Desde la Unitat d’Igualtat se trabaja la prevención y la actuación ante la violencia machista a través de los Espacios violeta, donde se atienen las denuncias de los casos de acoso sexual, por razón de sexo y sexista, que se sufren en el seno de la comunidad universitaria en las relaciones entre PAS , PDI o el estudiantado. También se atiene a las víctimas de violencia de género para protegerlas de su pareja o expareja dentro de las dependencias de la UV así como en otras necesidades académicas y psicológicas.
La participación en este voluntariado implica 25 horas de formación y el compromiso de participación en las acciones que desarrolle el Voluntariado UV en prevención e intervención en violencia machista con una dedicación de 50 h a lo largo del curso 2020/2021.
El Sedi apoya esta iniciativa de voluntariado y organiza también la formación básica y específica necesaria para la incorporación del estudiantado a las propuestas de participación.
A) FORMACIÓN
Fechas: del 6 al 21 de noviembre de 2020.
Modalidad: curso en línea, mediante Aula Virtual, de 25 h de duración. Se combinan sesiones de videoconferencia con el profesorado y tareas para realizar y entregar de manera autónoma. Las sesiones síncronas a las cuales las personas participantes deben conectarse necesariamente son los días siguientes:
- 6 de noviembre de 16 a 20 h
- 7 de noviembre de 10 a 14 h
- 13 de noviembre de 16 a 20.30 h
- 14 de noviembre de 9.30 a 14 h
- 20 de noviembre de 16 a 20 h
- 21 de noviembre de 10 a 14 h
Programa
- Bloque común: Formación básica sobre voluntariado (8 horas).
- Diagnóstico de la pobreza y la exclusión
- Agenda 2030 y Universitat
- Voluntariado y responsabilidad social
- Bloque específico (17 horas).
- Igualdad y feminismo: introducción y conceptos básicos
- La violencia machista
- Espacios violeta: funcionamiento y participación del voluntariado
Profesorado
- Gabriela Moriana Mateo, directora del l’Institut Universitari d’Estudis de les Dones y profesora contratada doctora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universitat de València.
- Isabel Núñez Ruiz, técnica psicóloga de la Unitat d’igualtat de la Universitat de València, coordinadora del Espacio Violeta de la Unitat d’igualtat y experta en abordaje de la violencia machista.
Horario
- Horario completo [PDF]
B) PARTICIPACIÓN EN EL VOLUNTARIADO UV EN PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA MACHISTA. ESPACIO VIOLETA
La oferta de este voluntariado permite implicarse en diferentes iniciativas que impulsa la Unitat d’Igualtat en relación con la prevención e intervención en violencia machista en la Universitat de València:
- Difusión del programa de prevención y actuación ante la violencia machista mediante las redes sociales, la difusión de materiales propios del voluntariado, participando en la organización de talleres y en las actividades informativas por las clases de su campus.
- Participación en reuniones de coordinación del voluntariado y de formación continua.
- Posibilidad de hacer acompañamiento y/o información a las estudiantes de su centro o campus que lo soliciten.
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO
El estudiantado de grado que participe puede obtener reconocimiento académico de 3 créditos ECTS, siempre que se verifique el aprovechamiento de la formación y la dedicación de 50 h a las acciones de voluntariado acordadas.