Degree in History of Art
- Students must have acquired knowledge and understanding in a specific field of study, on the basis of general secondary education and at a level that includes mainly knowledge drawn from advanced textbooks, but also some cutting-edge knowledge in their field of study.
- Students must be able to apply their knowledge to their work or vocation in a professional manner and have acquired the competences required for the preparation and defence of arguments and for problem solving in their field of study.
- Students must have the ability to gather and interpret relevant data (usually in their field of study) to make judgements that take relevant social, scientific or ethical issues into consideration.
- Students must be able to communicate information, ideas, problems and solutions to both expert and lay audiences.
- Students must have developed the learning skills needed to undertake further study with a high degree of autonomy.
- Be able to analyse and synthesise information from the various contents of art history and to apply it to professional practice.
- Be able to apply the basic knowledge acquired by means of applying critical reasoning to the analysis and assessment of alternatives.
- Be able to apply basic knowledge to future professional situations through appropriate organisation and planning of the contents of art history.
- Be able to present management and dissemination projects in all fields of art history, both orally and in writing.
- Be able to gather and interpret relevant data and to reflect and make judgments on different aspects of artistic production.
- Be able to convey information, both orally and in writing, to both specialised and non-specialised audiences.
- Be able to solve the problems that may arise in professional practice as an art historian or heritage manager.
- Develop a commitment to democratic values and the culture of peace within the framework of artistic activities.
- Show commitment to fundamental rights as regards equal opportunities for men and women.
- Conceive activities that facilitate the integration of people with disabilities.
- Recognise diversity and multiculturalism from the knowledge of other cultures.
- Be able to work in teams and to integrate into multidisciplinary teams with professionals from other areas of knowledge.
- Be able to communicate orally and in writing in one's own language and in at least one foreign language.
- Be able to apply computer tools and use networks to make national and international contacts.
- Make direct contact with artistic works through visits to historical monuments, museums and exhibitions that show this type of work to the public.
- Be able to read the environment from the analysis, observation and deduction of information from artistic works produced throughout history.
- Be able to design an integral project for the management of artistic property, from its knowledge to its social exploitation.
- Develop the learning skills needed to undertake further postgraduate or doctoral studies with a high degree of autonomy.
- Develop skills for independent learning and for interpersonal relations.
- Have critical knowledge of the space-time coordinates of art history.
- Have a general diachronic view of the history of universal art.
- Be acquainted with ancient art.
- Be acquainted with modern art.
- Be acquainted with contemporary art.
- Be acquainted with Valencian art.
- Be acquainted with cinema and other audiovisual media.
- Be acquainted with historical-artistic heritage.
- Be acquainted with museology and museography.
- Know other historical disciplines in the field of humanities and music.
- Know the different methodologies of art history and its historical contingency.
- Have systematic and integrated knowledge of the artistic product, through the analysis of the different languages, procedures and techniques of artistic production throughout history.
- Know and manage the main literary and documentary sources of art history for producing research works.
- Have an updated knowledge of bibliography and ability to analyse it critically, and be able to make a synthesis from a critical stand.
- Have basic knowledge of iconography and other methods of image analysis.
- Be able to apply a scientific methodology to any type of action and decision in relation to art history.
- Know how to write reviews from the information contained in the documentation related to artistic works.
- Ba able to apply the different methodologies to the comprehensive analysis of the work of art.
- Be able to use the knowledge acquired to formulate hypotheses, make summaries and draw orderly conclusions.
- Be able to apply the basic knowledge of museology and museography for the management of museum institutions.
- Be able to apply knowledge on documentation, composition of materials and construction techniques for the study and management of movable and immovable artistic assets.
- Be able to apply knowledge in the management of collections to prepare inventories, documentation, catalogues, exhibitions and activities for the dissemination of art.
- Be able to apply knowledge on the art market in activities related to antiquarianism, galleries, valuation and patronage.
- Be able to apply instrumental knowledge applied to art history to interpret and manage graphics, photographs, moving images, computer resources and artwork materials.
- Be able to apply interdisciplinary knowledge of the humanities and music to artistic research.
- Be able to apply comprehensive knowledge of modern languages, focusing on technical vocabulary.
- Show motivation for quality through a personal ethical commitment to the professional environment.
- Be acquainted with medieval art.
- Be able to assess artistic production under the perspective of sustainability, forging values and attitudes that contribute to the sustainable development of the environment.
- The ability to apply ones knowledge of modern languages and their literatures to professional environments.
- Saber aplicar las diferentes técnicas kinesiterápicas.
- To know how to apply the knowledge acquired to professional activity, to know how to
solve problems and develop and defend arguments, relying on this knowledge.
- Dominar y conocer la bibliografía específica imprescindible para poder profundizar y ampliar los diversos temas que se plantean.
- Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad a través del conocimiento de otras culturas.
- Capacidad para expresarse de forma oral y escrita en la lengua propia y al menos en una lengua extranjera.
- Capacidad para diseñar un proyecto integral de gestión del bien artístico, desde su conocimiento hasta su explotación social.
- Desarrollar un aprendizaje autónomo y las habilidades necesarias que favorezcan las relaciones interpersonales.
- Motivación por la calidad a través de un compromiso ético personal con el entorno profesional.
- Capacidad para transmitir información, tanto oral como escrita, a un público tanto especializado como no especializado.
- Desarrollar un compromiso con los valores democráticos y la cultura de la paz en el marco de las actividades artísticas.
- Saber aplicar las diferentes metodologías al análisis integral de la obra de arte.
- Desarrollar actividades que faciliten la integración de las personas con discapacidad.
- Capacidad para aplicar herramientas informáticas y uso de las redes que permitan el establecimiento de contactos nacionales e internacionales.
- Tomar contacto directo con las obras artísticas mediante visitas a los monumentos históricos, museos y exposiciones que muestran al público este tipo de obras.
- Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores de postgrado o doctorado con un alto grado de autonomía.
- Valoración de la producción artística bajo la perspectiva de la sostenibilidad, forjando valores y actitudes que contribuyan al desarrollo sostenible del entorno.
- Capacidad de análisis y síntesis a partir de la información procedente de los diversos contenidos de la Historia del Arte y su aplicación en la actividad profesional.
- Capacidad para presentar y exponer oralmente y por escrito proyectos de gestión y de discusión en todos los campos de actuación de la Historia del Arte.
- Capacidad para la resolución de los problemas que se presenten en el ejercicio profesional como historiador/a del arte o gestor/a del patrimonio.
- Compromiso con los derechos fundamentales referidos a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Capacidad para trabajar en equipo e integración en equipos multidisciplinares con profesionales de otras áreas de conocimiento.
- Capacidad de lectura del entorno a partir del análisis, observación y deducción de la información procedente de las obras artísticas producidas a lo largo de la historia.
- Conocimiento crítico de las coordenadas espacio-temporales de la Historia del Arte.
- Visión diacrónica general de la Historia del Arte Universal.
- Visión diacrónica regional y completa de los fenómenos artísticos territoriales.
- Capacidad para reunir e interpretar datos relevantes y emitir juicios que incluyan una reflexión sobre aspectos de la producción artística en sus diferentes facetas.
- Visión diacrónica regional y completa de los fenómenos artísticos territoriales.
- Have capacity for analysis and synthesis.
- Have oral and written communication skills in one's own language and in a foreign language.
- Have problem-solving skills and decision-making capacity. Be able to design and manage projects.
- Be able to work independently.
- Show commitment to the values of gender equality, interculturality, equal opportunities, universal access for people with disabilities, the culture of peace, democratic values and solidarity.
- Show motivation for quality, responsibility and intellectual honesty.
- Show motivation for quality.
- Demonstrate organisational and planning skills.
- Have critical and self-critical capacity.
- Be able to make abstractions, to analyse and to synthesise.
- Value and respect diversity and multiculturalism.
- Be able to learn independently.
- Show critical awareness of the relationship between current events and processes and the past.
- Have critical knowledge of the different historiographic perspectives in the different periods and contexts.
- Have detailed knowledge of one or more specific periods of humanity's past.
- Be able to communicate and argue orally and in writing in one's own language using the terminology and techniques of the profession.
- Know national history.
- Know European history.
- Know universal or world history.
- Be familiar with and be able to use methods and techniques from other social and human sciences.
- Be familiar with the methods and issues of the different branches of historical research: economic, social, political, cultural, gender-related, etc.
- Be able to apply the theoretical knowledge acquired to teaching in secondary education.
- Capacidad de análisis y síntesis a partir de la información procedente de los diversos contenidos de la Historia del Arte y su aplicación en la actividad profesional.
- Desarrollar un compromiso con los valores democráticos y la cultura de la paz en el marco de las actividades artísticas.
- Saber aplicar una metodología científica para cualquier tipo de actuación y de decisión en relación con los conocimientos de Historia del Arte.
- Compromiso con los derechos fundamentales referidos a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Capacidad para trabajar en equipo e integración en equipos multidisciplinares con profesionales de otras áreas de conocimiento.
- Saber aplicar los conocimientos instrumentales aplicados a la Historia del Arte para interpretar y manejar gráficos, fotografías, imagen en movimiento, informática y materiales de la obra de arte.
- Conocimiento de la bibliografía actualizada, análisis crítico de la misma, y capacidad para realizar una síntesis a partir de un posicionamiento crítico.
- Saber aplicar los conocimientos sobre documentación, composición de materiales y técnicas constructivas en el estudio y gestión de los bienes artísticos muebles e inmuebles.
- Saber aplicar el conocimiento interdisciplinar de las humanidades y la música a la investigación artística.
- Saber aplicar los conocimientos comprensivos de idiomas modernos, incidiendo en el vocabulario técnico.
- Saber utilizar los conocimientos adquiridos en la formulación de hipótesis, realización de síntesis y formulación ordenada de conclusiones.
- Capacidad de lectura del entorno a partir del análisis, observación y deducción de la información procedente de las obras artísticas producidas a lo largo de la historia.
- Capacidad para reunir e interpretar datos relevantes y emitir juicios que incluyan una reflexión sobre aspectos de la producción artística en sus diferentes facetas.
- Capacidad para diseñar un proyecto integral de gestión del bien artístico, desde su conocimiento hasta su explotación social.
- Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores de postgrado o doctorado con un alto grado de autonomía
- Adquirir y dominar los conocimientos disciplinares necesarios para el análisis de la sociedad contemporánea, su estructura y su dinámica.
- Adquirir y aprender a aplicar las habilidades necesarias para el desarrollo profesional de los conocimientos disciplinares adquiridos.
- Adquirir y dominar los conocimientos disciplinares necesarios para el análisis de la sociedad contemporánea, su estructura y su dinámica.
- Adquirir y dominar los conocimientos disciplinares necesarios para el análisis de la sociedad contemporánea, su estructura y su dinámica.
- geografia
- Geografía física.
- Compromiso con la defensa y práctica de las políticas de igualdad.
- Capacidad de obtención, análisis y síntesis de la información.
- Capacidad de organización, planificación y gestión de la información usando bases de datos bibliográficas adecuadas.
- Adaptación a nuevas situaciones.
- Aprendizaje autónomo.
- Tener capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
- Adquirir aptitudes profesionales idóneas.
- Aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales y sociales a los diferentes campos de la actividad física y el deporte.
- Adquirir conocimientos para dirigir y gestionar instalaciones deportivas.
- The acquisition of techniques to find, identify, select and gather information and of methods that must be taken into account in order to make a critical examination of any sort of source, document or fact in order to handle it properly, on the one hand, and, on the other, transform it into interesting information using the pertinent informative communicative languages in each case.
- Knowledge of communication as a process and the different elements that comprise it. The ability to assimilate knowledge of the specificity of discourse, as well as the representation methods proper to the different technological and audiovisual media. Familiarity with the different theories, methods and problems involved in audiovisual communication and its different languages.
- The development of an ethical commitment to issues such as gender equality, equal opportunities, democratic values, non-violence, environmental and sustainability issues and an awareness of diversity and multiculturalism.
- Combinar las dimensiones temporal y espacial en la explicación de los procesos socioterritoriales.
- Capacidad para emprender mejoras y proponer innovaciones.
- Adaptación a nuevas situaciones.
- Conocimiento de otras disciplinas de ámbito histórico en el ámbito de las Humanidades y de la Música.
- Conocimientos básicos de iconografía y de otros métodos de análisis de la imagen.
- Saber aplicar una metodología científica para cualquier tipo de actuación y de decisión en relación con los conocimientos de Historia del Arte.
- Saber utilizar los conocimientos adquiridos en la formulación de hipótesis, realización de síntesis y formulación ordenada de conclusiones.
- Saber aplicar los conocimientos instrumentales aplicados a la Historia del Arte para interpretar y manejar gráficos, fotografías, imagen en movimiento, informática y materiales de la obra de arte.
- Capacidad para aplicar herramientas informáticas y uso de las redes que permitan el establecimiento de contactos nacionales e internacionales.
- Saber aplicar el conocimiento interdisciplinar de las humanidades y la música a la investigación artística.
- Saber aplicar los conocimientos comprensivos de idiomas modernos, incidiendo en el vocabulario técnico.
- Capacidad para presentar y exponer oralmente y por escrito proyectos de gestión y de discusión en todos los campos de actuación de la Historia del Arte.
- Capacidad de lectura del entorno a partir del análisis, observación y deducción de la información procedente de las obras artísticas producidas a lo largo de la historia.
- Conocer las características, funciones y líneas básicas del arte en sus diferentes manifestaciones a lo largo de la historia, incardinando siempre la obra de arte con el contexto social, económico, político, ideológico, religioso e individual en el que se gestó.
- Desarrollar un espíritu analítico y crítico para conocer la obra de arte, interpretar el lenguaje de sus formas, apreciar sus valores estéticos, identificar sus componentes físicos y técnicos, y extraer de ella informaciones sobre la cultura que la ha generado.
- Conocimiento de los diferentes lenguajes artísticos en su componente formal, técnico y cultural, a lo largo del tiempo y en diferentes espacios, para mostrar las condiciones que inciden en el resultado final de la obra y su recepción. Todo ello con un conocimiento preciso del vocabulario específico de la disciplina.
- Formarse en los derechos fundamentales referidos a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura democrática y pacifista en el marco de las actividades artísticas. Así como la valoración de todas las culturas y religiones y de la influencia de su legado artístico.
- Comprensión de los grandes procesos históricos y culturales que origina el arte antiguo.
- Adquisición de una visión de conjunto del desarrollo del arte de la Antigüedad.
- Capacitación en la descripción y definición de los distintos elementos formales, técnicos e iconográficos del arte antiguo.
- Show motivation for quality.
- Demonstrate organisational and planning skills.
- Have critical and self-critical capacity.
- Be able to make abstractions, to analyse and to synthesise.
- Value and respect diversity and multiculturalism.
- Show commitment to the principle of equal opportunities for men and women.
- Show commitment to the principle of universal accessibility.
- Show commitment to democratic values and the culture of peace.
- Be able to learn autonomously.
- Be sensitive to environmental issues.
- Show critical awareness of the relationship between current events and processes and the past.
- Have critical knowledge of the different historiographic perspectives in the different periods and contexts.
- Have detailed knowledge of one or more specific periods of humanity's past.
- Be able to communicate and argue orally and in writing in one's own language using the terminology and techniques of the profession.
- Know national history.
- Know European history.
- Know universal or world history.
- Know and be able to use methods and techniques from other social and human sciences.
- Be familiar with the methods and issues of the different branches of historical research: economic, social, political, cultural, gender-related, etc.
- Desarrollar un espíritu analítico y crítico para conocer la obra de arte, interpretar el lenguaje de sus formas, apreciar sus valores estéticos, identificar sus componentes físicos y técnicos, y extraer de ella informaciones sobre la cultura que la ha generado.
- Conocimiento de los diferentes lenguajes artísticos en su componente formal, técnico y cultural, a lo largo del tiempo y en diferentes espacios, para mostrar las condiciones que inciden en el resultado final de la obra y su recepción
- Comprensión de los conceptos básicos de la teoría de la Historia del arte.
- Interpretación de plantas y alzados de edificios.
- Interpretación de las obras artísticas a partir del análisis iconográfico.
- Be able to design a teaching project for secondary education.
- Be able to apply the theoretical knowledge acquired to teaching in secondary education.
- Be able to apply knowledge to practice.
- Know about regional geographical spaces.
- Have knowledge of human, economic and social geography.
- Have knowledge of physical geography and the environment.
- Have knowledge of spatial planning.
- Know how to organise, synthesise and use geographic information as a tool for knowing and interpreting the territory.
- Know how to combine the time and space dimensions for explaining socioterritorial processes.
- Interrelate the physical and environmental settings with the social and human sphere.
- Interrelate phenomena at different territorial scales.
- Explain the diversity of places, regions and locations.
- Understand spatial relations.
- Desarrollar actividades que faciliten la integración de las personas con discapacidad.
- Capacidad para aplicar los conocimientos básicos a futuras situaciones profesionales, mediante una organización y planificación adecuadas de los contenidos de la Historia del Arte.
- Capacidad para transmitir información, tanto oral como escrita, a un público tanto especializado como no especializado.
- Conocimiento de la bibliografía actualizada, análisis crítico de la misma, y capacidad para realizar una síntesis a partir de un posicionamiento crítico.
- Saber aplicar una metodología científica para cualquier tipo de actuación y de decisión en relación con los conocimientos de Historia del Arte.
- Saber utilizar los conocimientos adquiridos en la formulación de hipótesis, realización de síntesis y formulación ordenada de conclusiones.
- Capacidad para aplicar herramientas informáticas y uso de las redes que permitan el establecimiento de contactos nacionales e internacionales.
- Saber aplicar los conocimientos instrumentales aplicados a la Historia del Arte para interpretar y manejar gráficos, fotografías, imagen en movimiento, informática y materiales de la obra de arte.
- Tomar contacto directo con las obras artísticas mediante visitas a los monumentos históricos, museos y exposiciones que muestran al público este tipo de obras.
- Saber aplicar los conocimientos comprensivos de idiomas modernos, incidiendo en el vocabulario técnico.
- Valoración de la producción artística bajo la perspectiva de la sostenibilidad, forjando valores y actitudes que contribuyan al desarrollo sostenible del entorno.
- Saber aplicar los conocimientos adquiridos en materia de patrimonio a las problemáticas actuales en la conservación y gestión del patrimonio histórico-artístico y cultural.
- Ser capaz de diseñar un proyecto integral de gestión del bien artístico, desde su conocimiento hasta su aplicación social en el ejercicio profesional.
- Saber aplicar una metodología científica, propia de la Historia del Arte, para la elaboración de trabajos bibliográficos, estados de la cuestión, y análisis e interpretación de las diferentes fuentes escritas, visuales o audiovisuales en el ejercicio profesional.
- Saber exponer oralmente y presentar por escrito proyectos en todos los campos de actuación de la Historia del Arte, desarrollando una actitud colaboradora en el trabajo en equipo con profesionales de otros campos.
- Desarrollar habilidades a través de la utilización de diferentes medios ajenos a la titulación que permitan emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Capacidad para realizar trabajos específicos en el ejercicio profesional, dentro de los perfiles de la titulación, a través del conocimiento de la realidad nacional e internacional en materia de industria cultural, mercado del arte e instituciones públicas y privadas.
- Saber aplicar los conocimientos básicos de museología, museografía, documentación, gestión del coleccionismo y mercado del arte, tanto desde el punto de vista informativo como organizativo en el ejercicio profesional.
- Saber aplicar conocimientos instrumentales a la Historia del Arte, así como capacidades básicas para interpretar y manejar gráficos, dibujos, fotografías, imágenes en movimiento, aplicaciones informáticas, y los aspectos materiales de la obra de arte.
- Develop an analytical and critical spirit to understand the work of art, interpret the language of its forms, appreciate its aesthetic values, identify its physical and technical components, and extract information about the culture that has generated it.