GIUV2013-070
El equipo trabaja en cuatro líneas de investigación principales, relacionadas y a la vez complementarias:
- Técnicas de Reconocimiento de Patrones y Visión por Computador, y sus aplicaciones a diversos problemas, principalmente en la búsqueda de imágenes basada en el contenido, el aprendizaje de distancias y la detección de emociones a partir se secuencias de video.
- Procesamiento de diferentes tipos de señales, especialmente las de audio y video. Los trabajos del grupo en esta línea incluyen la captura, análisis y síntesis de señales acústicas, así como el análisis de señales de video, enlazando con la línea de Visión por Computador.
- Diseño de Sistemas de Tutorización Inteligente (STI), dotándoles de capacidad afectiva. Parte de los resultados obtenidos a partir de la primera y segunda líneas de trabajo, se utilizan para detectar emociones a partir de vídeos capturados mediante hardware de bajo coste, usando técnicas propias del campo del Procesamiento de la Señal y la Visión por Computador.
- Sistemas de computación de altas prestaciones y disponibilidad, que proporcionan una herramienta fundamental en todos los campos anteriormente mencionados (reconocimiento de...El equipo trabaja en cuatro líneas de investigación principales, relacionadas y a la vez complementarias:
- Técnicas de Reconocimiento de Patrones y Visión por Computador, y sus aplicaciones a diversos problemas, principalmente en la búsqueda de imágenes basada en el contenido, el aprendizaje de distancias y la detección de emociones a partir se secuencias de video.
- Procesamiento de diferentes tipos de señales, especialmente las de audio y video. Los trabajos del grupo en esta línea incluyen la captura, análisis y síntesis de señales acústicas, así como el análisis de señales de video, enlazando con la línea de Visión por Computador.
- Diseño de Sistemas de Tutorización Inteligente (STI), dotándoles de capacidad afectiva. Parte de los resultados obtenidos a partir de la primera y segunda líneas de trabajo, se utilizan para detectar emociones a partir de vídeos capturados mediante hardware de bajo coste, usando técnicas propias del campo del Procesamiento de la Señal y la Visión por Computador.
- Sistemas de computación de altas prestaciones y disponibilidad, que proporcionan una herramienta fundamental en todos los campos anteriormente mencionados (reconocimiento de patrones, sistemas inteligentes y procesamiento de señal), proporcionando la potencia necesaria en tiempo real cuando ésta es un requisito en las áreas de aplicación; o cuando existen requisitos de alta disponibilidad de los sistemas. En este sentido, las últimas tendencias se centran en los sistemas distribuidos, el manejo de grandes cantidades de información (Big Data) y la llamada computación en la "nube", siendo éstos aspectos fundamentales de investigación en el contexto de la investigación del grupo.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Aplicacion de tecnicas de reconocimiento de patrones y vision por computador en diversos campos de investigacion
- Aplicacion de tecnicas de procesamiento de la señal en el analisis y sintesis de señales acusticas
- Mejora de la calidad de Sistemas de Tutorizacion Inteligente (STI), a traves de la personalizacion y el uso de la computacion afectiva
- Resolucion de problemas que requieran altas prestaciones y/o el procesamiento de grandes cantidades de datos
- Mejora de las plataformas distribuidas existentes en sus diferentes aspectos: seguridad, disponibilidad y calidad de servicio y experiencia
- Sistemas de comunicaciones inalámbricas y móviles de última generación.Esta línea se centra en técnicas avanzadas de transmisión y recepción en sistemas modernos de comunicación inalámbrica de banda ancha, transmisión y recepción MIMO cooperativa, comunicaciones vehiculares basadas en redes celulares, algoritmos MIMO de baja complejidad, radio cognitiva, mapas del entorno radioeléctrico, aprendizaje profundo aplicado a problemas de comunicación y radios definidas por software.
- Redes y sistemas de telecomunicación.Esta línea de investigación se centra en el desarrollo de nuevas arquitecturas y protocolos de red, así como en la creación de sistemas de telecomunicación avanzados para la mejora de las comunicaciones entre los usuarios. El trabajo llevado a cabo por esta línea abarca el desarrollo y puesta en marcha de nuevos servicios, tecnologías y arquitecturas de red centrados en la mejora de la calidad de experiencia del usuario final.
- Reconocimiento de patrones y visión por computador.Técnicas de reconocimiento y aprendizaje automático aplicadas a modelos lineales y no lineales. Aprendizaje continuo de distancias. Minería de datos heterogéneos y de alta dimensionalidad, con especial énfasis en el análisis y recuperación de imágenes y el procesamiento de señales de audio y vídeo.
- Computación paralela y sistemas distribuídos.La línea se centra en la aplicación de técnicas de computación de altas prestaciones, y el desarrollo y optimización de plataformas distribuidas dentro del paradigma de cloud computing, para la resolución de problemas en el campo del big data, las aplicaciones multimedia y los sistemas inteligentes.
- Procesamiento de la señal (Sonido).Métodos avanzados para la captura, análisis y síntesis de señales acústicas, incluyendo el procesado musical y de voz, la simulación acústica de salas, los métodos de reproducción 3D y la monitorización inteligente de ambientes acústicos.
- Sistemas de tutorización inteligente.Actualmente, trabajamos en formas de representación del conocimiento que permitan supervisar la resolución de tareas por el estudiante y en incorporar soporte afectivo, a través de la detección de emociones mediante técnicas propias del campo de la visión por computador.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
MIGUEL AREVALILLO HERRAEZ | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
JESUS V ALBERT BLANCO | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
FRANCESC JOSEP FERRI RABASA | Miembro | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
VICENTE CERVERON LLEO | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
SANTIAGO FELICI CASTELL | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JUAN JOSE PEREZ SOLANO | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JUAN GUTIERREZ AGUADO | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JAUME SEGURA GARCIA | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
RAÚL PEÑA ORTIZ | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
CARMEN BOTELLA MASCARELL | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
MAXIMO COBOS SERRANO | Miembro | Universitat de València | Catedràtic/a d'Universitat |
MIGUEL GARCIA PINEDA | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
SANDRA ROGER VAREA | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
JOSE MANUEL CLAVER IBORRA | Miembro | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
MARIO ALBERTO MONTAGUT CLIMENT | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador |
JOAQUIN TORRES SOSPEDRA | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador |
DAVID ARNAU VERA | Colaborador-a | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
JOSE MARIA ALCARAZ CALERO | Colaborador-a | University of The West of Scotland (Escocia) | profesor-a |
ALADDIN AYESH | Colaborador-a | De Montfort University (Leicester, Reino Unido) | profesor-a titular de universidad |
ANA MARIA TORRES ARANDA | Colaborador-a | Universidad de Castilla la Mancha | profesor-a ayudante doctor-a |
- Otras actividades de telecomunicaciones.
- Actividades de programación informática.
- Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática.
- Informática
- visión; reconocimiento de patrones; grafos; clasificación; aprendizaje automático; inteligencia artificial; aprendizaje de distancias
- computación paralela; sistemas distribuídos; GPU; FPGA; computación reconfigurable; redes de computadores; computación en la nube; big data
- sonido; análisis de señal; micrófonos configurables; procesamiento de señal; señales acústicas
- Sistema Tutorial Inteligente; educación; modelado de usuario; online learning;
- Redes, redes inalámbricas, sistemas de telecomunicación, streaming multimedia, Internet of things, QoS, QoE.
- MIMO, radio definida por software, comunicaciones móviles, comunicaciones vehiculares