Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

El voluntariado en situaciones de discapacidad promueve iniciativas de apoyo educativo, acompañamiento y de ocio de personas con discapacidad física o intelectual.

En este ámbito de voluntariado te formarás en las diferentes realidades de discapacidad y en las habilidades y técnicas que te permiten integrarte en las propuestas de participación.

Podrás elegir entre las dos propuestas hechas por la Unitat de persones amb discapacitat de la Universitat de València y la que ofrece la Asociación COTLAS con infancia y juventud con discapacidad intelectual y TEA.

¡Mira las propuestas!

Consulta las tareas, la dedicación y el calendario previsto en las propuestas de este voluntariado. Y, si te interesa, continúa leyendo para conocer todos los detalles sobre la formación inicial.


Primero, formarse

  • Duración: 15 horas
  • Calendario de sesiones: los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2025
  • Horario: por la tarde
  • Modalidad: presencial
  • Plazas: 40
  • Distribución horaria y aulas [PDF]. 

 

Contenido

  • Bloque común: Formación básica sobre voluntariado (5 horas).  
  1. ¿Por qué el voluntariado? Datos, realidades y dinamismos sociales que generan la oportunidad y la conveniencia de la acción voluntaria. Estrategias de comprensión del entorno y de identificación de opciones de actuación.
  2. ¿Qué es el voluntariado? Qué es y qué no es voluntariado. Herramientas y estrategias para una acción voluntaria centrada en la promoción. Procesos personales y colectivos que permiten pasar de la sensibilización a la acción transformadora.
  • Bloque específico (10 horas).  
  1. Introducción a la discapacidad, la diversidad y las necesidades de apoyo educativo.
  2. Discapacidad visual: características de personas con discapacidad visual y productos de apoyo.
  3. Necesidades específicas de apoyo educativo (NESE): TEA, salud mental.
  4. Discapacidad intelectual.
  5. Discapacidad auditiva: características de personas con sordera, productos de apoyo, introducción a la lengua de signos, pautas básicas de comunicación.
  6. Discapacidad motora: características de personas con discapacidad motora. Ayudas técnicas y accesibilidad universal. Otras discapacidades: orgánica. Ponte en su lugar.
  7. Asociación Cotlas: Menut Oci!
  8. UVdiscapacitat: acompañamiento y apoyo a estudiantes con discapacidades.

Profesorado

  • Ana I. Vázquez Cañete, profesora del Departament de Treball Social i Serveis Socials de la Universitat de València.
  • Enrique González Luis, jefe de estudios del centro de formación profesional de Cámara de Comercio de Valencia y voluntario.
  • Raquel Rodrigo Canet, técnica de asesoramiento en UVdiscapacitat.
  • María José Espinaco Salvador, técnica especialista en apoyo personal en UVdiscapacitat.
  • Laura Royo Sarralde, técnica de asesoramiento en UVdiscapacitat.
  • Sergi Senabre, técnico de la asociación COTLAS.


Y después, hacer voluntariado

Las persones que completéis la formación, tendréis la oportunidad de solicitar participar en alguno de los voluntariados propuestos. En los documentos de propuesta (los tenéis más arriba, en Mira las propuestas), encontraréis explicados los programas, las tareas, el calendario general y las horas de dedicación.

Desde el Sedi, os pondremos en contacto con las personas responsables del voluntariado que elijáis para que concretéis los términos específicos de vuestra participación, según vuestro horario académico y posibilidades de dedicación.


Inscripción

  • Del 23 de septiembre al 31 de octubre de 2025. 

Icona

  • Acceso al formulario de inscripción. RECORDAD QUE SOLO PODÉIS SELECCIONAR UNO DE LOS ÁMBITOS. 
    • Identifícate con el usuario y contraseña de la UV.
    • Si te pide registro, haz clic en el enlace “Alta registro” que aparece en la parte superior de color rojo. 
    • Rellena solo los campos obligatorios. En el campo “Relación jurídica del puesto” selecciona “OT otros”. 
    • Una vez hecho el registro, se mostrarán las opciones de formación de voluntariado. 
    • Accede al ámbito de tu interés.