Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Logo del portal

Abierta inscripción. El curso será los dias 8, 15 y 22 de febrero de 16 a 19 h. y es convalidable por 1 crédito de libre elección.

 

El curso será los días 8, 15 y 22 de febrero de 16 a 19 h. y es convalidable por 1 crédito de libre elección.

En este curso se pretende dar a conocer qué es la poeticidad o qué entendemos por poeticidad y cómo se ha ido desarrollando con el tiempo. Del mismo modo, abordaremos su interpretación en el ámbito artístico y explicaremos el concepto de poema visual u objetual a través de los dadaístas, futuristas… Para ello hablaremos de la importancia de la escritura en su abstracción, así como afrontaremos la escritura-lenguaje a través de un esbozo, de una simulación, del mundo o de aquello que desearíamos que fuese, es decir, haríamos referencia al arte de construir sueños y de imaginar nuevos mundos gracias a la literatura.

Se hablará de la tradición poética, de la influencia y la simbiosis entre arte y literatura.

Durante el curso hablaremos de artistas como Cy Twombly, James Joyce, Mar Arza, Christopher Marlowe, John Keats, Anna Talens, Mallarmé, etc. Para terminar remarcando, mediante diferentes ejemplos, que no existe separación alguna entre el arte y la literatura, más bien se entrelazan como si de un tejido se tratase.

Precio: 25 euros estudiantes de la Universitat de València. 35 euros, interesados externos.

 

Periodo del eventoDel 18 de enero de 2013 al 7 de febrero de 2013. Todos los días de 09:00 a 14:00.

 
 
Lugar de realización

Aulari II, aula G-6 (C/ Guardia Civil, nº 23)

 
Organiza

Universitat de València y Associació Valenciana de Crítics d'Art (AVCA).

https://webges.uv.es/portalumne

 
extensio@uv.es