Grau en Biotecnologia

  • N01: Assimilate ethical and legal principles in scientific research in biotechnology.
  • N02: Understand evolutionary relationships among organisms.
  • N03: Understand the biological foundations of human diversity and its cultural implications, including gender differences.
  • N04: Identify the molecules that make up a living organism.
  • N05: Understand the process of protein synthesis, its processing and its localisation in different subcellular compartments.
  • N06: Become familiar with current hypotheses on genome evolution mechanisms, with a particular focus on gene acquisition and the role of recombination and transposition in evolutionary processes.
  • N07: Understand cellular signalling processes.
  • N08: Recognise the necessity for mechanisms that prevent and repair DNA errors or damage and understand how they function.
  • N09: Understand the structure and organisation of genomes across the evolutionary scale (viruses, prokaryotes and eukaryotes; in the latter case, considering both the nuclear genome and organelle genomes).
  • N10: Understand the genetic foundations and implications of cellular differentiation and the development of multicellular organisms.
  • N11: Understand the processes of genetic information flow in both prokaryotic and eukaryotic cells: replication, transcription and translation, and comprehend how these processes are regulated.
  • N12: Understand the principles of the design and functioning of bioreactors.
  • N13: Use mathematical language and identify and solve mathematical problems in biology.
  • N14: Solve differential and integral equations.
  • N15: Saber describir el proceso de inferencia estadística sobre una población a partir de una muestra, la estimación de parámetros poblacionales de interés y la distribución en el muestreo asociada al estimador de un parámetro.
  • N16: Adquirir conocimientos de los fundamentos físico-químicos y las bases metodológicas de las técnicas utilizadas en estudios moleculares
  • N17: Comprender protocolos de separación, caracterización y análisis de moléculas biológicas
  • N18: Conocer las técnicas básicas que se utilizan para los estudios de expresión génica y para la manipulación del material genético.
  • N19: Disponer de conocimientos básicos sobre la base celular y molecular del sistema inmune y los fundamentos de los métodos experimentales con base inmunológica
  • N20: Conocer las herramientas para la manipulación de células así como las principales técnicas microscópicas y sus aplicaciones
  • N21: Conocer los principios y la metodología básica de la transformación genética de los diferentes organismos
  • N22: Conocer las potencialidades de las diferentes técnicas ómicas
  • N23: Tener una visión integrada del proceso I+D+i desde el descubrimiento de nuevos conocimientos básicos hasta el desarrollo de aplicaciones concretas de dicho conocimiento y de la introducción en el mercado de nuevos productos biotecnológicos
  • N24: Entender las bases de las tecnologías que se utilizan para analizar los resultados de los análisis ómicos
  • N25: Saber interpretar un diagrama de flujo de materiales
  • N26: Conocer los principios básicos de las principales operaciones utilizadas en la industria biotecnológica.
  • N27: Conocer las etapas de procesado de materiales anterior y posterior a una etapa de biorreacción a escala industrial
  • N28: Conocer la estructura y el enlace de las moléculas orgánicas
  • N29: Entender los conceptos de hibridación de orbitales, isomería, óxido-reducción, electrófilo y nucleófilo
  • N30: Distinguir los principales tipos de reacciones en Química Orgánica utilizando un enfoque mecanístico
  • N31: Adquirir conocimientos sobre mecánica de fluidos, termodinámica, electricidad, ondas electromagnéticas y su interacción con la materia y efectos de las radiaciones sobre los organismos vivos
  • N32: Saber situar la Biología en el contexto de la ciencia a través de algunos de sus grandes temas y problemáticas en el mundo actual.
  • N33: Conocer las rutas metabólicas y sus mecanismos de regulación
  • N34: Conocer los elementos fundamentales de la comunicación y percepción pública de las innovaciones biotecnológicas y de los riesgos asociados a ellas
  • N35: Conocer la composición, formación y función de cada compartimento celular y de los diferentes tejidos
  • N36: Entender los procesos de división celular, fecundación y formación de organismos multicelulares
  • N37: Conocer las normas básicas de seguridad en el laboratorio
  • N38: Conocer el manejo de la instrumentación científica básica propia del laboratorio de experimentación en biotecnología y biociencias moleculares
  • N39: Saber diferenciar y eliminar correctamente los distintos tipos de desechos químicos y biológicos
  • N40: Conocer los fundamentos físicos y químicos que determinan las propiedades de las moléculas biológicas y que rigen las reacciones en las que participan
  • N41: Que el estudiantado demuestre su capacidad para reconocer la diversidad biológica y conocer la organización de los seres vivos y la ubicación del ser humano y de los organismos modelo en experimentación biotecnológica en dicha diversidad
  • N42: Conocer las características estructurales y funcionales de las macromoléculas
  • N43: Conocer las bases químicas y moleculares del funcionamiento celular
  • N44: Conocer y comprender las bases moleculares de la información genética y los mecanismos de transmisión y variación y su posible manipulación