Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Logo del portal

Documentación necesaria curso 2025-2026

Presentación procedimiento del Programa Internacional (pendiente de publicación)

Instrucciones generales.

1. Una vez hecha tu solicitud en Portal del Estudiante de la Universitat de València. 

2. Antes de irte.

3. A tu llegada en la universidad de destino.

4. A tu vuelta a Valencia.

5. Otros documentos.

6. Como subir documentos a Entreu.

1. Una vez hecha tu solicitud en Portal del Estudiante de la Universitat de València. 

a) Acepta tu beca a través de la Sede Electrónica UV: hay que buscar en Sede Electrónica UV el procedimiento "Expediente Programa Internacional" y seguir los pasos de la aceptación. El plazo para aceptar la beca aquí es el siguiente:

- Para todos los destinos: del  10 al 28 de febrero de 2025

En el procedimiento de aceptación de la beca, tendrás que indicar, entre otras cosas, un número de cuenta bancario del que tienes que ser titular o cotitular.
Tienes que tener en cuenta que si el plazo de presentación de solicitudes establecido por la universidad de destino es anterior a la fecha tope para aceptar la beca, tendrás que realizar la aceptación atendiendo a esta fecha.

La no aceptación de la beca en el plazo establecido implica la renuncia en la plaza asignada.

b) Cuando aceptas la beca, obtendrás la carta oficial de nombramiento, descargable en PDF a través de Sede Electrónica UV. La recibirás mediante una notificación en tu correo, y también la puedes descargar desde la Sede Electrónica UV en el apartado "mis  trámites" dentro de "Expediente Programa Internacional". Este nombramiento viene traducido en inglés, valenciano y castellano.

 2. Antes de irte:

1.- Haz la solicitud en la universidad de destino: la adjudicación de una beca del Programa Internacional no implica la automática aceptación por la universidad receptora. Tendrás que presentar, en los plazos y condiciones establecidos por esta, el formulario de solicitud acompañado por toda la documentación exigida.

2.- Carta de admisión de la universidad de destino: cuando hayas recibido la carta de admisión emitida por la universidad de destino y antes de ir a tu destino, tienes que subirla a Sede Electrónica UV. Para hacerlo correctamente tienes que ir a "mis trámites" buscar el procedimiento Expediente Programa Internacional, y en la opción de "acciones" desplegar el menú, elegir "anexar" y subir tu carta de aceptación.

3.- Formaliza tu Contrato de Estudios (Learning Agreement) con él o la Coordinador/a Académico/a de Movilidad de tu titulación. Puedes buscar el horario de atención a estudiantes y estudiantes en la web de su departamento. El contrato de estudios inicial tendrás que cumplimentarlo obligatoriamente mediante el Portal Servicios Estudiante para que puedas hacer la matrícula de créditos internacionales. Tienes que realizar el Contrato de Estudios y tu coordinador/a académico tiene que cerrarlo en el mes de julio (fecha por determinar). En caso contrario, no podrás hacer la Automatrícula. El contrato de estudios NO HAY QUE subirlo a Sede Electrónica UV ni ENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO PARA TRAMITAR LA BECA. La universidad de destino puede pedirlo firmado por tu coordinador/a de movilidad y en este caso tendrás que  enviar el contrato tal como te lo pidan.

4.- Realiza la automatrícula de créditos internacionales: antes de irte de estancia tienes que formalizar tu automatrícula en la Universitat de València. Una vez realizado el contrato de estudios y después de que tu coordinador/a académico cierre tu contrato en la aplicación informática, tendrás que acceder a la automatrícula de acuerdo con la cita de matrícula que te comunican desde la Universitat de València. Tipo de matrícula:

Este año no se incorporará automáticamente la información del contrato de estudios.

El alumnado se tendrá que matricular de todas las asignaturas, marcando-las con la “E” (de Erasmus, para cualquier de los tres programas de movilidad) aquellas asignaturas que tenga en el contrato de estudios para cursar fuera.

El alumnado de movilidad tendrá que  pagar en la Universitat de València las tasas de matrícula de los ECTS que el alumnado incluya en su contrato de estudios. Estará exento de hacerlo en la universidad de destino.

5.- Contrata un seguro médico. Como tu destino no pertenece en la Unión Europea, necesitarás contratar un seguro internacional. Algunas universidades extranjeras exigen que contrates la póliza que ellas te ofrecerán sobre todo en EEUU, en ese caso el estudiantado tendrá que contratarla siguiendo las indicaciones de la universidad de destino. La Universitat de València obliga y aconseja contratar las siguientes coberturas:

  • Asistencia médica y sanitaria tanto por accidentes como por enfermedad (obligatoria). Algunas universidades extranjeras exigen un importe mínimo de cobertura. Consulta su página web.
  • Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos (obligatoria).
  • Repatriación o transporte en caso de defunción (obligatoria).
  • Desplazamiento de familiar en caso de enfermedad o defunción (recomendada).
  • Responsabilidad civil (obligatoria).

Muy importante: asegúrate que tu  póliza de seguro incluye la asistencia sanitaria por covid-19 

Algunas compañías que ofrecen esos servicios en la comunidad universitaria son:

  • OnCampus. La Universitat de València es una de las universidades españolas adheridas a esta compañía especializada en seguros para la comunidad universitaria. Si quieres ver el que incluye la póliza OnCampus puedes encontrarlo aquí (pendiente actualizar curso 25-26). Desde este enlace puedes contratar en línea el seguro e imprimirte el justificante. 
  • guard.me
  • Universitas Mundi

Aquí puedes encontrar más información sobre el seguro médico (pendiente de actualizar).

El seguro es uno de los documentos imprescindibles para que tramitemos el pago de la beca. Por lo tanto, tienes que tramitarlo obligatoriamente antes de irte y remitirnos una copia a tu llegada a destino, de acuerdo con las instrucciones del punto "a tu llegada en la universidad de destino".


6.- Tramita el visado de entrada en el país de destino: la mayoría de países exigen un visado de entrada que tienes que tramitar en la embajada o consulado del país de destino. Te tienes que informar y tramitarlo en la embajada o consulado del país de destino. Necesitarás la carta de aceptación de la universidad de destino.

Quién tenga que viajar al extranjero, tiene que  tener en cuenta que no es suficiente con comprar un pasaje aéreo y hacer el equipaje, sino que tiene que ocuparse de otras cuestiones relacionadas con el viaje, necesarias para su  tranquilidad y para volver sin contratiempos. En la página del 
Ministerio de Asuntos exteriores español encontrarás recomendaciones de viaje, pon especial atención en las cuestiones relativas a la seguridad.

7.- Vacunas: pueden ser obligatorias (te las exigirán para darte el visado) o recomendables. Planea las vacunas con tiempo, algunas se tienen que administrar en dos o más dosis con un periodo de descanso entre ellas. Aquí tienes una 
lista de centros de vacunación en Valencia. Consulta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para viajes internacionales.

8.- Regístrate en el Registro de Viajeros y en el Consulado o Embajada de España más próximo a la localidad donde realizas la estancia. Este registro es obligatorio. Lee la información publicada en el enlace para conocer las ventajas de realizar este procedimiento.

3. A tu  llegada a la universidad de destino:

Tendrás que  subir por "mis  trámites" de Sede Electrónica UV al procedimiento llamado Expediente Programa Internacional los siguientes documentos:

  • Certificado de incorporación debidamente firmado y sellado por la oficina de Relaciones Internacionales de la universidad de destino. 
  • Copia del seguro médico con las coberturas contratadas, donde se indique el periodo de cobertura y tu nombre como asegurado.
  • Tarjeta de embarque del vuelo con el cual hayas viajado. 

Solo se permite la movilidad presencial. 

Importante: Para recibir el pago de la beca (100% del importe total) es necesario que nos hayas presentado toda la documentación descrita en los puntos anteriores. Por lo tanto ,no se ingresará el pago si una parte de esta documentación no la has entregado a la oficina de relaciones internacionales.

4. A tu  vuelta a *Valencia:

Tendrás que  subir por "mis  trámites" de Sede Electrónica UV al procedimiento llamado  Expediente Programa Internacional los siguientes documentos:

  • Certificado de estancia, debidamente firmado y sellado por la universidad de destino. Hace falta que en el documento conste la fecha de inicio y la fecha fin. El documento no puede estar fechado más de cinco días antes de la fecha fin.
  • CALIFICACIONES: cuando recibimos el certificado de notas directamente de la universidad de destino, se lo enviaremos a tu coordinador/a para que proceda a la convalidación de asignaturas y quedan así incluidas en el expediente académico.


Importante: El/La estudiante/a tendrá que superar como mínimo el 50% de los créditos internacionales en que se ha matriculado en la Universitat de València dado que el objetivo del programa de movilidad es obtener un aprovechamiento académico en otra universidad y por esta razón se recibe la beca. En caso contrario, tendrá que  reintegrar la totalidad de la cuantía recibida como beca.


5. Otros documentos:

  • Renuncia: se tiene que  presentar por correo electrónico desde el correo de estudiante (.... @ alumni.uv.es) a la dirección programa.internacional@uv.es
  • Solicitud de prórroga de estancia Solo se aceptarán las solicitudes de prolongación recibidas antes del 31 de diciembre de 2025. La prórroga supone convertir una estancia de primer semestre en una estancia de curso completo. La solicitud de prórroga irá acompañada de la modificación del contrato de estudios. IMPORTANTE: Las solicitudes de ampliación del periodo de estudios no tendrán en ningún caso efectos económicos.Se podrá ampliar el periodo de estancia a curso completo, siempre que la ampliación no afecte a las plazas disponibles en la universidad de destino para el siguiente año académico y se cumplan los requisitos del punto 5 de la convocatoria.
  • Solicitud de reducción de estancia 

6. Como subir documentos a Sede Electrónica UV:

Aquí dejamos un enlace con instrucciones de como subir documentos a Sede Electrónica UV: