Universitat de ValènciaEstructura de Investigación Interdisciplinar de Lectura Logo del portal

CHARLA ERI - Jacqueline Troncoso: "Impacto de la enseñanza de prompts en Inteligencia Artificial Generativa: un estudio comparativo entre escritura de integración de resúmenes informativos y resúmenes persuasivos en estudiantes de secundaria"

  • 13 noviembre de 2024
Image de la noticia

15 de noviembre de 2024. 13:00h. Sesión online. Idioma: español.

Impacto de la enseñanza de prompts en Inteligencia Artificial Generativa: un estudio comparativo entre escritura de integración de resúmenes informativos y resúmenes persuasivos en estudiantes de secundaria

Jacqueline Troncoso

Universidad de Playa Ancha, Universidad de Valencia

 

Este estudio explora el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), específicamente ChatGPT 3.5, en el desempeño de estudiantes secundarios españoles en la producción de resúmenes informativos y persuasivos. En un contexto educativo hiperconectado, donde los alumnos tienen acceso inmediato a gran cantidad de información, la integración de herramientas de IAG transforma la manera en que los estudiantes procesan y comprenden el conocimiento (Hsu & Ching, 2023). Con un enfoque experimental de diseño intersujeto 2x2, la investigación involucra a 200 estudiantes divididos en grupos control y experimental. Estos estudiantes realizaron pruebas de motivación por la tecnología, habilidad lectora y habilidades de escritura antes de recibir instrucción sobre la IAG y construcción de indicaciones. Posteriormente, generaron resúmenes utilizando información de ChatGPT sobre los efectos de la Inteligencia Artificial en el cambio climático, considerando sus posibles beneficios y los riesgos de contaminación que podrían generar. Los resultados se evaluaron mediante rúbricas que midieron tanto la calidad de las indicaciones como las habilidades de comunicación escrita. Este estudio busca demostrar que la IAG, junto con factores como la motivación tecnológica y las habilidades lectoras y de escritura, influye en el rendimiento académico en tareas de escritura. Los hallazgos aportarán un marco teórico sobre el uso de la IAG como herramienta facilitadora en la educación, destacando su papel en el desarrollo de habilidades críticas en entornos digitales (Crees & Kimmerle, 2023; Kristen & Kendeou, 2023).

 

Bio

Jacqueline Troncoso Lobos es Profesora de Castellano, Magíster en Lingüística con mención en Dialectología Hispanoamericana por la Universidad de Playa Ancha – Chile y doctoranda del Programa de Doctorado en Lectura y Comprensión de la ERI-Lectura (Universitat de València), con una beca otorgada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile. Sus principales líneas de investigación se centran en la morfosintaxis del español, alfabetización académica, escritura académica, lectura y comprensión e inteligencia artificial aplicada a la educación.