
9 de maig de 9:30 a 13:30 h.-vesprada de 16:00 a 20:00 h.
Este seminario se articula en la interseccionalidad de discriminaciones derivadas de la condición simultánea de ser mujer con diversidad funcional, desde la consideración del ‘sexo-género’ y las ‘capacidades’ como categorías socialmente construidas y atribuidas. Por un lado, porque la percepción de su diversidad –física, cognitiva o sensorial– puede vulnerar el derecho a la
igualdad de oportunidades y desencadenar situaciones de aislamiento, marginación y exclusión que limitan la participación social y la posibilidad de conseguir una vida independiente. Y, por otro lado, porque el hecho mismo de ser mujeres revierte en un mayor riesgo de invisibilidad y de ser objeto de manipulación, abuso, estigmatización o deshumanización desde un enfoque patriarcal
y androcéntrico que es todavía, desgraciadamente, una lacra social generalizada. Una doble discriminación que se acentúa cuando está atravesada por otras diversidades, por ejemplo, étnicas o socioculturales.