Opening ceremony of the 2023-2024 academic year.

Master's Degree in Advanced Optometry and Vision Sciences

  • E01: To make contact with the commercialization of the products, supply, storage, conservation and information.
  • E02: To select and to apply correctly in each case all the skills, abilities and competencies acquired in Optometry.
  • E03: To know the different protocols of action depending on the patient.
  • E04: Knowledge and practical application of the principles and methodologies of Optics and Optometry, as well as the acquisition of the skills and competencies described in the general objectives of the degree.
  • E05: To carry out clinical activities related to refraction, visual exploration, contact lens fitting, visual training and low vision.
  • E06: To apply the techniques of mounting corrections or visual compensation in glasses and possible touch-up of contact lenses.
  • E07: To know and to apply manufacturing techniques for visual aids and optical and optometric instruments.
  • E08: To know the indications and procedure for carrying out and interpreting the complementary tests necessary in the vision consultation.
  • E09: To carry out the patient care protocol in the optometric clinic / clinic.
  • E10: To take a clinical history appropriate to the patient's profile.
  • E11: To encourage collaboration with other healthcare professionals.
  • E12: To communicate and to inform the patient of all acts and tests to be performed and clearly explain the results and their diagnosis.
  • E13: Conocimiento de la sistemática a emplear para la adaptación de una lente de contacto de diseños especiales sobre la superficie ocular compensando alteraciones morfológicas y no induciendo ningún tipo de iatrogenia.
  • E14: Conocimiento de las técnicas de lección de lentes en los diferentes tipos de ortoqueratología.
  • E15: Capacitar al alumno para que conozca que características oculares son las mas adecuadas para intentan eliminar o disminuir temporalmente la ametropía ocular.
  • E16: Capacitar al alumno para conocer en que casos patológicos está indicada una lente de contacto te tipo corneal o escleral.
  • E17: Diseño y características de fabricación de las prótesis oculares y de anejos. Procesos de adaptación de las prótesis oculares ante los distintos casos posibles
  • E18: Analizar y comprender los nuevos métodos de exploración visual.
  • E19: Se pretende familiarizar a los/las estudiantes con las propiedades fundamentales de la radiación láser, y de sus aplicaciones, la optoelectrónica y la optomecánica que son la base de las nuevas tecnólogias terapéuticas y de diagnóstico.
  • E20: Capacidad para trabajar, de forma crítica, con distintos modelos de la visión humana.
  • E21: Caracterización de las interacciones binoculares que se producen en la visión espacial. Modelización de los procesos visuales binoculares.
  • E22: Saber relacionar el comportamiento psicofísico de la percepción de movimiento con los mecanismos fisiológicos presentes en las áreas V1 y MT del córtex visual.
  • E23: Profundizar en las ciencias de la visión como herramienta de conocimiento y apoyo a la especialización en Optometía.
  • E24: Conoce los parámetros estructurales que se pueden extraer para cada técnica de caracterización.
  • E25: Manejo de técnicas de generación y control de estímulos por ordenador.
  • E26: Manejo de técnicas de control de respuesta de un observador en la aplicación de un test psicofísico.
  • E27: Proporcionar conocimientos avanzados y criterios específicos de actuación clínica para la evaluación, diagnóstico diferencial y los tratamientos de los diferentes problemas visuales propios del ámbito de la Optometría.
  • E28: Capacitar para la aplicación de técnicas especializadas y nuevas metodologías clínicas en Optometría: aberrometría y superficie ocular, técnicas psicofísicas de diagnóstico y apoyo, seguimiento y atención en cirugía refractiva, baja visión, terapia visual y contacología avanzada.
  • E29: Ejercer actividades de planificación y gestión en servicios de salud públicos y privados.
  • E30: Planificar y ejecutar proyectos de investigación que contribuyan a la producción de conocimientos en el ámbito de Optometría, transmitiendo el saber científico por los medios habituales.
  • E31: Valorar e incorporar las mejoras tecnológicas necesarias para el correcto desarrollo de su actividad profesional.
  • E32: Relacionar las manifestaciones oftalmológicas, enfermedades sistémicas, neurológicas y endocrinas con las alteraciones visuales más prevalentes.
  • E33: Identificar los efectos de los fármacos en la función visual y analizar los últimos avances en patología y farmacología ocular.
  • E34: Comprender los últimos avances en Neurociencias de la visión, con especial atención a aquellos que deriven en aplicación clínica.
  • E35: Profundizar en los conocimientos de Óptica aplicados a la visión y a la instrumentación.
  • E36: Analizar y comprender los nuevos métodos de exploración visual, en especial en su aplicación a visión pediátrica, geriátrica y nuevas técnicas de compensación.
  • E37: Valorar e incorporar las mejoras tecnológicas necesarias para el correcto desarrollo de su actividad profesional.
  • E38: Conocer la sistemática de la adaptación de lentes de contacto en poblaciones especiales.
  • E39: Conocer los tipos de biopolímeros de uso de forma terapéutica sobre la superficie ocular.
  • E40: Permitir al estudiante la mejora de conocimientos en los diferentes campos propios de la atención visual, desde la atención primaria a la especializada en clínica pública o privada.
  • E41: Manejo de técnicas optométricas para obtener el mejor resultado visual.
  • E42: Capacidad de interpretación y análisis de pruebas oftalmológicas de diagnóstico clínico.
  • E43: Manejo de búsqueda de información bibliográfica científica.
  • E44: Familiarizar con las distintas técnicas de exploración ocular bajo un enfoque clínico.
  • E45: Proporcionar la última información sobre el manejo y valoración de instrumental y técnicas de reciente aparición.
  • E46: Mostrar la utilidad clínica de las técnicas exploratorias que analizan los segmentos oculares anterior, medio y posterior.
  • E47: Saber seleccionar que casos son subsidiarios de terapia visual.
  • E48: Saber seleccionar que patologías mejoran sus resultados funcionales con la aplicación de las técnicas y equipos de baja visión.
  • E49: Saber planificar una rehabilitación visual.
  • E50: Aplicar los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores en centros clínicos multidisciplinares y hospitales.