Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Ciencias Biológicas Logo del portal

Participación de la Facultat de Ciències Biològiques en el Valencia Digital Summit

  • 24 octubre de 2025
Participación de la Facultat de Ciències Biològiques en el Valencia Digital Summit

Nuestra Facultat, dentro de la participación de la Universitat de València, ha participado un año más en el Valencia Digital Summit (VDS), el mayor encuentro sobre innovación tecnológica y emprendimiento del ecosistema valenciano, que se celebra los días 22 y 23 de octubre en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

En la mesa redonda ‘Puentes de Innovación: Universidad, Empresa y Sociedad trabajando juntos’ que contó con cinco investigares e investigadoras de la UV que presentaron avances científicos que están transformado ámbitos como la salud, la energía, el medio ambiente y la industria digital, se encontraban la profesora del Departament de Genètica de la Facultat de Ciències Biològiques y directora del grupo de investigación en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC), Pilar Domingo, que presentó la charla ‘Terapias en evolución: del laboratorio a la cama del paciente’, con su trabajo basado en fagos.

Cerró la mesa redonda el catedrático de Genética Manuel Pérez Alonso, con la conferencia ‘Cómo fundé diez empresas biotecnológicas y por qué sigo aprendiendo’. Pérez Alonso repasó su trayectoria en la creación de spin-offs y destacó cómo el emprendimiento basado en ciencia convierte el conocimiento universitario en valor económico y social.

Entre las spin offs de nuestra facultat que acudieron al evento podemos destacar

CUCARE DIAGNOSTICS, una iniciativa empresarial surgida del Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED, UV) y orientada al desarrollo tanto de sistemas de detección de patógenos en la cría masiva de insectos como de resistencias a fitosanitarios en insectos plaga. Esta transferencia de know-how universitario a la industria permitirá afianzar la viabilidad de las colonias y mejorar la eficiencia de los tratamientos, que fue fundada entre otro por el profesor del departamento de genética Joel González.

EVOLVING THERAPEUTICS, que desarrolla soluciones biotecnológicas para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de bacterias patógenas resistentes, con una metodología basada en fagos, una alternativa biotecnológica frente a la creciente resistencia antimicrobiana, que abre nuevas vías para el tratamiento de infecciones, cofundada y dirigida por Pilar Domingo, anteriormente citada.

MENDEL BRAIN, empresa pionera en la investigación de la genética aplicada a la psicología humana que se centra en el estudio e interpretación de 
la genética de la personalidad, la conducta y la salud mental de las personas, fundada por Manuel Pérez Alonso nombrado anteriormente, donde también ejerce como consultor científico.

DARWIN BIOPROSPECTING, una spinoff biotecnológica de la Universitat de València centrada en la bioprospección y desarrollo de soluciones microbianas para la industria. Además de la aportación de capital. Fue fundada, entre otros, por el profesor Juli Peretó, del Departamento de Bioquímica i Biologia Molecular de la Facultat de Ciències Biològiques.

El VDS es un encuentro internacional organizado por Startup València en la icónica Ciutat de les Arts i les Ciències de València. El acontecimiento se ha consolidado como un espacio clave para profesionales, emprendedores y amantes de la tecnología, conectando a los líderes de la industria con oportunidades para explorar las últimas tendencias en innovación y digitalización.

 

Más información:

https://www.uv.es/vds/es/espacio-uv-vds/es-vds.html

https://www.uv.es/vds/es/universitat-valencia-valencia-digital-summit-uv-vds.html

https://www.uv.es/uvweb/uv-noticias/es/noticias/universitat-valencia-muestra-valencia-digital-summit-investigacion-impulsa-soluciones-reales-desafios-del-siglo-xxi-1285973304159/Novetat.html?id=1286456558513&plantilla=UV_Noticies/Page/TPGDetaillNews

Imágenes: