
Inauguración el día 25 de octubre a las 18:00 h.
Los próximos días 25, 26 y 27 de octubre en la Sala Manuela Ballester de la Facultad de Ciencias Sociales acoge una exposición sobre "Cartografías Textiles", un proyecto internacional donde la creación de mapas textiles nos ayuda a observar los lugares, indagar sobre su historia, buscar signos, significados y alternativas. La cartografía textil es una forma de contar historias, expresar ideas, de llamar la atención acerca de la sostenibilidad del planeta y su humanidad (Agenda 2030). Mapas reinventados con telas e hilos para dar visibilidad y voz a las personas.
Además, el propio grupo protagonizará un encuentro con el alumnado el 27 de octubre a las 11h en la sala Manuela Ballester para elaborar el “Mantra da Paz”.
ttps://textilecartographies.weebly.com/the-project.html
Coordinación:
Research Group of the Association of Teachers of Expression and Visual Communication (APECV) and C3 Group.
Comisarias:
Ramona Rodríguez López i Mª Dolores Soto González
Socios:
Association of Teachers of Expression and Visual Communication (APECV), Portugal; C3 group, Spain; Bridge to Nowhere Arts Association Incorporated; University of Gualajara, México; University of Valencia, Spain; University of Brasilia, Brazil; Escola Agora; University Federal of S. Paulo; Group Bordado como Resistência, Brazil; University of Helwan, Egypt; HEXLappies, South Africa; University of Minnesota Duluth (UMD), Missouri State University in Springfield, MO USA.; Washington State University, Tri-Cities. Teaching and Learning, College of Education. USA; Namibian Society for Arts Education, Walvis Bay, Namibia.