Abierta inscripción al curso hasta el 1 de marzo. Convalidable por 2 créditos de libre elección

 

Abierta inscripción al curso hasta el 1 de marzo. Convalidable por 2 créditos de libre elección

En la vida del relato analizaremos las conflictivas relaciones y las desdibujadas fronteras que se pueden encontrar entre la construcción de la historia y las pequeñas historias, el relato de ficción y la novela, el mito y la filosofía, la autobiografía, la biografía y los cuentos.

La intención de este seminario, además de dar a conocer y ampliar los conocimientos sobre las relaciones entre los sujetos temáticos, como ahora la historia, la autobiografía, el relato, la ficción y la realidad, se dotará a los asistentes de herramientas para una consciencia crítica, del uso de una hermeneútica de los documentos contemporáneos y de un conocimiento de las prácticas cruzadas de los estudios culturales, de los estudios visuales y de las teorias comparadas (filosofía comparada y literatura comparada), y por descontado de los discursos políticos (feminista y postcolonial), mediante material literario, ensayístico y audiovisual (películas, obras de aristas visuales), con la finalidad de generar un discurso propio y de una forma de trabajar multidisciplinaria e hibrida para futuras investigaciones, comisariados y proyectos culturales.

 

Periodo del eventoDel 19 de febrero de 2013 al 1 de marzo de 2013. Todos los días de 09:00 a 14:00.

 
 
Lugar de realización

Lunes aula 5.3 Aulario VI, martes aula 3.1 del AularioVI y miércoles aula 23 Aulari III, Campus de Blasco Ibáñez

 
Organiza

Universitat de Valéncia i Associació Valenciana de Crítics d'Art (AVCA).

 
florentina.sanchez@uv.es