Universidad de ValenciaLa Nau GranUVCultura Logo del portal

Maratón de microrrelatos València +55

  • 28 marzo de 2022
Image de la noticia

El próximo 30 de abril, en el Centro Cultural La Nau, se celebrará el I Maratón de Microrrelatos València +55, uno de los proyectos ganadores del I Concurso Activa Cultura Nau Gran. Esta actividad cultural tiene como objetivo fomentar la escritura creativa entre las personas mayores de 55 años de la ciudad de València y sus alrededores.

A lo largo de las tres rondas con las que cuenta el maratón, las persones participantes podrán demostrar sus habilidades narrativas en un formato muy breve, el microrrelato. Habrá premios para los cinco ganadores y sorteo de libros para todos los participantes.

Se ofrecen 60 plazas y hay que hacer una inscripción en línea previa a través del siguiente enlace:

INSCRIPCIÓ MARATÓN

 

La inscripción en el maratón implica la aceptación de sus bases:

 

BASES DEL I MARATÓN DE MICRORRELATOS VALÈNCIA +55

OBJETO

Se convoca el I MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA +55 como un concurso de escritura presencial. Mediante la convocatoria de este concurso de creación literaria se pretende fomentar la lectura, la escritura creativa, y la difusión del género del microrrelato en las personas mayores de 55 años.

 

 

RÉGIMEN JURÍDICO

La concesión de los premios se efectuará en régimen de concurrencia competitiva y se regirá por lo previsto en esta convocatoria.

 

FINANCIACIÓN

El MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA +55 es uno de los proyectos ganadores del I concurso Activa Cultura Nau Gran de la Universitat de València y está financiado con el importe del premio.

 

PERSONAS PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas físicas que tengan 55 años o más. Hay un límite de 90 plazas.

 

 INSCRIPCIONES

La inscripción al maratón de microrrelatos es gratuita.

Las inscripciones se realizarán vía on line a través del siguiente enlace:

https://ir.uv.es/yilJD3Y

 

Las personas participantes tendrán que identificarse con el DNI antes de acceder a la sala donde tendrá lugar el maratón y obtendrán un número de identificación que garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el concurso.

 

FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN

Fecha: 30 de Abril de 2022

Lugar: Centre cultural La Nau, Aulas  (3ª planta)

La recepción e identificación de las y los participantes se realizará entre las 9,00 y las 9,45 horas. El concurso comenzará a las 10.00 horas.

 

CONDICIONES DEL CONCURSO

El tema de los relatos estará relacionado con valores universitarios como la igualdad de género, la defensa de los Derechos Humanos o la sostenibilidad. Los relatos estarán escritos a mano, en lengua valenciana o castellana y han de tener la extensión que se indique en cada fase del concurso. La organización propondrá una palabra o frase para empezar y finalizar el relato.

 

Los criterios de evaluación del jurado serán:

-La corrección ortográfica y gramatical del texto.

-La creatividad y originalidad del relato.

-Claridad del mensaje.

Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.

 

JURADO

Para la valoración de los relatos que pasarán de fase y la concesión de los premios de los microrrelatos, se constituirá un jurado compuesto por:

 

Presidencia: José Sanchis Ciscar

 

Vocales:

Titular: Victoriano Calvo Luna

Titular: M. Luisa Pérez Rodríguez

 

PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO

El maratón de microrrelatos consta de tres fases, con un horario orientativo que puede modificarse según el desarrollo del certamen. La organización se reserva el derecho de reducir el número de fases si así lo aconseja el número de personas inscritas. En cada fase se entregarán dos hojas a las personas participantes, una para borrador y otra para la presentación del relato (plantilla donde podrán calcular las palabras escritas). Se recomienda a las personas participantes que vengan equipadas con un apoyo rígido tipo carpeta para poder escribir los microrrelatos y bolígrafos de repuesto.

 

Primera fase. 10.00 horas

Los participantes inscritos dispondrán de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la plantilla facilitada por la organización, con las indicaciones que serán leídas al inicio de la fase. Los relatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 100 (sin incluir el título, que será obligatorio). La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Este incumplimiento implicaría la expulsión. Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá al 80% de participantes, que pasarán a la siguiente fase.

 

Segunda fase. 11.30 horas

Los participantes seleccionados dispondrán de 30 minutos para escribir otro microrrelato con las indicaciones comunicadas por la organización al inicio de la fase. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 100 (sin incluir el título, que será obligatorio). La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Este incumplimiento implicaría la expulsión. Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá 10 finalistas, que pasarán a la final.

 

Fase final. 13.00 horas

Los participantes finalistas dispondrán de 30 minutos para escribir un último microrrelato con las indicaciones comunicadas por la organización al inicio de la fase. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 75 (sin incluir el título, que será obligatorio). La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Este incumplimiento implicaría la expulsión. Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá los premiados. La asignación de los premios será propuesta de los miembros del jurado mediante un acta.

 

Entrega de los premios. 13.45 horas

El jurado hará pública la resolución de las obras premiadas al finalizar la última fase del maratón. Para finalizar el acto se realizará la entrega de los premios y la lectura de los microrrelatos ganadores y finalistas. La puntualidad de las personas participantes es fundamental para garantizar el ritmo del maratón. La organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no estén presentes al inicio de cada fase. Las personas acompañantes de los participantes y la ciudadanía que quiera presenciar el concurso tienen que hacerlo en completo silencio y siempre que el aforo de la sala lo permita. Durante el desarrollo del concurso no está permitida la utilización de teléfonos móviles y habrá que cumplir las medidas vigentes de prevención de la COVID-19.

 

PREMIOS

Primer premio: Dotación de 300 €. Diploma.

Segundo premio: Dotación de 250 €. Diploma.

Tercer premio: Dotación de 200 €. Diploma.

Cuarto premio: Dotación de150 €. Diploma.

Quinto premio: Dotación de 100 €. Diploma.

 

OBSERVACIONES FINALES

 La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del maratón. Los microrrelatos premiados podrán ser divulgados por la Universitat de València, a través de su programa para personas mayores de 55 años, La Nau Gran, así como por la organización del maratón, en sus redes sociales y páginas web. Las personas premiadas autorizan la divulgación y comunicación pública de los cinco microrrelatos premiados de forma ilimitada en el tiempo cediendo estos derechos a La Nau Gran de la Universitat de València y a la organización del maratón sin contraprestación económica alguna.

Imágenes: