GIUV2015-263
El grupo dedica su investigación a variados aspectos de la biología de insectos y puede abordar cualquier tema general de la Entomología. En el campo de la morfología se abordan cuestiones básicas relativas a la forma y función de estos organismos. Se incluyen aquí cuestiones como la morfología de las glándulas del veneno en avispas parásitas y la estructura y función de los órganos sexuales en mariposas y polillas, incluidos aspectos de selección sexual. En el campo de la taxonomía se trabaja en grupos como Homoptera, Hymenoptera, Lepidoptera y Diptera, abordando el problema de la identificación, taxonomía y filogenia tanto desde el punto de vista morfológico como molecular. En el campo de la ecología se tratan aspectos como son las relaciones huésped-parasitoide en avispas (bracónidos y calcídidos) o la dinámica poblacional de mariposas. En la Entomología aplicada se abordan aspectos como detección e identificación de plagas, estudio de sus ciclos biológicos, uso de insectos útiles en el control biológico (bioensayos de compatibilidad con el uso de insecticidas) o insecticidas biorracionales y uso de feromonas en el control biológico. Son especialmente notables los aspectos...El grupo dedica su investigación a variados aspectos de la biología de insectos y puede abordar cualquier tema general de la Entomología. En el campo de la morfología se abordan cuestiones básicas relativas a la forma y función de estos organismos. Se incluyen aquí cuestiones como la morfología de las glándulas del veneno en avispas parásitas y la estructura y función de los órganos sexuales en mariposas y polillas, incluidos aspectos de selección sexual. En el campo de la taxonomía se trabaja en grupos como Homoptera, Hymenoptera, Lepidoptera y Diptera, abordando el problema de la identificación, taxonomía y filogenia tanto desde el punto de vista morfológico como molecular. En el campo de la ecología se tratan aspectos como son las relaciones huésped-parasitoide en avispas (bracónidos y calcídidos) o la dinámica poblacional de mariposas. En la Entomología aplicada se abordan aspectos como detección e identificación de plagas, estudio de sus ciclos biológicos, uso de insectos útiles en el control biológico (bioensayos de compatibilidad con el uso de insecticidas) o insecticidas biorracionales y uso de feromonas en el control biológico. Son especialmente notables los aspectos relacionados con las poblaciones de culícidos y cucarachas. Se trabajan también aspectos relacionados con la conservación de fauna como es la generación de listas rojas, estudios de fauna amenazada y microreservas y la conservación de mariposas protegidas.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Estudio de la taxonomia y filogenia en insectos de los ordenes Hymenoptera, Lepidoptera y Diptera
- Insectos parasitoides (braconidos y calcididos) Morfologia comparada de la glandula del veneno, relaciones huesped-parasitoide
- Morfologia y seleccion sexual en Lepidoptera
- Reconocimiento y deteccion de plagas y establecimiento de sus ciclos biologicos, medidas de control
- Insecticidas: desarrollo de insecticidas biorracionales, feromonas, control biologico, plagas urbanas y agricolas
- Sistematica y biología de parasitoides.Estudios de taxonomía, clasificación y filogenia en himenópteros Parasitica, fundamentalmente de la familia Braconidae. Incluye aspectos de su morfología como el estudio de la glándula del veneno y aspectos ecológicos como las relaciones huésped-parasitoide.
- Control de plagas.Reconocimiento, detección y control de plagas. Incluido enemigos naturales, insecticidas biorracionales y feromonas. Compatibilidad de insecticidas con fauna útil. Especialmente en el entorno urbano y agrícola. Muy especialmente dedicados a plagas urbanas (cucarachas) y vectores (mosquitos).
- Sistematica y biología de lepidópteros.Estudios de taxonomía, filogenia y ecología en lepidópteros (mariposas y polillas), especialmente de la familia Tortricidae. Incluye aspectos de su morfología, selección sexual y dinámica poblacional, así como estudios en especies protegidas.
- Entomología general.Trabajos generales en Entomología, incluida divulgación y formación, en grupos de insectos y aspectos no cubiertos por las líneas más concretas de este laboratorio. Se incluyen aquí, por ejemplo, trabajos sobre Odonata (libélulas), Diptera, Coleoptera, así como trabajos en conservación.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
JOAQUIN BAIXERAS ALMELA | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
JOSE VICENTE FALCO GARI | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
- Actividades de investigación.
- Actividades de museos.
- Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (ICBBE)
- Sistematica; filogenia; Braconidae; parasitoides
- Insectos útiles; control de plagas; insecticidas biorracionales; plagas urbanas; plagas agrícolas; vectores; mosquitos; cucarachas
- Lepidopteros, Tortricidae, mariposas, morfología, ecología
- Entomología, insectos.