Opening ceremony of the 2023-2024 academic year.

Degree in Human Nutrition and Dietetics

  • G01: Develop organisational and planning skills.
  • G02: Communicate effectively, both orally and in writing, with people, with health or industry professionals and with the media, knowing how to use information and communication technologies, especially those related to nutrition and lifestyles.
  • G03: Recognise the need to maintain and update professional competence, with particular emphasis on independent and lifelong learning of new facts, products and techniques in the field of nutrition and food, and on motivation for quality.
  • G04: Develop the capacity to gather and convey information in English at a level equivalent to the B1 level in the Common European Framework of Reference for Languages.
  • G05: Know, judge and know how to use and apply the sources of information related to nutrition, food, lifestyles and health.
  • G06: Develop the capacity to gather and convey information in English at a level equivalent to the B1 level in the Common European Framework of Reference for Languages.
  • G07: Recognise the essential elements of the profession of the dietitian-nutritionist including ethical principles, legal responsibilities and the practice of the profession, apply the principle of social justice to professional practice, and work with respect to people, their habits, beliefs and cultures, from a gender perspective.
  • G08: Adquirir la formación básica para la actividad investigadora, siendo capaces de formular hipótesis, recoger e interpretar la información para la resolución de problemas siguiendo el método científico, y comprendiendo la importancia y las limitaciones del pensamiento científico en materia sanitaria y nutricional.
  • G09: Be able to apply the knowledge gained throughout the course of study to the professional world.
  • G10: Have the ability to communicate orally and in writing in all possible areas of professional practice; develop a critical perspective, acquire skills for teamwork and assume leadership when appropriate.
  • G11: Have capacities for analysis and synthesis, for teamwork and to organise and plan activities.
  • G12: Know how to apply the scientific method and acquire skills for managing the main bibliographic sources.
  • G13: Conocer los nutrientes, su función en el organismo, su biodisponibilidad, las necesidades y recomendaciones, y las bases del equilibrio energético y nutricional.
  • G14: Practise the profession with respect for other health professionals and acquire skills to work in teams.
  • G15: Destreza en la presentación de un trabajo oral o escrito.
  • G16: Know, judge and know how to use and apply the sources of information related to nutrition, food, lifestyles and health.
  • G17: Capacidad para buscar y encontrar conocimientos relacionados con el área, siempre aplicando la capacidad crítica y autocrítica.
  • G18: Acquire the capacity to convey ideas, to analyse problems critically and to propose solutions.
  • G19: Desarrollar habilidades de comunicación en las relaciones interpersonales y capacidad de trabajo en equipo.
  • G20: Capacidad para la toma de decisiones.
  • G21: Contribute to the development of human rights, the principles of democracy, the principles of equality between women and men, solidarity, protection of the environment and promotion of the culture of peace, from a gender perspective.
  • G22: Saber aplicar los elementos esenciales de la profesión del dietista-nutricionista al mundo profesional, de acuerdo con los Derechos Humanos y los principios democráticos, de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de protección del medio ambiente y de fomento de la cultura de la paz.
  • G23: Capacidad de obtener, procesar e interpretar datos e información relevantes en el ámbito de la alimentación y la nutrición humana, haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • G24: Capacidad comunicativa oral y escrita en todos los ámbitos posibles del ejercicio de su profesión; espíritu crítico, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo y asumiendo el liderazgo cuando sea apropiado.
  • G25: Reconocer los elementos esenciales de la profesión del dietista-nutricionista, incluyendo los principios éticos, responsabilidades legales y el ejercicio de la profesión, aplicando el principio de justicia social a la práctica profesional y desarrollándola con respeto a las personas, sus hábitos, creencias y culturas, con perspectiva de género.
  • G26: Know, judge and know how to use and apply the sources of information related to nutrition, food, lifestyles and health.
  • G27: Aplicar los conocimientos científicos de la fisiología, fisiopatología, la nutrición y alimentación a la planificación y consejo dietético en individuos y colectividades, a lo largo del ciclo vital, tanto sanos como enfermos.
  • G28: Diseñar y llevar a cabo protocolos de evaluación del estado nutricional, identificando los factores de riesgo nutricional.
  • G29: Interpretar el diagnóstico nutricional, evaluar los aspectos nutricionales de una historia clínica y realizar el plan de actuación dietética.
  • G30: Desarrollar la profesión con respeto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades para trabajar en equipo.
  • G31: Recognise one's own limitations and the need to maintain and update professional competence, with particular emphasis on independent and lifelong learning of new facts, products and techniques in the field of nutrition and food, and on motivation for quality.
  • G32: Realizar la comunicación de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, con las personas, los profesionales de la salud o la industria y los medios de comunicación, sabiendo utilizar las tecnologías de la información y la comunicación especialmente las relacionadas con nutrición y hábitos de vida.
  • G33: Identify and classify food and food products. Know how to analyse them and determine their composition, properties, nutritional value, bioavailability, organoleptic and sensorial characteristics and alternations resulting from technological and culinary processing.
  • G34: Interpretar y manejar las tablas y bases de datos de composición de alimentos.
  • G35: Adquirir la formación básica para la actividad investigadora, siendo capaces de formulas hipótesis, recoger e interpretar la información para la resolución de problemas siguiendo el método científico, y comprendiendo la importancia y las limitaciones del pensamiento científico en materia sanitaria y nutricional.
  • G36: Understand, evaluate and apply gender perspective in the scientific and professional fields.
  • G37: Capacidad de obtener, procesar e interpretar datos e información relevantes en el ámbito de la alimentación y la nutrición humana, haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • G38: Capacidad para transmitir ideas, analizar problemas y resolverlos con espíritu crítico, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo y asumiendo el liderazgo cuando sea apropiado.
  • G39: Desarrollar habilidades para emprender estudios posteriores y actividades de formación continuada.
  • G40: Know how to apply the scientific method and acquire skills for managing the main bibliographic sources.
  • G41: Adquirir la formación básica para la actividad investigadora, siendo capaces de aplicar el método científico a la resolución de un problema, comprendiendo su importancia y sus limitaciones en materia sanitaria y nutricional.
  • G42: Capacidad de integrar los contenidos estudiados en las diferentes materias cursadas en un conocimiento interdisciplinar aplicable al ámbito académico y profesional.
  • G43: Conocer los nutrientes, estableciendo así la base del equilibrio nutricional e integrando nutrición y alimentación en situaciones fisiológicas y patológicas, siendo capaces de planificar y protocolizar dietas y evaluar el estado nutricional de individuos y colectividades.
  • G44: Interpretar los informes y expedientes administrativos en relación a un producto alimentario e ingredientes.
  • G45: Desarrollar la profesión con respeto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades para trabajar en equipo.
  • G46: Saber interpretar, valorar y comunicar datos relevantes en las distintas vertientes de la actividad de dietista-nutricionista, haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • G47: Saber presentar y defender ante un Tribunal universitario un proyecto fin de grado, consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas.
  • G48: Develop the capacity to gather and convey information in English at a level equivalent to the B1 level in the Common European Framework of Reference for Languages.
  • G49: Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional.
  • G50: Know the boundaries and the scope of the profession and identify when interdisciplinary treatment or referral to another professional is required.
  • G51: Be able to prepare reports and fill in records of the professional interventions of the dietitian-nutritionist.