Señales que controlan la floración en las plantas - SignalFlow

Referencia del grupo:

GIUV2020-477

 
Descripción de la actividad investigadora:
Estamos interesados en la caracterización de las señales internas móviles que controlan la floración en las plantas. Hemos utilizado Arabidopsis thaliana para caracterizar los cambios metabólicos asociados a la transición floral mediante un enfoque de metabolómica y lipidómica. Estos enfoques han identificado una serie de vías metabólicas que se alteran en las plantas que experimentan la transición floral en comparación con las que permanecen en fase vegetativa. Actualmente estamos investigando la contribución de esas vías al control del tiempo de floración en Arabidopsis y explorando la posibilidad de que éstas representen vías conservadas que sean importantes para el control de este rasgo en las especies cultivadas. Este estudio se ha complementado con un análisis transcriptómico que muestra qué genes que regulan esas vías metabólicas aumentan o disminuyen su nivel de expresión durante la transición floral. La integración de los datos metabólicos, lipidómicos y transcriptómicos nos ha proporcionado un sólido conjunto de información para desentrañar nuevas capas de complejidad en el control de la floración. Recientemente, también hemos desarrollado un enfoque proteómico...Estamos interesados en la caracterización de las señales internas móviles que controlan la floración en las plantas. Hemos utilizado Arabidopsis thaliana para caracterizar los cambios metabólicos asociados a la transición floral mediante un enfoque de metabolómica y lipidómica. Estos enfoques han identificado una serie de vías metabólicas que se alteran en las plantas que experimentan la transición floral en comparación con las que permanecen en fase vegetativa. Actualmente estamos investigando la contribución de esas vías al control del tiempo de floración en Arabidopsis y explorando la posibilidad de que éstas representen vías conservadas que sean importantes para el control de este rasgo en las especies cultivadas. Este estudio se ha complementado con un análisis transcriptómico que muestra qué genes que regulan esas vías metabólicas aumentan o disminuyen su nivel de expresión durante la transición floral. La integración de los datos metabólicos, lipidómicos y transcriptómicos nos ha proporcionado un sólido conjunto de información para desentrañar nuevas capas de complejidad en el control de la floración. Recientemente, también hemos desarrollado un enfoque proteómico cuantitativo para identificar proteínas y péptidos específicos del floema que podrían representar señales móviles que controlan no sólo la floración sino también otros procesos de desarrollo. Ya hemos identificado más de 100 proteínas del floema y estamos caracterizando su función y su potencial papel como reguladores del desarrollo.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Identification of internal signals controlling flowering in plants to develop biotechnological tools
 
Líneas de investigación:
  • Caracterización de cambios metabólicos asociados a la transición floral.Estamos interesados en la caracterización de las señales internas que controlan el desarrollo en las plantas, con un enfoque particular en la floración. Hemos utilizado arabidopsis thaliana para caracterizar los cambios metabólicos asociados a la transición floral mediante un enfoque de metabolómica y lipidómica.
  • Señales que controlan el desarrollo y la floración en las plantas.Hemos desarrollado un enfoque de proteómica cuantitativa para identificar proteínas y péptidos específicos del floema que podrían representar señales móviles que controlan no sólo la floración sino también otros procesos de desarrollo.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
REYES BENLLOCH ORTIZDirector-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en biotecnología.
 
Estructura asociada:
  • Biología Vegetal
 
Palabras clave:
  • Floración; redes genéticas; desarrollo; mejora de cultivos; herramientas biotecnológicas;metabolómica
  • Floración; señalización; desarrollo; mejora de cultivos; herramientas biotecnológicas;proteómica