Logo de la Universdad de Valencia Logo Museo de la Universitat de València de Historia Natural Logo del portal

El periodo Devónico abarca desde los 419 hasta los 359 millones de años y aunque no tiene representación en la Comunidad Valenciana, un importante y activo grupo de investigadores realizan sus investigaciones sobre la fauna marina formada por tiburones y conodontos localizados en yacimientos de los Pirineos, de la Cordillera Ibérica y también de la Cantábrica. Todos estos fósiles son estudiados con las últimas técnicas tomográficas computarizadas para obtener modelos en 3D que proporcionan unos valiosos datos paleobiológicos.

Las aplicaciones de estas importantes técnicas se están transfiriendo a los alumnos dentro del Máster en Paleontología Aplicada impartido por el departamento de Geología de la Universitat de València, situando a la Universitat como referente en el uso de las mismas en la disciplina paleontológica. Las colecciones del Devónico están formadas principalmente por fósiles resultado de las tesis sobre conodontos, y escamas de peces y tiburones, aunque también existe una representación de otros grupos como los braquiópodos y los trilobites.

Galería de imágenes: