Degree in Biology

  • G01: Utilización del lenguaje matemático y estadístico.
  • G02: Capacidad para trabajar en grupo a la hora de enfrentarse a situaciones problemáticas de forma colectiva.
  • G03: Habilidad para argumentar desde criterios racionales.
  • G04: Capacidad para realizar una exposición oral de forma clara y coherente.
  • G05: Capacidad de construir un texto escrito comprensible y organizado.
  • G06: Capacidad para obtener la información adecuada con la que poder afrontar nuevos problemas científicos que se le planteen.
  • G07: Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • G08: Capacidad de organización, planificación y gestión de la información.
  • G09: Utilización del lenguaje científico oral y escrito.
  • G10: Uso del inglés como vehículo de comunicación científica.
  • G11: Conocimientos de informática.
  • G12: Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • G13: Capacidad de divulgación del conocimiento científico.
  • G14: Capacidad de construir un texto escrito comprensible y organizado.
  • G15: Capacidad para obtener la información adecuada con la que poder afrontar nuevos problemas científicos que se le planteen.
  • G16: Capacidad para divulgar la ciencia.
  • G17: Skills in analysis and synthesis.
  • G18: Capacidad de obtención, organización, planificación y gestión de la información.
  • G19: Habilidad para el trabajo en equipo.
  • G20: Capacidad de construir un texto escrito comprensible y organizado.
  • G21: Capacidad para realizar una exposición oral de forma clara y coherente.
  • G22: Capacidad de crítica y autocrítica en la obtención, análisis y presentación de la información geológica práctica.
  • G23: Identificar objetivos y responsabilidades individuales y colectivos y actuar de forma adecuada en estos roles.
  • G24: Reconocer los puntos de vista y opiniones de otros miembros del equipo.
  • G25: Capacidad de sintetizar los datos en un informe.
  • G26: Capacidad para contrastar datos propios con otros de tipo bibliográfico.
  • G27: Capacidad para transmitir adecuadamente la información de forma escrita, verbal y gráfica, para diversos tipos de audiencia.
  • G28: Proponer, a partir de datos y observaciones propias, ideas e hipótesis de trabajo sobre los rasgos geológicos de un sector o área de trabajo.
  • G29: Capacidad de análisis, síntesis, trabajo metódico y riguroso.
  • G30: Capacidad de análisis crítico de textos científicos.
  • G31: Manejo del inglés científico.
  • G32: Develop the capacity for organisation and planning.
  • G33: Capacidad de presentación escrita y oral de datos científicos.
  • G34: Capacidad de divulgación del conocimiento científico.
  • G35: Habilidad para el trabajo en equipo.
  • G36: Conocimiento y respeto de la diversidad cultural humana.
  • G37: Capacidad de valoración de los riesgos medioambientales y de las crisis de biodiversidad.
  • G38: Compromiso con la conservación y con el desarrollo sostenible.
  • G39: Compromiso con la defensa y práctica de las políticas de igualdad.
  • G40: Capacidad para trabajar en grupo a la hora de enfrentarse a situaciones problemáticas de forma colectiva.
  • G41: Habilidad para argumentar desde criterios racionales.
  • G42: Capacidad para realizar una exposición oral de forma clara y coherente.
  • G43: Capacidad para diseñar experimentos y aproximaciones multidisciplinares para la resolución de problemas concretos.
  • G44: Capacidad para presentar, discutir y extraer conclusiones de los resultados de los experimentos científicos.
  • G45: Capacidad de obtención, análisis y síntesis de la información.
  • G46: Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • G47: Habilidad para el trabajo en equipo.
  • G48: Análisis crítico de textos científicos.
  • G49: Aprendizaje autónomo y creatividad.
  • G50: Saber buscar la información bibliográfica adecuada para, en un momento dado, poder actualizar y profundizar en sus conocimientos sobre un tema especifico.
  • G51: Capacidad de análisis y síntesis de la información relativa a la materia.
  • G52: Comprender y manejar la terminología científica básica relacionada con la materia.
  • G53: Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • G54: Capacidad de resolución de problemas.
  • G55: Capacidad de aprendizaje autónomo y cooperativo.
  • G56: Familiarización con la elaboración, exposición y defensa pública de trabajos.
  • G57: Capacidad de manejar el inglés científico.
  • G58: Develop the capacity for organisation and planning.
  • G59: Skills in analysis and synthesis.
  • G60: Capacidad de resolución de problemas.
  • G61: Capacidad de razonamiento crítico.
  • G62: Capacidad de aprendizaje autónomo.
  • G63: Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • G64: Capacidad de manejar el inglés como vehículo de expresión científica.
  • G65: Capacidad de utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación.
  • G66: Comprender el método científico.
  • G67: Capacidad de trabajar en equipo.
  • G68: Saber hacer análisis de datos científicos.
  • G69: Capacidad de búsqueda de información y análisis crítico de textos científicos.
  • G70: Comprender el método científico.
  • G71: Capacidad de trabajar en equipo y de liderazgo.
  • G72: Argumentar y razonar en base al conocimiento científico.
  • G73: Analizar las diferentes formas de abordar problemas científicos complejos.
  • G74: Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • G75: Capacidad de resolución de problemas.
  • G76: Capacidad de aprendizaje autónomo.
  • G77: Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • G78: Capacidad de manejar el inglés como vehículo de comunicación científica.
  • G79: Capacidad de utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación.
  • G80: Comprender e interpretar trabajos científicos relacionados con los vegetales.
  • G81: Capacidad para trabajar en grupo.
  • G82: Capacidad de comunicar ideas e información a nivel escrito y oral.
  • G83: Capacidad de interactuar tanto con el profesorado como con los compañeros.
  • G84: Habilidad para argumentar desde criterios racionales, diferenciando claramente lo que es opinable de lo que son hechos o evidencias científicas aceptadas.
  • G85: Utilización del lenguaje científico oral y escrito.
  • G86: Uso del inglés como vehículo de comunicación científica.
  • G87: Conocimientos de informática.
  • G88: Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • G89: Capacidad de divulgación del conocimiento científico.
  • G90: Habilidad para el trabajo en equipo y en contextos multidisciplinares.
  • G91: Capacidad de análisis crítico de textos científicos.
  • G92: Aprendizaje autónomo y adaptación a nuevas situaciones.
  • G93: Potenciar la creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor.
  • G94: Apreciación del rigor, el trabajo metódico, y la solidez de los resultados.
  • G95: Potenciación de la capacidad de liderazgo.
  • G96: Comprender las interacciones del hombre con el medio.
  • G97: Conocimiento y aplicación del método científico.
  • G98: Capacidad de utilización de herramientas matemáticas y estadísticas.
  • G99: Reflexión ética sobre la actividad profesional.
  • G00: Aprendizaje autónomo y adaptación a nuevas situaciones.
  • G01: Potenciar la creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor.
  • G02: Apreciación del rigor, el trabajo metódico, y la solidez de los resultados.
  • G03: Potenciación de la capacidad de liderazgo.
  • G04: Capacidad de utilización de herramientas matemáticas y estadísticas.
  • G05: Reflexión ética sobre la actividad profesional.
  • G06: Saber analizar datos usando herramientas estadísticas apropiadas.
  • G07: Conocer y saber aplicar el método científico.
  • G08: Capacidad de organización, planificación y gestión de la información usando bases de datos bibliográficas adecuadas.
  • G09: Utilización del vocabulario específico de la Biología sanitaria.
  • G10: Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • G11: Capacidad de elaborar artículos, informes o proyectos y de exponerlos a diferentes auditorios.
  • G12: Habilidad para el trabajo en equipo y en contextos multidisciplinares.
  • G13: Capacidad de análisis crítico de textos científicos.
  • G14: Capacidad para trabajar en grupo coordinadamente.
  • G15: Habilidad para argumentar desde criterios racionales, diferenciando claramente lo que es opinable de lo que son hechos o evidencias científicas aceptadas.
  • G16: Capacidad para la expresión oral ante un auditorio público, mediante la exposición de un breve trabajo experimental propio, o la intervención en un debate sobre un tema o cuestión polémica.
  • G17: Capacidad de elaborar un texto escrito comprensible y organizado relacionado con un estudio experimental.
  • G18: Desarrollo de actitudes y valores de sostenibilidad.
  • G19: Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • G20: Capacidad de organización, planificación y gestión de la información.
  • G21: Capacidad de análisis y de síntesis.
  • G22: Capacidad de divulgación del conocimiento científico.
  • G23: Promover y respetar la igualdad de oportunidades.
  • G24: Apreciación del rigor y trabajo metódico.
  • G25: Potenciación de la capacidad de liderazgo.
  • G26: Desarrollo de actitudes y valores de sostenibilidad.
  • G27: Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • G28: Capacidad de organización, planificación y gestión de la información.
  • G29: Utilización del lenguaje científico oral y escrito.
  • G30: Uso del inglés como vehículo de comunicación científica.
  • G31: Conocimientos de informática.
  • G32: Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • G33: Capacidad de divulgación del conocimiento científico.
  • G34: Habilidad para el trabajo en equipo y en contextos multidisciplinares.
  • G35: Capacidad de análisis crítico de textos científicos.
  • G36: Reflexión ética sobre la actividad profesional.
  • G37: Aprendizaje autónomo y en nuevas situaciones.
  • G38: Potenciar la creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor.
  • G39: Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • G40: Capacidad de organización, planificación y gestión de la información.
  • G41: Utilización del lenguaje científico oral y escrito.
  • G42: Uso del inglés como vehículo de comunicación científica.
  • G43: Conocimientos de informática.
  • G44: Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • G45: Capacidad de divulgación del conocimiento científico.
  • G46: Be able to work in teams and in multidisciplinary contexts.
  • G47: Capacidad de análisis crítico de textos científicos.
  • G48: Capacidad para el aprendizaje autónomo y adaptación a nuevas situaciones.
  • G49: Creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor.
  • G50: Apreciación del rigor, el trabajo metódico, y la solidez de los resultados.
  • G51: Potenciación de la capacidad de liderazgo.
  • G52: Desarrollo de actitudes y valores de sostenibilidad ecológica.
  • G53: Capacidad de utilización de métodos matemáticos y estadísticos.
  • G54: Appreciate rigour, methodical work and solidity of results.
  • G55: Enhance the leadership capacity.
  • G56: Develop attitudes and values of sustainability.
  • G57: Know and apply the scientific method.
  • G58: Be able to use mathematical and statistical tools.
  • G59: Know the foundations of physics and chemistry.
  • G60: Have knowledge of the physical environment.
  • G61: Be acquainted with the history and philosophy of science.
  • G62: Be able to provide an ethical reflection on professional activity.
  • G63: Be acquainted with the bases of legislation related to biology.
  • G64: Know how to design and conduct experiments using scientific techniques and instruments appropriately, complying with safety standards in laboratories.
  • G65: Know how to analyse data using appropriate statistical tools.
  • G66: Write and run projects in biology.
  • G67: Be acquainted with management systems for professional tasks in biology.
  • G68: Have capacity for analysis, synthesis and critical reasoning.
  • G69: Be able to organise, plan and manage information.
  • G70: Be able to use oral and written scientific language.
  • G71: Be able to use English as a vehicle for scientific communication.
  • G72: Be familiar with computer tools to practise professionally as a biologist.
  • G73: Have problem-solving skills and decision-making capacity.
  • G74: Have abilities to disseminate scientific knowledge.
  • G75: Understand the biological nature of human beings and its implications for the equality of rights between genders and cultural groups.
  • G76: Have abilities for the critical analysis of scientific texts.
  • G77: Be able to learn independently and to adapt to new situations.
  • G78: Promote creativity, initiative and entrepreneurship.
  • G79: Apreciación del rigor, el trabajo metódico, y la solidez de los resultados.
  • G80: Potenciación de la capacidad de liderazgo.