Créditos del título: 60

Créditos obligatorios: 30

Créditos optativos: 15

Trabajo fin de máster: 15

Código titulación: 2194

Cursos: 1

Tipo de enseñanza: Presencial

Rama de conocimiento: Ciencias de la salud

Web específica del máster: www.uv.es/masternutricion

Plazas de nuevo ingreso ofertadas: 40

Número mínimo de créditos de matrícula por estudiante: 36

Precio del crédito
[curso 2022-2023]:
35,34 €

Centro de gestión: Facultad de Farmacia

Lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo: Castellano

Universidades participantes: Universitat de València

Comisión de coordinación académica Jose Miguel Soriano del Castillo (Director)
Ana Frígola Cánoves
Amparo Alegría Torán
Houda Berrada Ramdani
Carla Soler Quiles
Juan José Alandes López (PAS)

Interés académico, científico o profesional: La especialización en Nutrición supone una opción de enorme interés y aplicación inmediata, considerando las claras implicaciones que tiene en el ejercicio de la profesión en el ámbito de la Salud con especial orientación a individuos y colectivos específicos: neonatal, infantil, envejecimiento, deportiva, embarazo, envejecimiento y patologías nutricionales, entre otras, que asumirán o ya están asumiendo en el sistema sanitario, por partes de diversos profesionales; incluyendo dietistas nutricionistas, farmacéuticos y médicos entre otros. En el Llibre Blanc de les Professions Sanitàries a Catalunya se señala que es previsible que se produzca un incremento de la necesidad de asesoramiento dietético y nutricional en el ámbito de la atención primaria (AP), tanto en centros hospitalarios como en centros socio-sanitarios, siendo esta predicción aplicable a todas las regiones españolas, incluido la Comunitat Valenciana. La Orden 66/2004, por la que se establecen las Directrices para la Elaboración del Plan Integral de la Obesidad, Nutrición y Actividad Física (BOE 22-1-2004), y en la que se contempla la intervención de los departamentos de sanidad de las comunidades autónomas, va a provocar en su futuro despliegue la necesidad de contar con la figura del dietista-nutricionista y otros profesionales sanitarios. En el ámbito hospitalario, la Organización Mundial de la Salud estableció en su 10ª Asamblea Mundial de la Salud de 1974, y posteriormente reafirmó en 1982, que todos los hospitales regionales (600-850 camas) y medios (70-150 camas) tendrían que contar con la presencia de dietistas y que éstos deberían estar en una proporción aproximada de un dietista-nutricionista por cada 50 pacientes. Paralelamente, la tendencia internacional en la organización de la nutrición clínica se centra en los equipos multidisciplinarios, integrados por médicos, farmacéuticos, y profesionales de enfermería y dietética, con resultados clínicos y económicos positivos. Si a esto sumamos el aumento de incorporar a estos profesionales en el ámbito deportivo, de la cooperación al desarrollo, de la salud pública y comunitaria y de los centros socio-sanitarios y geriátricos, nos permite vislumbrar la necesidad de una formación más especializada que pueda darse a través del Master que se presenta, siendo el primero en España que intenta abarcar todas las posibilidades profesionales de este colectivo tanto en el ámbito de su aplicabilidad a nivel personalizado como comunitario. El Máster presentado tiene dos ventajas formativas, por un lado nuestra Universitat lidera en España la formación asistencial con prácticas con pacientes a través de la Clínica Nutricional de la Fundació Lluís Alcanyís-Universitat de València, siendo la primera de estas características a nivel nacional. Y por otro lado, lideramos, en España, la formación educativa basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la nutrición, dietética y dietoterapia mediante los materiales docentes realizados a través de la Convocatoria de Innovación Educativa de la UV.

Programa de doctorado vinculado con este máster: Ciencias de la alimentación

Información preinscripción Servicio de Estudiantes

Información académica: Fac.farmacia@uv.es