
Dr. Richard Vytniorgu (Universitat de València, 6 de mayo 2019), 12h en el aula 203.
- ¿Hay poesía modernista más allá de Ios poetas varones?
- ¿Por qué el imaginismo de preguerra se transformó en forja de mitos en la posguerra?
- ¿Cómo influye la poética feminista en nuestra percepción de la traducción modernista?
A pesar de los esfuerzos de la crítica feminista desde los años 70, el Modernismo, y la poesía modernista en particular, tiende a relacionarse con la afirmación de una masculinidad robusta y recia y con el rechazo al “delicado” romanticismo del Victorianismo tardío. El Modernismo femenino se ha visto frecuentemente como un fenómeno marginal y no de importancia central. A modo de respuesta, esta conferencia pretende explorar la obra de una poeta modernista en concreto – H.D. (Hilda Doolittle) – en su intento por discutir la masculinidad de la “imagen” masculina y convertir la traducción en una estética feminista forjadora de mitos capaz de transformar el modo en que pensamos y escribimos sobre la experiencia humana. La poesía de H.D. será considerada junto a la obra de Pound y Eliot, con la intención de crear una comprensión de género sobre las maneras en que los poetas adoptaron técnicas innovadoras para responder a los cambios dramáticos de sus experiencias vividas.