Materiales moleculares conmutables - SMolMat

Referencia del grupo:

GIUV2013-006

 
Descripción de la actividad investigadora:

Síntesis, caracterización y procesado a escala micro- y nanométrica de compuestos moleculares conmutables entre uno o más estados electrónicos. El objetivo inmediato es la obtención de nuevos materiales funcionales capaces de responder a estímulos externos (temperatura, presión, luz o analitos) de forma controlada y detectable. El objetivo final es la integración de estos materiales en dispositivos tales como interruptores moleculares, sensores moleculares, memorias moleculares o dispositivos opto-electrónicos.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Obtencion de materiales que actuen como interruptores, sensores, memorias y dispositivos opto-electronicos de base molecular
 
Líneas de investigación:
  • Materiales moleculares porosos biestables.Síntesis, caracterización y procesado de polímeros de coordinación porosos (PCP o PMOF) que integran el fenómeno de transición de espín (spin crossover, SCO). Estudio de la capacidad de adsorción molecular y respuesta magnética y óptica de dichos materiales a los procesos de adsorción-desorción.
  • Transiciónes de Espín en cristales líquidos.Estudio de sinergias entre dos transiciones de fase de naturaleza distinta, una electrónica (transición de espín, SCO) otra estructural (de cristal a cristal líquido). Síntesis y caracterización de nuevos materiales con transición de espín que presentan propiedades metalomesógenas. Aplicaciones.
  • Materiales biestables luminiscentes.Síntesis y caracterización de nuevos materiales moleculares bifuncionales capaces de modular la señal luminiscente de un fluoróforo mediante el cambio electrónico que se produce durante la transición de espín (SCO). Estudio de la sinergia entre luminiscencia y transición de espín (SCO) electrónico.
  • Multiestabilidad en complejos polinucleares con transición de Espín.Estudio de multiestabilidad y multiconmutabilidad en complejos metálicos polinucleares que presentan el fenómeno de transición de espín (SCO). Síntesis y caracterización de complejos dinucleares, trinucleares, tetranucleares, etc. que presentan el fenómeno de transición de espín electrónico.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JOSE ANTONIO REAL CABEZOSDirector-aUniversitat de ValènciaEmérito/a Universidad
Equipo de investigación
MARIA DEL CARMEN MUÑOZ ROCAColaborador-aUniversitat Politècnica de Valènciacatedrático-a de universidad
 
CNAE:
  • Fabricación de monedas.
 
Estructura asociada:
  • Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL)
 
Palabras clave:
  • SPIN CROSSOVER
  • multiestabilidad, multiconmutabilidad, Spin Crossover, Transición de Espín, complejos polinucleares, polímeros de coordinación, MOFs (metal-organic frameworks), nano-partículas, electrónica molecular, espintrónica molecular
  • POLÍMEROS DE COORDINACIÓN
  • POROSIDAD
  • TRANSICIÓN DE ESPÍN
  • FISISORCIÓN
  • QUIMISORCIÓN
  • CRISTALES LÍQUIDOS
  • TRANSICIÓN DE FASE
  • LUMINISCENCIA
  • FLUORESCENCIA
  • TRANSICIÓN DE ESPÍN
  • MULTIESTABILIDAD
  • MULTICONMUTABILIDAD
  • COMPLEJOS POLINUCLEARES
  • NANO-PARTÍCULAS
  • ELECTRÓNICA MOLECULAR
  • ESPINTRÓNICA MOLECULAR