
Curso gratuito
El profesor de sociología, Enric Sanchis Gómez, impartirá para el alumnado de La Nau Gran un curso titulado ‘Introducción a la sociología política’. El curso tendrá el siguiente contenido:
1. La actividad política: Qué es y para qué sirve. Poder y autoridad (poder legítimo). Tipos ideales de legitimidad: carismática, tradicional y racional-legal. La legitimidad por resultados.
2. El sistema político en el paso de la sociedad tradicional a la moderna. Del Estado absolutista al Estado liberal de derecho, democrático de derecho y social de derecho: del siervo al ciudadano. Cuatro generaciones de derechos. De los derechos colectivos a los derechos individuales (¿y de nuevo a los colectivos?). Del sufragio restringido al sufragio universal (masculino y femenino). La eclosión de derechos.
3. Los partidos políticos. Breve historia y tipos principales.
3.1. Origen y estructura. Partidos de cuadros y de masas. Partidos rígidos y flexibles.
3.2. Derechas e izquierdas: Partidos políticos e ideología.
3.3. La aparición y desarrollo de los partidos de centro. Política económica de izquierda y de derecha.
4. Sistemas de partidos y sistemas electorales: bipartidismo y multipartidismo, sistemas proporcionales y sistemas mayoritarios. Representatividad y gobernabilidad. El sistema electoral español.
5. Las elecciones y la conducta electoral. Por qué votamos (en lugar de abstenernos) y por qué votamos este partido y no este otro. Los españoles y la política: ¿Somos muy diferentes de los europeos?
6. Problemas de la democracia: abstencionismo, banalización de la comunicación política, personalización y desprestigio de la política, la oligarquitzación de los partidos. Del partido pigliatutto o catch-ajo party al partido cártel. ¿De nuevo partidos de cuadros?
7. Elits i democràcia.
8. Els moviments socials.
El curso se impartirá en el Campus de Blasco Ibáñez entre el 3 y el 31 de mayo, los miércoles y los viernes de 10:00 a 11:30 horas. Días: 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29 y 31 de mayo.
La inscripción es gratuita, se ofrecen 50 plazas. Se puede inscribir cualquier persona mayor de 50 años.
El idioma de la docencia es el valenciano.