Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

El voluntariado en programas contra la violencia machista permite conocer y analizar las causas y las formas de la violencia contra las mujeres y las estrategias de prevención y de sensibilización en materia de igualdad y diversidad para prevenir las violencias machistas.

En este ámbito de voluntariado, te formarás en igualdad, en diversidad y en identificar y comprender las diferentes formas de violencia machista. Aprenderás a desarrollar acciones de sensibilización, información y dinamización para la comunidad universitaria, y a promover el uso de un lenguaje y unas prácticas inclusivas, respetuosas y transformadoras.

Podrás incorporarte en el programa de voluntariado de los puntos violeta de la Universitat de València y vincularte a acciones de sensibilización, prevención o actuación ante la violencia machista.

¡Mira la propuesta!

Consulta las tareas, la dedicación y el calendario previsto en la propuesta de este voluntariado. Y, si te interesa, continúa leyendo para conocer todos los detalles sobre la formación inicial.


Primero, formarse

  • Duración: 15 horas
  • Calendario de sesiones: los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2025
  • Horario: por la tarde
  • Modalidad: presencial
  • Plazas: 40
  • Distribución horaria y aulas [PDF]. Disponible próximamente.


Contenido

  • Bloque común: Formación básica sobre voluntariado (5 horas).
  1. ¿Por qué el voluntariado?  Datos, realidades y dinamismos sociales que generan la oportunidad y la conveniencia de la acción voluntaria. Estrategias de comprensión del entorno y de identificación de opciones de actuación.
  2. ¿Qué es el voluntariado?  Qué es y qué no es voluntariado. Herramientas y estrategias para una acción voluntaria centrada en la promoción. Procesos personales y colectivos que permiten pasar de la sensibilización a la acción transformadora.
  • Bloque específico (10 horas):
  1. La lucha feminista frente a las violencias machistas.
  2. Dinámicas e intervención en el espacio universitario.
  3. Cuidados y bienestar de las personas voluntarias.

Profesorado

  • Enrique González Luis, director de estudios del centro de formación profesional de Cámara València y voluntario.
  • Pau Serrano Magdaleno. Técnica de la Unitat d’Igualtat i Diversitat de la Universitat de València.
  • Inés Soler Julve. Técnica de la Unitat d’Igualtat i Diversitat de la Universitat de València.


Y después, hacer voluntariado

Las persones que completéis la formación, tendréis la oportunidad de solicitar participar en el voluntariado propuesto. En el documento de propuesta (lo tenéis más arriba, en Mira la propuesta), encontraréis explicado el programa, las tareas, el calendario general y las horas de dedicación.

Desde el Sedi, os pondremos en contacto con las personas responsables del voluntariado para que concretéis los términos específicos de vuestra participación, según vuestro horario académico y posibilidades de dedicación.


Inscripción

  • Del 23 de septiembre al 31 de octubre de 2025.

Icona

  • Acceso al formulario de inscripción
    • Identifícate con el usuario y contraseña de la UV.
    • Si te pide registro, haz clic en el enlace “Alta registro” que aparece en la parte superior de color rojo. 
    • Rellena solo los campos obligatorios. En el campo “Relación jurídica del puesto” selecciona “OT otros”. 
    • Una vez hecho el registro, se mostrarán las opciones de formación de voluntariado. 
    • Accede al ámbito de tu interés.