Modelización de sistemas complejos: personalidad, cerebro y sistemas sociales - MOSISCOM

Referencia del grupo:

GIUV2015-246

 
Descripción de la actividad investigadora:

Desde hace años estamos trabajando y publicando sobre las bases biológicas de la personalidad, sobre todo los mecanismo cerebrales y genéticos que subyacen la conducta humana. En ese proceso hemos propuesto una teoría sobre el Factor General de Personalidad, y hemos creado un instrumento de evaluación del mismo. También hemos propuesto e investigado técnicas de intervención psicológica (basadas en el condicionamiento clásico y la sugestión) para modificar la personalidad y los estados emocionales. Al mismo tiempo hemos creado modelos complejos matemáticos para estudiar la dinámica de la personalidad ante estímulos exteriores, especialmente las drogas. En este sentido hemos modelizado matemáticamente las reacciones cerebrales a diferentes drogas en función de las diferencias individuales, a la vez que hemos creado un modelo dinámico que explica las adicciones a drogas.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Desde una perspectiva interdisciplinar, que incluye la psicologia, la matematica, la sociologia y la biologia, y desde el enfoque de la teoria general de sistemas, estamos desarrollando modelos dinamicos de personalidad y efectos de drogas, los cambios en la personalidad y los mecanismos cerebrales que los sustentan. Tambien estamos estudiando los sistemas sociales desde la teoria de sistemas, como son los cambios demograficos, desarrollo de los paises y su relacion con la calidad de vida, la economia y el medioambiente.
 
Líneas de investigación:
  • Factor general de personalidad.Propuesta de un modelo psicobiológico de Factor General de Peronalidad (FGP). Creación de un instrumento de medida del FGP.
  • Modelos socioeconómicos dinámicos.Modelización de sistemas sociales, valores y calidad de vida, y flujos demográficos.
  • Intervención psicológica y personalidad.Aplicación de técnicas de intervención psicológica (terapia de autorregulación) para modificar la personalidad y el manejo de las drogas.
  • Modelización matemática de la actividad cerebral.Modelización matemática de la actividad cerebral electroencefalográfica (EEG), en relación con efectos de drogas y desde el paradigma de las diferencias individuales.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
SALVADOR AMIGO BORRASDirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
JOAN CARLES MICO RUIZColaborador-aUniversitat Politècnica de Valènciaprofesor-a titular de universidad
MARIA TERESA SANZ GARCIAColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
  • Otras actividades sanitarias.
 
Estructura asociada:
  • Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
 
Palabras clave:
  • Personalidad; cuestionario; rasgo único
  • Sistemas sociales; calidad de vida; demografía
  • Intervención psicológicca, personalidad, terapia de auto-regulación, drogas
  • EEG; cerebro; drogas; personalidad