Fundació RACC de Foment i Defensa de l'Automobilista
Esta adaptación, partiendo de un conjunto de 126 ítems procedentes de distintas versiones y adaptaciones de estudios europeos e internacionales, se ha realizado teniendo en cuenta que se partía de poblaciones marcadamente diferentes en cuanto a características demográficas y socioculturales.
La versión española del DBQ se compone de 75 ítems de “comportamientos inseguros” relacionados con: Lapsos (despistes o fallos en la atención), Errores (fallos en la acción prevista del conductor que intentaba hacer algo pero “no le ha salido bien”), Infracciones a la norma (desviaciones deliberadas de lo que representa una conducción segura), Infracciones con componente agresivo (añaden al carácter deliberado anterior, un componente de agresividad interpersonal o de cierto exhibicionismo).
En el desarrollo se han suprimido contenidos no habituales en el contexto del mundo de la conducción en España(como por ejemplo los referidos a conducción en condiciones climatológicas extremas) y ha modificado algunos ítems en función de las normas de circulación propias. La escala de respuesta va del 1 (nunca de da este tipo de comportamiento) hasta el 6 (frecuencia muy alta de este tipo de comportamiento), planteándose el valor 0 para los casos en los que los conductores no se han encontrado nunca en la situación planteada.
Dentro del proyecto se ha realizado una aplicación del DBQ a una muestra de conductores para validar la adaptación española del DBQ. Para ello se diseñaron un estudio piloto que se aplicó a una muestra reducida de conductores. El origen de la muestra son socios del RACC con más de 2 años de antigüedad y consistió en un muestreo estratificado a partir de las variables edad, sexo y comunidad autónoma.
Con la adaptación española del Driving Behaviour Questionnaire (DBQ), el RACC y el INTRAS han creado un nuevo método para el análisis del comportamiento de los conductores en España.
Además la adaptación española de este cuestionario internacional también permitirá realizar una Encuesta liderada por la Fundación RACC entre 4.500 personal con el objetivo de conocer el Nivel de riesgo de los Conductores españoles. Una vez determinados los parámetros de riesgo de los conductores españoles a partir de esta macroencuesta que se encuentra en fase de elaboración, se ofrecerá a través de Internet el llamado Test de Comportamientos Inseguros para que todos los usuarios de la red que lo deseen puedan autoevaluarse en el momento de la conducción.
Desarrollado por el Grupo de Investigación METRAS, en colaboración con el Grupo de Investigación DATS, y la inestimable colaboración de Josep María Aragay.
Recerca
Grupo de Investigación METRAS
Grupo de Investigación DATS; Aragay, Josep María
Fundació RACC de Foment i Defensa de l'Automobilista