Code PIEC-2732977
Academic course 2023-2024
Programme Teaching Innovation Project (PID)
Areas of knowledge Health Sciences
Start date 01/09/23
End date 31/07/24
Keywords Disseny, utilització i avaluació de materials, recusos i estratègies per a la docència
Introduction

La asignatura de Prácticas Tuteladas del Grado de Medicina está estructurada como rotatorios mensuales donde el alumnado, distribuido por los distintos hospitales universitarios y organizado en grupos de aproximadamente 10 alumnos (8 rotatorios en total), acompaña al personal sanitario para adquirir habilidades prácticas. Siendo la comunicación entre el profesorado y el alumnado un aspecto fundamental para la adecuada organización y aprovechamiento de la docencia práctica, la metodología habitual no la facilita por completo. Nuestro grupo consolidado (EVALSAME) ha trabajado desde el curso 2020-21 (UV-SFPIE_PID20-1353118) sobre los métodos didácticos aplicables para la evaluación formativa. Nuestros resultados indican que las rúbricas utilizadas son muy fiables, pero poco válidas, resultando esto un grave impedimento para su utilización en diferentes entornos académicos.
Microsoft ha desarrollado el programa Microsoft Teams para la optimización del trabajo en equipo, con licencia disponible para personal y alumnado de la UV. Las herramientas que ofrece el entorno virtual de Microsoft Teams aportan una posible oportunidad para subsanar las dificultades actuales. El diseño de esta aplicación permite, potencialmente, una organización más clara del rotatorio, el intercambio de documentos formativos y la comunicación directa con el profesorado en formato de chat, facilitando, además, la protección de los datos de todos los integrantes. Este entorno digital permite, por tanto, la instauración eficiente de mejoras en los procedimientos docentes que se llevan a cabo en la asignatura de Prácticas Tuteladas de Psiquiatría, especialmente en lo relativo a aprendizaje colaborativo, a través de la herramienta Pizarra. El presente PIEC desarrollará un sistema de organización para esta asignatura en dos hospitales universitarios (Hospital Clínico y Hospital La Fe). Se pretende integrar metodologías docentes activas y una evaluación a través de videos (role-play), realizada por tutores, pares y los propios alumnos.
Nuestro PIEC modificará la rúbrica utilizada durante estos últimos 3 cursos en el Hospital Clínico y en el último curso en el Hospital La Fe, buscando mejorar su validez aparente. Durante el curso 2023-24 se utilizarán estas rúbricas para evaluar los vídeos elaborados por los estudiantes de Psiquiatría durante su rotatorio, trabajándose todo ello mediante el programa Microsoft Teams. Se plantea aleatorizar los estudiantes para el trabajo colaborativo en 2 grupos: uno presencial y otro usando la plataforma digital (herramienta Pizarra). Se evaluará la fiabilidad y validez de la rúbrica utilizada, la plataforma Teams y la función de trabajo colaborativo. Para ello se estudiarán las correlaciones entre las siguientes fuentes de variables: a) puntuaciones de la rúbrica b) notas de las estaciones de Psiquiatría del Examen Clínico Objetivo Estructurado al final de curso, c) registro de adherencia a la plataforma (función Insights) y d) resultados del aprendizaje colaborativo en los dos grupos aleatorizados.

Objectives

El presente proyecto se enmarca en la línea estratégica de la Convocatoria “Diseño, utilización y evaluación de materiales, recursos y estrategias para la docencia.”
Objetivo General
Desarrollo y validación (factibilidad, aceptación, fiabilidad y validez) de un sistema de organización, docencia y evaluación formativa, a través de Microsoft Teams y el uso de rúbricas, en la asignatura de Prácticas Tuteladas del sexto curso del Grado de Medicina de la UV.
Objetivos Secundarios
1.- Fomentar el buen uso de las tecnologías digitales y recursos educativos abiertos en la docencia y el aprendizaje.
2.- Motivar el uso de la herramienta Teams que la Universitat de València pone a la disposición de la docencia.
3.- Fomento de la competencia digital docente y del alumnado.
4.- Promover el trabajo colaborativo mediante el uso de la herramienta Teams en los estudiantes del sexto curso del Grado de Medicina.
Se pretende alcanzar estos objetivos mediante:
Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE) udie@uv.es 4
• Elaboración y validación de un cuestionario para la evaluación por parte del alumnado del sistema de organización de Prácticas tuteladas de Psiquiatría mediante Microsoft Teams.
• Mejora y validación de la rúbrica para la evaluación formativa de las prácticas clínicas de Psiquiatría en estudiantes del grado de Medicina a través de vídeos de role-play.
• Diseño e implantación de un sistema de organización y seguimiento de las prácticas tuteladas de Psiquiatría a través de Microsoft Teams en dos hospitales universitarios.
• Implantación de un sistema de desarrollo colaborativo de casos clínicos a través de Microsoft Teams.

Degrees involved
Degree in Medicine
Results

Los proyectos realizados entre 2011 y 2017 supusieron la elaboración de materiales docentes utilizados desde entonces en la asignatura de Comunicación del Grado de Medicina, estando los vídeos que se utilizan como referencia disponibles en RODERIC. Además, los resultados del primer PIE se comunicaron en las III Jornadas de Innovación Educativa. Más adelante, se presentaron tres pósteres y una comunicación oral en el III Congreso Nacional SEFSE-AREDA y el IV Encuentro Nacional de Tutores y Jefes de Estudio, celebrado en La Coruña (2018), sobre temas de Educación Médica. Podemos concluir que estos proyectos llevaron a la elaboración de materiales docentes audiovisuales utilizados por los alumnos de Medicina en la asignatura de Comunicación
En cuanto al proyecto realizado en 2021 (UV-SFPIE_PID20-1353118), se presentaron varias comunicaciones a congresos de innovación educativa: una comunicación oral en las VII Jornadas de Innovación Educativa exponiendo los resultados del proyecto y varias ponencias en el XIX Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES), que tuvo lugar del 28 al 30 de septiembre del 2022:
- “El Estudiante como evaluador en el Grado de Medicina”. Autores: Eduardo Jesús Aguilar García-Iturrospe, Juan Pablo Carrasco Picazo, Luis Miguel Rojo Bofill, Beatriz Atienza Carbonell, María Carmen Iranzo Tatay, María Pilar Sierra San Miguel y Jon Iñaki Etxeandia Pradera.
Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE) udie@uv.es 3
- Tres ponencias dentro del Simposio invitado “La Universidad Española ante el EEES: Nuevas Metodologías para Nuevas Competencias en Salud Mental”:
1.- “Evaluación Formativa de Habilidades Clínicas en el Grado de Medicina”. Autores: Luis Miguel Rojo Bofill, Jon Iñaki Etxeandia Pradera, Juan Pablo Carrasco Picazo, Silvia Rodríguez Portillo, Daniel Fernando Martínez Uribe, Beatriz Atienza Carbonell y Eduardo Jesús Aguilar García-Iturrospe.
2.- “Instrumentos para Evaluar la Calidad Metodológica de la Investigación en Educación Médica”. Autores: Jon Iñaki Etxandia Pradera, Daniel Fernando Martínez Uribe, Juan Pablo Carrasco Picazo, Francisco Bellver Pradas, José Carlos González Piqueras, Silvia Rodríguez Portillo y Eduardo Jesús Aguilar García-Iturrospe.
3.- “Percepción de los Residentes de Psiquiatría sobre su Formación, Competencias y Perspectivas de Mejora”. Autores: Juan Pablo Carrasco Picazo, Eduardo Jesús Aguilar García-Iturrospe, Jon Iñaki Etxeandia Pradera, José Esteve Aznar, José Carlos González Piqueras, Borja Herraiz Llongo y Vicent Balanzá Martínez.
Como conclusión global de los resultados de este proyecto, cabe destacar la alta fiabilidad obtenida en la rúbrica utilizada en todas las evaluaciones analizadas (tutores, pares y autoevaluación). Sin embargo, los estudios (no publicados) sobre su baja validez y el estudio de campo realizado durante el curso 2022-23 en los dos hospitales universitarios mencionados, nos han conducido a la elaboración de este nuevo PIE.
Eduardo Jesús Aguilar (IP del proyecto actual) ha participado también en dos Proyectos de Innovación Docente de la Universitat de València (UV) completados durante el curso 2022-23: "Píldoras Educativas como Metodología para Abordar el Estigma hacia la Enfermedad Mental en el Grado de Medicina" (RENOVA_PID, UV-SFPIE_PID-2080117), coordinado por Vicent Balanzá y "Abriendo Tabúes sobre el Suicidio: Apertura hacia la Formación Universitaria Interdisciplinar" (RENOVA_PID, UV-SFPIE_PID-2070738), coordinado por Antonia Pérez. Sus resultados se han presentado en sendas reuniones científicas: la VIII Jornada D'Innovació Educativa, con la ponencia "Pacientes como Educadores, una Nueva Metodología para Reducir el Estigma hacia la Enfermedad Mental en Estudiantes de Medicina (Vicent Balanzá como primer autor), y la Jornada de Innovación Educativa II, en la mesa redonda "Abriendo tabúes sobre el suicidio: apertura hacia la formación universitaria interdisciplinar", realizada el 14 y 15 de noviembre del 2022.
La trayectoria referida ha permitido el reconocimiento de nuestro grupo por la UV como Grupo Consolidado de Innovación Docente, con el acrónimo EVALSAME (GCID23_2584124) desde el 6 de marzo del 2023.

Coordination
  • AGUILAR GARCIA-ITURROSPE, EDUARDO JESUS
  • PDI-Titular d'Universitat
See card
Related structures
PLAYLIST