Opening ceremony of the 2023-2024 academic year.

Master’s Degree in Basic and Applied Neurosciences

  • E01: Conocer los principios éticos y legales de la investigación científica en neurociencias
  • E02: Comprender las aproximaciones experimentales y sus limitaciones, así como interpretar resultados científicos en neurociencias y saber elaborar y redactar informes que los describan
  • E03: Saber aplicar el método científico a los estudios en neurociencias y poseer el espíritu crítico requerido para distinguir la información científica rigurosa de la pseudociencia
  • E04: Saber diseñar estrategias experimentales multidisciplinares en el ámbito de las neurociencia comportamental, cognitiva y afectiva para la resolución de problemas biológicos complejos
  • E05: Comprender el papel del profesional en neurociencias en el contexto científico y social
  • E06: Comprender las aproximaciones experimentales y sus limitaciones así como interpretar resultados científicos en neurociencia comportamental, cognitiva y afectiva
  • E07: Conocer las estructuras y mecanismos biológicos básicos del comportamiento y de los procesos psíquicos
  • E08: Ser capaz de comprender y conocer las implicaciones de los procesos evolutivos para el desarrollo del comportamiento y de la psique, tanto onto- como filogenéticamente, atendiendo a la diferenciación sexual.
  • E09: Adquirir y entender las bases del funcionamiento neurobiológico y sus implicaciones en el comportamiento y procesos psíquicos
  • E10: Conocer los mecanismos biológicos básicos de la patología del sistema nervioso
  • E11: Ser capaz de comprender y conocer las implicaciones de las nuevas terapias en las actuaciones sobre patologías del sistema nervioso
  • E12: Comprender la validez y utilidad así como adquirir destreza en el manejo de modelos celulares y animales de enfermedad
  • E13: Saber comunicar el conocimiento sobre neurociencia cognitiva y afectiva y sus implicaciones a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades, incluyendo su comunicación en inglés, es decir, saber transmitir y divulgar la información científica en diferentes ámbitos.
  • E14: Poseer el espíritu crítico requerido para distinguir la información científica rigurosa de la pseudociencia así como comprender las aproximaciones experimentales y sus limitaciones e interpretar resultados científicos en neurociencia cognitiva y afectiva
  • E15: Saber aplicar el método científico a los estudios en neurociencia cognitiva y afectiva
  • E16: Poseer iniciativa y autonomía en la resolución de problemas neurocientíficos
  • E17: Comprensión y manejo de los sistemas experimentales y métodos utilizados en la investigación en neurobiología celular y molecular.
  • E18: Conocimiento de la compartimentalización celular en neuronas y comprensión de los procesos de tráfico intraneuronal y transmisión sináptica
  • E19: Conocimiento de la electrofisiología neuronal y la plasticidad sináptica. Conocimiento de la fisiología de las células gliales.
  • E20: Comprender y conocer las bases neuroanatómicas, neurohistológicas, neuroquímicas y electrofisiológicas del sistema nervioso central y periférico
  • E21: Adquirir destrezas en el manejo de los diseños y metodologías empleados en la neurociencia cognitiva y afectiva, en el registro y evaluación de actividades y procesos, así como en el empleo de programas informáticos para la obtención y análisis de los datos en neurociencias y para la exposición de los resultados
  • E22: Saber aplicar las principales técnicas de observación de la conducta, de evaluación y diagnóstico psicofisiológico y neuropsicológico, así como psiconeuroendocrinológico y psiconeuroinmunológico.
  • E23: Entender las interacciones entre sistema endocrino y sistema nervioso y su papel en la función mental, el dimorfismo sexual, el desarrollo y la senescencia y las respuestas adaptativas y maladaptativas al estrés
  • E24: Entender las bases biológicas de la atención, la ritmicidad del comportamiento y las diferencias individuales.
  • E25: Entender la neurobiología de las principales alteraciones del comportamiento y la etiología de los principales trastornos neuropsicológicos
  • E26: Conocer la neurobiología de la percepción sensorial, la función motora y neuroendocrina, el aprendizaje, la memoria y la conducta así como las bases neurales de los trastornos psicológicos asociados y las estrategias terapéuticas
  • E27: Ser capaz de realizar una correlación ajustada de estructura-función asignando los elementos estructurales asociados a las principales vías nerviosas, entender sus relaciones, la biofísica y la neuroquímica de la interacción entre centros y el papel en la función global del sistema
  • E28: Apreciación del rigor, el trabajo metódico y la solidez de los resultados.