-
Grado en Sociología
El Grado en Sociología proporciona una sólida formación en relación con el análisis científico de los varios fenómenos sociales que caracterizan las sociedades contemporáneas, sus instituciones y las interacciones entre los diferentes grupos sociales. Esta formación tiene una vertiente técnica muy importante relacionado con la práctica de la investigación social y con la planificación y la intervención social, a la vez que requiere una especial sensibilidad crítica que no se da en otros estudios. La finalidad última es capacitar para el desarrollo de estrategias de acción social que posibilitan una mejora de las condiciones y calidad de vida en estas sociedades.
-
Grado en SociologíaPerfil
La formación que ofrece el grado combina la capacidad para el razonamiento analítico, las habilidades de observación y comprensión del entorno social y la iniciativa en la hora de plantear soluciones a los varios problemas sociales existentes. Estos estudios posibilitan una polivalencia que hace que los graduados en Sociología trabajan en ámbitos muy diferentes, como por ejemplo la intervención social, las políticas públicas, la investigación, la organización del trabajo o la educación. Esta tarea se puede llevar a cabo tanto en instituciones públicas como privadas, entre las cuales destacan las administraciones públicas, los centros de investigación sociológica, empresas de estudios y asesoramiento o los institutos de análisis y planificación.
-
Grado en SociologíaInformación práctica
- Las asignaturas obligatorias pueden ser cuatrimestrales (de 6 créditos) o anuales (de 9 créditos).
- Una de las características del título es que requiere conocimientos multidisciplinarios que alcanzan áreas diferentes: economía, historia, psicología, sociología, estadística, etc.
- Hay que tener en cuenta que este grado tiene asignaturas vinculadas al análisis estadístico, descriptiva e inferencial.
- Es conveniente que el estudiantado tenga una disposición empática para comprender el objeto de estudio.
- Hay la posibilidad de cursar el programa de doble titulación en Sociología + Ciencias Políticas y de la Administración Pública, con un total de 321 créditos
-
Grado en SociologíaCréditos: 240Cursos: 4Enseñanza: PresencialPlazas: 75Idioma: Castellano, ValencianoPrecio: 12,79 €/CréditoWeb específica titulación:www.uv.es/grado/sociologiaNotas de corteMayores 25 años5General7,994Mayores 40 años5Titulados univ.8,02Mayores 45 años5Deportistas de élite5Personas div. func.5Facultad de Ciencias Sociales
-
Grado en SociologíaPonderacionesTroncales generales de modalidadArtesHumanidades i Ciencias SocialesFundamentos del Arte II: 0,2Latín: 0,2CienciasMatemáticas Aplicades a las C. Sociales II: 0,2Matemáticas II: 0,2Troncales de opciónArtesHumanidades i Ciencias SocialesArtes Escénicas: 0,1Economía de la Empresa: 0,2Cultura Audiovisual II: 0,1Geografía: 0,2Diseño: 0,1Griego II: 0,1CienciasHistoria del Arte: 0,1Biología: 0,1Historia de la Filosofía: 0,2Dibujo Técnico II: 0,1Física: 0,1Geología: 0,1Química: 0,1Idiomas extranjerosAlemán: -Inglés: -Francés: -Italiano: -
-
Grado en Trabajo Social
El Grado en Trabajo social tiene por objetivo la investigación, la intervención y la evaluación social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar y la cohesión. Para conseguirlo, las personas tituladas en este grado aplican la metodología específica en que se integra el trabajo social de caso, grupo y comunidad.
-
Grado en Trabajo SocialPerfil
El título de grado en Trabajo Social capacita para intervenir en contextos sociales e institucionales en que viven las personas, las familias, los grupos, las organizaciones y las comunidades, mediante la asistencia, la mediación, los procesos de ayuda, la educación, la defensa, la negociación en conflictos y la transformación y la integración en estos contextos. En esta carrera se forman para participar en la planificación, la formulación, el desarrollo y la evaluación de políticas, servicios e iniciativas sociales, para contribuir a la ciudadanía activa mediante la potenciación de la igualdad y la garantía de los derechos humanos y sociales; y para trabajar en la prevención de los problemas sociales.
Menciones- Igualdad y Bienestar Social
- Interculturalidad, Cooperación y Exclusión Social
- Salud
- Apoyo Personal, Educativo y Familiar
-
Grado en Trabajo SocialInformación práctica
- Las prácticas externas se hacen en dos momentos diferentes del proceso de formación, en segundo y cuarto cursos.
- En este grado se ofrecen cuatro menciones que aportan la formación básica necesaria para conocer el marco de actuación profesional con varios sectores poblacionales.
- Los itinerarios formativos están vinculados a las prácticas externas.
- Es posible vincular el trabajo de fin de grado a la temática de las prácticas externas.
-
Grado en Trabajo SocialCréditos: 240Cursos: 4Enseñanza: PresencialPlazas: 230Idioma: Castellano, ValencianoPrecio: 12,79 €/CréditoWeb específica titulación:www.uv.es/grado/trabajo-socialNotas de corteMayores 25 años5General7,93Mayores 40 años5Titulados univ.7,18Mayores 45 años5Deportistas de élite5Personas div. func.5Facultad de Ciencias Sociales
-
Grado en Trabajo SocialPonderacionesTroncales generales de modalidadArtesHumanidades i Ciencias SocialesFundamentos del Arte II: 0,2Latín: 0,2CienciasMatemáticas Aplicades a las C. Sociales II: 0,2Matemáticas II: 0,2Troncales de opciónArtesHumanidades i Ciencias SocialesArtes Escénicas: 0,1Economía de la Empresa: 0,2Cultura Audiovisual II: 0,1Geografía: 0,2Diseño: 0,1Griego II: 0,1CienciasHistoria del Arte: 0,1Biología: 0,1Historia de la Filosofía: 0,2Dibujo Técnico II: 0,1Física: 0,1Geología: 0,1Química: 0,1Idiomas extranjerosAlemán: -Inglés: -Francés: -Italiano: -
-
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos tiene por objetivo la adquisición de la formación necesaria para comprender de una forma integrada la complejidad y el carácter dinámico e interrelacional del trabajo humano, atendiendo las perspectivas jurídica, organizativa, psicológica, sociológica, histórica y económica. Así mismo, promueve el espíritu crítico ante los problemas sociales y laborales, la responsabilidad y el sentido ético para la aplicación y la defensa de los derechos fundamentales, la igualdad de oportunidades, la no-discriminación y los valores democráticos.
-
Grado en Relaciones Laborales y Recursos HumanosPerfil
Las personas tituladas en Relaciones Laborales y Recursos Humanos están capacitadas para aplicar los conocimientos teóricos, las destrezas y las habilidades en los ámbitos profesionales siguientes: la consultoría y el asesoramiento laboral, la gestión y la dirección de recursos humanos, la organización del trabajo y de la gestión y la mediación de ocupación en el mercado de trabajo. El trabajo se puede desarrollar tanto en el sector privado como en el público. La formación recibida faculta para el aprendizaje autónomo de nuevos conocimientos y técnicas.
MencionesAsesoría Laboral y Empresarial
Intervención en el Mercado de Trabajo y Políticas Sociolaborales
Recursos Humanos
-
Grado en Relaciones Laborales y Recursos HumanosInformación práctica
- El grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos permite colegiarse y ejercer profesionalmente como graduado o graduada social.
- Las tres menciones están vinculadas a las salidas laborales más comunes; el estudiantado puede elegir una de las menciones o combinar optativas de las tres.
- La actividad profesional se desarrolla en: despachos de graduados sociales; departamentos de recursos humanos o de administración y dirección de personal en empresas y administraciones públicas; asesorías juridicolaborales; agencias de desarrollo local; servicios vinculados al sistema autonómico y nacional de trabajo, ocupación y seguridad social; planes locales, autonómicos y estatales vinculados a políticas laborales; centros y agencias de cooperación y desarrollo; proyectos y acciones sociales, etc.
- La titulación integra las prácticas en empresas e instituciones y las relaciona con los ámbitos laborales antes mencionados.
-
Grado en Relaciones Laborales y Recursos HumanosCréditos: 240Cursos: 4Enseñanza: PresencialPlazas: 250Idioma: Castellano, ValencianoPrecio: 12,79 €/CréditoWeb específica titulación:www.uv.es/grado/relaciones-laboralesNotas de corteMayores 25 años5General8,151Mayores 40 años5Titulados univ.5,71Mayores 45 años5Deportistas de élite5Personas div. func.5Facultad de Ciencias Sociales
-
Grado en Relaciones Laborales y Recursos HumanosPonderacionesTroncales generales de modalidadArtesHumanidades i Ciencias SocialesFundamentos del Arte II: 0,2Latín: 0,2CienciasMatemáticas Aplicades a las C. Sociales II: 0,2Matemáticas II: 0,2Troncales de opciónArtesHumanidades i Ciencias SocialesArtes Escénicas: 0,1Economía de la Empresa: 0,2Cultura Audiovisual II: 0,1Geografía: 0,2Diseño: 0,1Griego II: 0,1CienciasHistoria del Arte: 0,1Biología: 0,1Historia de la Filosofía: 0,2Dibujo Técnico II: 0,1Física: 0,1Geología: 0,1Química: 0,1Idiomas extranjerosAlemán: -Inglés: -Francés: -Italiano: -
-
Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
El doble grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública (programa vigente / programa a extinguir) proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en ambos campos. Por un lado, el grado en Sociología capacita para el desarrollo de estrategias de acción social que posibilitan una mejora de las condiciones y calidad de vida en estas sociedades, y ofrece la formación necesaria para analizar los fenómenos...
-
Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración PúblicaPerfil
Los graduados en Sociología pueden trabajar en ámbitos muy diferentes, como la intervención social, las políticas públicas, la investigación, la organización del trabajo o la educación. Esta tarea se puede llevar a cabo tanto en instituciones públicas como privadas. Como titulados en Ciencias Políticas y de la Administración Pública, pueden acceder a funciones variadas en los niveles mediano y alto de diferentes administraciones públicas (internacionales, europeas, estatales, autonómicas y locales). En el ámbito privado pueden trabajar como asesores internos y externos de empresas, partidos políticos, sindicados, ONG, etc.
-
Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración PúblicaInformación práctica
- La planificación de los estudios permite obtener los grados en Sociología y en Ciencias Políticas en cinco cursos.
- Las asignaturas de 12 y 9 créditos son anuales y las de 6 y 4,5 son cuatrimestrales.
- En caso de que se quiera abandonar el programa de doble titulación y continuar en uno de los dos grados, el estudiantado puede elegir en qué de los dos continúa.
- El centro de referencia a efectos de matrícula y gestión de expedientes es la Facultad de Ciencias Sociales.
- En el acceso a las dobles titulaciones se tendrán en cuenta las mismas asignaturas que ponderan para cada uno de los grados individualmente.
-
Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración PúblicaCréditos: 336Cursos: 5Enseñanza: PresencialPlazas: 40Idioma: Castellano, ValencianoPrecio: 12,79 €/CréditoNotas de corteMayores 25 años5General9.428Mayores 40 años5Titulados univ.6,911Mayores 45 años5Deportistas de élite5Personas div. func.5Facultad de Ciencias Sociales
-
Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración PúblicaPonderacionesTroncales generales de modalidadArtesHumanidades i Ciencias SocialesFundamentos del Arte II: -Latín: -CienciasMatemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -Matemáticas II: -Troncales de opciónArtesHumanidades i Ciencias SocialesArtes Escénicas: -Economía de la Empresa: -Cultura Audiovisual II: -Geografía: -Diseño: -Griego II: -CienciasHistoria del Arte: -Biología: -Historia de la Filosofía: -Dibujo Técnico II: -Física: -Geología: -Química: -Idiomas extranjerosAlemán: -Inglés: -Francés: -Italiano: -