
A través del Servicio de Prevención y Medio Ambiente, la Comisión de Riesgos Psicosociales y representantes de todas las secciones sindicales se ha constituido un grupo de trabajo para llevar a cabo la Tercera Evaluación General de Riesgos Psicosociales de la Universitat de València.
El objetivo es disponer de la información necesaria y seguir trabajando para garantizar la seguridad y salud de todos y todas los trabajadores y trabajadoras, y promover una organización saludable.
¿Qué es una organización saludable?
Aquella que tiene en cuenta la salud completa de las personas, buscando el bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad.
¿Qué datos analizamos?
Analizamos aspectos organizacionales como:
- Exigencias psicológicas en base a: Exigencias cuantitativas, ritmo, exigencias emocionales y de esconder emociones.
- Conflicto trabajo-familia, mediante el análisis de Doble presencia.
- Control sobre el trabajo, valorando Influencia, Posibilidades de desarrollo y Sentido del trabajo.
- Apoyo social y calidad de liderazgo a través del apoyo de compañeros superiores, Calidad de liderazgo, Sentimiento de grupo, Previsibilidad, Claridad de rol y Conflicto de rol.
- Compensaciones del trabajo, mediante Reconocimiento, Inseguridad sobre el empleo y/o las condiciones de trabajo.
- Capital social, en base a Justicia y Confianza vertical
¿Por qué participar?
Analizando toda la información que nos ofreces, a través del enlace que te facilitaremos, podemos seguir trabajando en mejorar los aspectos psicosociales y lograr un entono saludable en el que podamos desarrollar todo nuestro potencial tanto a nivel personal, como de Universidad.
Tú participación es tan voluntaria como necesaria
Los datos que se aportan son totalmente anónimos y su uso es con finalidad exclusivamente preventiva
Ante cualquier duda puedes contactar con nosotros a través del e-mail psicosocial@uv.es