La Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) ha incluido en la selección de su Ranking Nacional 2020 a Ana Belén Morales Torres (sexto puesto), Jaime Piqueras García (segundo puesto) i Micaela Soldado Santos (quinceavo puesto), que se graduaron en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Facultat de Ciències Socials de la Universitatde València.
Ana Belén Morales Torres está realizando prácticas en una empresa consultora de Recursos Humanos y profundizando en su formación en idiomas. Este reconocimiento significa para ella "poner el broche de una manera gratificante a una etapa de mi vida. A pesar de ser un organismo independiente a la UV, este resultado ha puesto en valor ese esfuerzo que supone estudiar un grado universitario y pertenecer a una comunidad de personas que salen al mundo laboral en un mismo gremio". Considera que el esfuerzo en la formación y el aprendizaje serán una constante en su futuro.
Jaime Piqueras García está estudiando el Máster en Derecho de la Empresa: asesoría mercantil, laboral y fiscal de la Universitat Valencia y también ha retomado su formación en idiomas. Compagina sus estudios con su trabajo como consultor jurídico-legal en el despacho Joares Consultores. Para él ha sido un reconocimiento al resultado de cuatro años de estudios que no han sido sencillos y significa, sobre todo, que "cualquier persona con determinación puede destacar en aquello que se proponga. Solo se necesita pasión y tiempo". En este caso, los estudios en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Su expectativa de futuro es poder dedicarse a la docencia e investigación en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Micaela Soldado Santos estudia el Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Facultat de Ciències Socials de la Universitat de València y colabora en proyectos de investigación en el Observatorio Académico-Profesional para el estudio de la Evolución de los estudios en Ciencias Laborales del grupo INVESLAB de la Universitat. Para ella, "recibir este reconocimiento es un premio a la dedicación y tiempo invertido durante los años de carrera y un aliciente para seguir por el camino del estudio, la formación continua y la investigación". En el futuro le gustaría obtener un doctorado para poder dedicarse a la docencia en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
El ránking de la SEA selecciona a un 1% de las egresadas y los egresados con los mejores perfiles académicos según titulaciones. Para el grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, esta selección está compuesta por 30 estudiantes de todo el país.