Master’s Degree in Oncology Nursing

  • E01: Evaluar, interpretar, cuestionar y sintetizar críticamente la información obtenida en el desarrollo de investigaciones y su expresión en términos de evidencia basada.
  • E02: Capacidad para identificar situaciones de riesgo durante el proceso de tratamiento y cuidados del cáncer.
  • E03: Capacidad para diseñar y llevar a cabo protocolos de investigación en enfermería oncológica.
  • E04: Capacidad para la identificación de problemas y planteamiento de hipótesis de investigación en cuidados oncológicos a partir de marcos teóricos enfermeros.
  • E05: To have the ability to integrate knowledge and deal with the complexity of making judgements from information that, being incomplete or limited, includes reflections on the ethical and social responsibilities linked to the application of their knowledge and judgements.
  • E06: Conocer y diferenciar las particularidades de la atención y el cuidado de las personas con patología oncológica.
  • E07: Conocer e identificar las particularidades del proceso de radiodiagnóstico y radioterapia en la persona afecta de una patología oncológica, adquiriendo la habilidad necesaria para actuar de forma eficiente y eficaz en cada situación.
  • E08: Ser capaz de identificar los programas de prevención y los aspectos relacionados con la en salud pública en relación al cáncer.
  • E09: Investigar y trabajar de manera holística, garantizando los derechos y respetando las creencias y voluntad de las personas ante un proceso de cáncer.
  • E10: Aceptar la responsabilidad de la investigación en el campo de la enfermería oncológica para su desarrollo profesional, utilizando la evaluación como el medio para reflejar y mejorar su actuación y aumentar la calidad de los servicios prestados.
  • E11: Cuestionar, evaluar, interpretar y sintetizar críticamente un abanico de información y fuentes de datos que faciliten la decisión del paciente en el ámbito de la oncología.
  • E12: Ser capaz de adoptar actitudes concordantes, en la toma de decisiones éticas y en su aplicación, con el Código Deontológico de la Enfermería.
  • E13: Conocer y distinguir la importancia de los aspectos culturales y sociales en el manejo integral y multidisciplinar del fenómeno oncológico.
  • E14: Conocer y distinguir la importancia de los aspectos ideológicos y de género en el manejo integral y multidisciplinar del fenómeno oncológico.
  • E15: Plantear estudios de validación diagnóstica enfermera.
  • E16: Ser capaz de enfocar las líneas de investigación e innovaciones recientes que sean relevantes para mejorar los resultados en el cuidado del enfermo oncológico.
  • E17: Diseñar y planificar acciones educativas para facilitar y apoyar la salud de grupos e individuos. Fomentar en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento y en el respeto a a)Los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la utilización de un lenguaje no sexista, b) Los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y c)Los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
  • E18: Lograr participar activamente en la información al paciente y su familia sobre las exploraciones y tratamientos, sus derechos como paciente y todo lo relacionado con los procesos oncológicos.
  • E19: Identificar y distinguir los sistemas de registro y de gestión de la información relacionados con el paciente oncológico.
  • E20: Ser capaz de prestar atención integral a la persona, para resolver individualmente o como miembros de un equipo multidisciplinar, los problemas de salud que afecten al paciente aquejado de una patología oncológica.
  • E21: Discusión y análisis de la pertinencia de la utilización de los marcos teóricos enfermeros en la investigación.
  • E22: Participar activamente con el equipo multidisciplinar, aportando su visión de experto en el área de cuidados durante la atención al paciente en el proceso oncológico.
  • E23: Diseñar y evaluar la aplicación de nuevas tecnologías en el cuidado de las personas con cáncer.
  • E24: Articular los conocimientos y habilidades adquiridas durante el máster para desarrollar un trabajo de investigación.
  • E25: Saber comunicar ante un grupo de expertos un trabajo de investigación.
  • E26: Ser capaz de establecer un plan de actuación tendente a satisfacer las necesidades detectadas en el paciente/familia afectados por una patología oncológica y canalizarlas hacia la atención multidisciplinar cuando se considere necesario.
  • E27: Conocer e identificar las particularidades de la administración de fármacos en la persona afecta de una patología oncológica, adquiriendo la habilidad necesaria para actuar de forma eficiente y eficaz en cada situación.
  • E28: Adquirir y comprender los conocimientos y ser capaces de aplicarlos para asesorar en materia de delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad social, así como de desarrollar la acusación, defensa o enjuiciamiento de los mismos.
  • E29: Conocer e identificar las particularidades del proceso quirúrgico en la persona afecta de una patología oncológica, adquiriendo la habilidad necesaria para actuar de forma eficiente y eficaz en cada situación.