 de octubre, a las 11h, en el vestíbulo del Rectorado. Y estará disponible para ser visitada hasta el 12 de diciembre. Como muestra está directamente vinculada al libro “Cambio Climático: Evidencias Científicas”, editado por el PUV, la exposición recoge las intervenciones de la I Conferencia de Expertos sobre Cambio Climático y Territorio en el Mediterráneo Ibérico, organizada por la Cátedra de Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo de la Universitat de València. La exposición también ha contado con la colaboración de varios ilustradores valencianos.
Los hechos recientes, como los incendios forestales del verano de 2025 y la DANA de 2024 en València, no son episodios aislados, sino síntomas de una crisis climática que exige una respuesta inmediata y coordinada. España, y en particular su ámbito mediterráneo, sufre los impactos del cambio climático de manera acelerada y multifacética. El aumento de la temperatura del Mediterráneo —que se ha incrementado en 1,5°C en los últimos 40 años— actúa como un motor que intensifica fenómenos extremos.
Venid, miramos los análisis del momento y pensamos en qué condiciones queremos vivir.
Imágenes:








