Jornada en el centro cultural de Almussafes

 

En una obra ya clásica, editada en 1968, Joseph E. Stigler consideraba que la organización industrial no era sino el resultante de aplicar la teoría microeconómica al análisis del funcionamiento de las empresas, los mercados y las industrias. Pero hoy en día, esta visión microeconómica está siendo ampliamente superada. La competencia de los mercados va más allá de la competencia en los precios. Con frecuencia, la variable de la innovación (de producto, proceso, diseño, etc.) se muestra mucho más decisiva que la simple dinámica de precios a la hora de analizar los cambios en el mercado.

El análisis de la economía industrial, por tanto, no debe limitarse a los aspectos estrictamente económicos, sino que debe considerar fenómenos de orden social en un sentido amplio, y, por ello, la necesidad de imbricar el análisis del proceso industrial con aspectos educativos y de formación.

La Universitat de València, a través del Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Almussafes, organiza esta Primera Jornada en “Educación y formación en economía industrial valenciana”, con el objetivo de constituir un escenario de reflexión sobre la interrelación entre el sector industrial valenciano, y la sociedad de la que forma parte.

Las jornadas se dirigen a los formadores de las Escuelas para Adultos, docentes, investigadores, estudiantes, asociaciones y público en general.

Se entregará certificado de asistencia.

 

Fecha 28 de noviembre de 2013 de 18:00 a 21:00. Jueves.

 
 
Lugar de realización

Centro Cultural de Almussafes. C/ Ausiàs March, 39

 
Organiza

Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Almussafes.

http://projeccio.uv.es/home

 
vicerec.participacio.projeccio@uv.es / unitatsuport@uv.es

 
Más información