Master’s Degree in Biostatistics
- Ser capaces de iniciar la actividad investigadora en ámbitos bioestadísticos.
- Ser capaces de interactuar en equipos multidisciplinares en ámbitos bioestadísticos, para entender las problemáticas y objetivos planteados en ambientes de incertidumbre y/o variabilidad y comunicar asimismo soluciones viables desde el punto de vista estadístico.
- Ser capaces de seleccionar y aplicar métodos analíticos, de optimización y/o de simulación eficientes para la inferencia y predicción estadísticas a partir de un problema real planteado en ambiente de incertodumbre y/o variabilidad.
- Ser capaces de interpretar, valorar y comunicar los resultados de un análisis estadísticos realizado, a través de un informe técnico.
- Ser capaces de representar, identificar, explicar y predecir relaciones y asociaciones entre características observadas y no observadas en ambientes de incertidumbre y/o variabilidad, utilizando técnicas de análisis estadístico apropiadas.
- Ser capaces de diseñar e implementar una investigación científica útil para la resolución de problemas reales en ambientes de incertidumbre y/o variabilidad.
- Ser capaces de comprender, reconocer y formular la información relevante sobre un problema real en ambiente de incertidumbre y/o variabilidad, para resolver los objetivos de análisis propuestos.
- Saber aplicar conocimientos matemáticos y estadísticos para la resolución analítica y/o computacional de los problemas de análisis de datos.
- Ser capaces de diseñar y generar informes técnicos y realizar consultas de interés.
- Ser capaces de programar, gestionar y consultar bases de datos con fines estadísticos.
- Ser capaces de diseñar e implementar programas informáticos para la resolución computacional de cualquier tipo de problema matemático y/o estadístico que pueda surgir en la práctica bioestadística.
- Saber programar en lenguajes de uso habitual para el análisis estadístico de datos.
- Poseer habilidades en el uso de las TICs para el desempeño profesional.
- Ser capaces de emplear la abstracción, y el pensamiento y razonamiento cuantitativos.
- Students should demonstrate self-directed learning skills for continued academic growth.
- Students should communicate conclusions and underlying knowledge clearly and unambiguously to both specialized and non-specialized audiences.
- Students should be able to integrate knowledge and address the complexity of making informed judgments based on incomplete or limited information, including reflections on the social and ethical responsibilities associated with the application of their knowledge and judgments.
- Students should apply acquired knowledge to solve problems in unfamiliar contexts within their field of study, including multidisciplinary scenarios.
- Students should possess and understand foundational knowledge that enables original thinking and research in the field.