Logo UVFacultad de Ciencias Sociales Logo del portal

La Universitat de València entrega los premios Motivem 2025, que reconocen la creatividad y emprendeduria de su estudiantado

  • 17 julio de 2025
Image de la noticia

El equipo MIC (Ciencias Sociales y Jurídicas) ganador, idea desarrollada por las estudiantes del Grado en Trabajo Social Clara Ballester y Irene Postigo y Marta Román del Grau en Psicología

DisasterMatters (Arquitectura e ingeniería), MycoRelax (Ciencias), MIC (Ciencias Sociales y Jurídicas) y MicroGum (Ciencias de la Salud) son las cuatro ideas reconocidas en esta edición en cada una de sus áreas

La Universitat de València ha celebrado este miércoles la entrega de los Premios Motivamos 2025. El acto ha tenido lugar en la Sala Matilde Salvador del Centro Cultural La Nave. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la creatividad emprendedora del estudiantado universitario, en colaboración con el profesorado. Está coordinada por el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia y gestionada por la Fundación ADEIT.

Durante el acto, que ha contado con representación institucional y académica, se han otorgado premios a cuatro equipos finalistas en sus respectivas ramas de conocimiento.

En Ciencias Sociales y Jurídicas, el equipo MIC ha recibido el premio por una experiencia inmersiva en realidad virtual. Su objetivo es sensibilizar sobre el acoso sexual en espacios de ocio nocturno. La rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre, ha anunciado el proyecto premiado en esta categoría. Esta idea la han desarrollado los estudiantes Clara Ballester i Irene Postigo (Grado en Trabajo Social), y Marta Román (Grado en Psicología), con la coordinación de Faraj Abu-Elbar (Facultad de Psicología y Logopedia) y la colaboración de Irene Cano (Facultad de Psicología y Logopedia).

En su intervención, la rectora María Vicenta Mestre ha subrayado el papel de Motivem como herramienta para "potenciar el talento universitario y reforzar el vínculo entre la universidad y la sociedad". Rosa Donat, vicerrectora de Innovación y Transferencia y directora de la iniciativa, ha presentado los resultados de esta edición y ha agradecido la implicación del estudiantado y del profesorado. "Motivamos ha supuesto un cambio de paradigma. Dota al profesorado de herramientas para promover competencias transversales, que no están contempladas en el aprendizaje tradicional de la Universidad y que tan importantes son". La vicerrectora ha añadido que "la adquisición de estas competencias transversales para el estudiantado en su formación profesional es una realidad contrastada".

En esta edición, se han presentado 161 ideas de todos los centros de la Universitat de València, que han sido desarrolladas conjuntamente por equipos multidisciplinarios de estudiantes de la Universitat de València y coordinados por docentes formados en la Escuela Motivamos.

El acto ha finalizado con la intervención de Ángela Pérez, presidenta de ADEIT, que ha destacado que "el que verdaderamente hace posible MOTIVAMOS es el compromiso y la creatividad de estudiantes y docentes". Además, ha felicitado a todos los equipos ganadores y ha destacado el alta presencia de mujeres en ells.la Universitat de València entrega los premios Motivamos 2025, que reconocen la creatividad emprendedora de su estudiantado