Degree in Gastronomic Sciences
- Students must have acquired knowledge and understanding in a specific field of study, on the basis of general secondary education and at a level that includes mainly knowledge drawn from advanced textbooks, but also some cutting-edge knowledge in their field of study.
- Students must be able to apply their knowledge to their work or vocation in a professional manner and have acquired the competences required for the preparation and defence of arguments and for problem solving in their field of study.
- Students must have the ability to gather and interpret relevant data (usually in their field of study) to make judgements that take relevant social, scientific or ethical issues into consideration.
- Students must be able to communicate information, ideas, problems and solutions to both expert and lay audiences.
- Students must have developed the learning skills needed to undertake further study with a high degree of autonomy.
- Have knowledge and understanding in the field of gastronomic sciences.
- Plan, order and channel activities in such a way that unforeseen events are avoided as much as possible, possible problems are foreseen and minimised, and solutions are anticipated.
- Adquirir la formación básica para formular hipótesis, recoger e interpretar la información para la resolución de problemas siguiendo el método científico y comprendiendo la importancia y las limitaciones del pensamiento científico.
- Learn the fundamentals for using the scientific equipment directly related to professional activity.
- Be able to engage in new fields of gastronomy in general through independent study.
- Ser capaz de trabajar en equipo y de organizar y planificar actividades, teniendo en cuenta, siempre, una perspectiva de género.
- Resolver tareas o realizar trabajos en el tiempo asignado para ello manteniendo la calidad del resultado.
- Ser capaz de construir un texto escrito comprensible y organizado.
- Be able to distribute time appropriately for carrying out individual or group tasks.
- Elaborar y manejar los escritos, informes y procedimientos de actuación más idóneos para los problemas suscitados y utilizando un lenguaje no sexista.
- Saber aplicar esos conocimientos al mundo profesional, contribuyendo al desarrollo de los Derechos Humanos, de los principios democráticos, de los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de protección del medio ambiente y de fomento de la cultura de la paz con perspectiva de género.
- Ser capaz de realizar las aproximaciones requeridas con el objeto de reducir un problema hasta un nivel manejable.
- Distinguir variedades, despiece, cortes, conservación y aplicaciones culinarias de alimentos animales.
- Understand cell function in general terms.
- Ser capaz de comprender los niveles de organización del cuerpo de las plantas.
- Conocer el funcionamiento de aparatos y técnicas elementales relacionadas con la biología de las materias primas alimentarias.
- Saber transmitir la información entre la gerencia y los profesionales responsables del área jurídica.
- Interpretar la normativa que afecta a la industria agroalimentaria y de la restauración.
- Conocer los fundamentos de la Física en sus aspectos teóricos y experimentales y la influencia de factores físicos sobre componentes de los alimentos.
- Conocer las bases psicológicas y los factores biopsicosociales que inciden sobre el comportamiento de los consumidores en la toma de decisiones respecto al consumo de alimentos.
- Ser capaz de aplicar las normas de protocolo en gastronomía
- Planificar y gestionar los recursos humanos de las empresas gastronómicas.
- Conocer los fundamentos químicos de aplicación en gastronomía.
- Know the structure and properties of biological macromolecules and their relationship with the function that they perform.
- Conocer las principales rutas metabólicas y obtener una visión integrada de los procesos de obtención de energía.
- Conocer qué es una empresa, las bases de su funcionamiento y comprender los conceptos básicos del márketing.
- Analizar, sintetizar y resumir críticamente la información que se deriva de la observación de los fenómenos culinario y gastronómico.
- Conocer en el organismo humano el funcionamiento de los diferentes aparatos y sistemas de interés para las ciencias gastronómicas.
- Know about nutrients, their function in the organism, bioavailability, needs and recommendations, and the basis of energy and nutritional balance.
- Diseñar ofertas gastronómicas atractivas, saludables y adecuadas a las características del establecimiento y expectativas del mercado.
- Ser capaz de comparar la composición y las propiedades (nutritivas, tecnológicas y beneficiosas) de los distintos grupos de alimentos, utilizando las tablas y bases de datos de composición de los alimentos.
- Ser capaz de realizar la evaluación nutricional de cualquier alimento en base a su composición o etiquetado general o nutricional, que le permita integrarlo en el binomio alimentación-salud.
- Conocer y saber aplicar las medidas higiénicas y preventivas de las principales alteraciones de los alimentos producidos por componentes biológicos y químicos.
- Gestionar y manipular alimentos desde el ámbito de la seguridad alimentaria.
- Identificar los ingredientes claves en la gastronomía mediterránea, conocer los procesos de elaboración y difundir sus pautas de alimentación y sus efectos beneficiosos sobre la salud.
- Reconocer los ingredientes, técnicas culinarias y ser capaz de presentar platos y bebidas de las principales gastronomías europeas, asiáticas, africanas y americanas.
- Conocer y saber aplicar las técnicas emergentes industriales y culinarias.
- Know and know how to evaluate and prevent biological risks in food.
- Saber organizar grandes eventos y actividades gastronómicas.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en asignaturas previas en la restauración colectiva.
- Conocer los procesos tecnológicos básicos en la industria agroalimentaria y las modificaciones que sufren los alimentos como consecuencia de estas.
- Analizar, poner a punto y desarrollar el proceso de elaboraciones básicas culinarias de múltiples aplicaciones, utilizando los métodos de almacenamiento y conservación.
- Clasificar, evaluar y describir las propiedades de las materias primas utilizadas en cocina atendiendo a sus características organolépticas, nutricionales, de calidad y posibilidades de intervención en las ofertas gastronómicas.
- Characterise food preparations according to their composition, production and service.
- Analizar los procesos de cocina, identificando y caracterizando las técnicas, operaciones, fases, parámetros de operación y control y servicios asociados necesarios para las elaboraciones culinarias, definiendo los resultados que deben obtenerse.
- Know and know how to apply the cooking techniques to optimise the organoleptic and nutritional characteristics of foodstuffs, with respect to traditional and current gastronomy.
- Conocer los conceptos generales y fundamentos teóricos del análisis sensorial de alimentos y entender los aspectos básicos de la percepción sensorial, tales como la fisiología de los sentidos y propiedades sensoriales de los alimentos.
- Adquirir habilidades de análisis e interpretación de resultados de evaluación sensorial y la aplicación del análisis estadístico adecuado a cada diseño experimental.
- Conocer las funciones propias de un sumiller.
- Deal with the management tasks associated with sommeliery.
- Know, critically analyse and forecast the socio-economic situation and trends in all the gastronomic private productive sectors as scenarios for professional and business development.
- Understand the management of quality systems and processes.
- Diseñar, implantar e interpretar las actuaciones y los proyectos de logística y de producción a los efectos de ayudar a la gerencia en los procesos de toma de decisiones.
- Comprender el funcionamiento en políticas públicas y las oportunidades que se derivan para el sector gastronómico.
- Dirigir y gestionar los distintos tipos de entidades en el ámbito de la restauración.
- Conocer y diseñar estratégias de desarrollo local con una participación principal de la gastronomía a través de los diferentes sectores productivos implicados.
- Comprender la evolución histórica, antropológica y sociológica de la gastronomía.
- Conocer los factores socioculturales que inciden en la selección y clasificación de alimentos e ingredientes y en las elaboraciones culinarias.
- Recognise the plurality of points of view that make up the reality of food and nutrition through different social agents and discourses.
- Ser capaz de utilizar los términos gastronómicos más relevantes en lenguas extranjeras.
- Analizar críticamente y prever la situación y tendencias económicas internacionales y en los mercados y países relevantes como escenarios de las decisiones profesionales y empresariales en las actividades gastronómicas.