GIUV2014-210
El Laboratorio de Electrónica Industrial e Instrumentación (LEII) es un grupo de investigación que tiene como principal objetivo el estudio y aplicación de la electrónica de potencia y la instrumentación, a diferentes ámbitos de la tecnología. Esto se traduce en la existencia de varias líneas de investigación dentro del LEII. Estas líneas son: convertidores resonantes de alta potencia, dispositivos de electrónica de potencia, convertidores de potencia aeroespaciales, convertidores trifásicos de potencia y finalmente instrumentación electrónica. En la línea de los convertidores resonantes de alta potencia se desarrollan convertidores, generalmente resonantes, de alta potencia (desde 3 kW hasta diseños de un 1 MW). Estos convertidores se aplican a procesos industriales, como por ejemplo la inducción. Actualmente las investigaciones se centran en los nuevos cargadores de baterías para los vehículos eléctricos. La línea de dispositivos de electrónica de potencia está especializada en el desarrollo de test para la caracterización electro-térmica, tanto estática como dinámica y en conmutación, de dispositivos semiconductores, sobre todo de nuevas familias como son el SiC y GaN. La línea...El Laboratorio de Electrónica Industrial e Instrumentación (LEII) es un grupo de investigación que tiene como principal objetivo el estudio y aplicación de la electrónica de potencia y la instrumentación, a diferentes ámbitos de la tecnología. Esto se traduce en la existencia de varias líneas de investigación dentro del LEII. Estas líneas son: convertidores resonantes de alta potencia, dispositivos de electrónica de potencia, convertidores de potencia aeroespaciales, convertidores trifásicos de potencia y finalmente instrumentación electrónica. En la línea de los convertidores resonantes de alta potencia se desarrollan convertidores, generalmente resonantes, de alta potencia (desde 3 kW hasta diseños de un 1 MW). Estos convertidores se aplican a procesos industriales, como por ejemplo la inducción. Actualmente las investigaciones se centran en los nuevos cargadores de baterías para los vehículos eléctricos. La línea de dispositivos de electrónica de potencia está especializada en el desarrollo de test para la caracterización electro-térmica, tanto estática como dinámica y en conmutación, de dispositivos semiconductores, sobre todo de nuevas familias como son el SiC y GaN. La línea de convertidores de potencia aeroespaciales centra su labor en el desarrollo de convertidores DC/DC para aplicaciones aeroespaciales y por tanto teniendo en cuenta las peculiaridades de este nicho de mercado tan especializado. Resaltar la experiencia del LEII habiendo desarrollado la fuente de alimentación del experimento PHI que volará a bordo del satélite Solar Orbiter, cuyo lanzamiento está previsto para 2017. La línea de convertidores trifásicos de potencia se centra en inversores de conexión a red eléctrica para aplicaciones de energías renovables, rectificadores controlados para generación eólica, filtros activos de potencia, compensadores de reactiva y drivers para máquinas eléctricas. A destacar la experiencia en programación de micro-controladores avanzados para la implementación de los algoritmos de control de estos convertidores. Por último la línea de investigación de instrumentación electrónica es experta, entre otros ámbitos, en los nuevos dispositivos magnetoresistivos espintrónicos y su aplicación como sensor electrónico. Además tiene amplia experiencia en el desarrollo de sistemas para la medida y acondicionamiento electrónico de parámetros eléctricos y físicos y el posterior análisis y adquisición de estas medidas mediante computadoras y microcontroladores.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Investigacion y estudio de nuevos convertidores trifasicos de potencia y sus tecnicas de control.
- Investigacion y desarrollo de nuevos convertidores resonantes de alta potencia y aerospacial. Mejora de su rendimiento y optimizacion de sus caracteristicas fisicas.
- Caracterizacion de dispositivos electronicos de potencia, de forma estatica y en conmutacion y concimiento de sus aplicaciones optimas.
- Investigacion y desarrollo en Ingenieria Espintronica y sistemas de instrumentacion.
- Investigacion y desarrollo en circuitos y sistemas electronicos .
- Convertidores de potencia aeroespacial.Investigación y desarrollo de reguladores de carga/descarga de baterías, reguladores de paneles solares y fuentes de alimentación en el ámbito aeroespacial.
- Convertidores resonantes de alta potencia.Investigación y desarrollo de calentadores industriales por inducción, aplicaciones de alta potencia, aplicaciones de alta tensión y sistemas electrónicos para el vehículo eléctrico.
- Dispositivos electrónicos de potencia.Caracterización estática, dinámica y térmica de dispositivos pasivos y activos (Si, SiC, GaN) de potencia.
- Instrumentación y medidas electrónicas.Investigación y desarrollo de sistemas de instrumentación e ingeniería espintrónica.
- Convertidores trifásicos de potencia. Investigación y desarrollo de inversores de conexión a red para renovables, rectificadores para generación eólica, drivers para máquinas eléctricas y control digital.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
VICENTE ESTEVE GOMEZ | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
DIEGO RAMIREZ MUÑOZ | Miembro | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
ENRIQUE MASET SANCHO | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
ESTEBAN SANCHIS KILDERS | Miembro | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
JOSE MIGUEL ESPI HUERTA | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
AGUSTIN FERRERES SABATER | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JUAN BAUTISTA EJEA MARTI | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
RAFAEL GARCIA GIL | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JOSE FRANCISCO JORDAN MARTINEZ | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
ISAAC SUAREZ ALVAREZ | Colaborador-a | Universitat de València | Titular de Universidad |
- Ingeniería Electrónica
- Aerospacial; Reguladores; Fuentes de Alimentación aeroespacial; Electrónica de Potencia.
- Vehículo eléctrico; Electrónica de Potencia; Aplicaciones de alta tensión.
- Caracterización Estática de dispositivos semiconductores; Caracterización Dinámica de dispositivos semiconductores
- Ing. espintrónica;Interfaces electrónicas;Sensores;caracterización de sensores y sistemas;Diseño de sistemas de instrumentación; Modelado de circuitos
- Convertidores trifásicos; Energías renovables