Grupo de anàlisis e investigación demográfica de la población valenciana - DEMOVAL

Referencia del grupo:

GIUV2019-466

 
Descripción de la actividad investigadora:
El área de trabajo de este grupo son los estudios demográficos dirigidos a la población valenciana. Este grupo investiga los fenómenos demográficos clásicos como la natalidad, la fecundidad, a nupcialidad y la formación y disolución de uniones, el envejecimiento, la morbilidad, la reproducción y las migraciones con especial interés en su evolución desde la existencia de las primeras fuentes demográficas modernas hasta la actualidad e incluyendo las proyecciones sobre evoluciones futuras. Estos estudios se centran en la población situada en el territorio valenciano, mirando de ubicarla en las desagregaciones territoriales que van desde la sección censal, las entidades menores, los municipios y las comarcas. A banda, este grupo realiza investigaciones sobre las trayectorias vitales o cursos de vida. Se aplica la perspectiva de los cursos de vida para estudiar procesos vitales como por ejemplo la emancipación, la entrada en la edad adulta, los episodios formativos y laborales, la maternidad-paternidad o la jubilación. En el análisis de las trayectorias vitales se atienen las dimensiones temporales como edad, generación y momento, las dimensiones de género y clase social, origen y...El área de trabajo de este grupo son los estudios demográficos dirigidos a la población valenciana. Este grupo investiga los fenómenos demográficos clásicos como la natalidad, la fecundidad, a nupcialidad y la formación y disolución de uniones, el envejecimiento, la morbilidad, la reproducción y las migraciones con especial interés en su evolución desde la existencia de las primeras fuentes demográficas modernas hasta la actualidad e incluyendo las proyecciones sobre evoluciones futuras. Estos estudios se centran en la población situada en el territorio valenciano, mirando de ubicarla en las desagregaciones territoriales que van desde la sección censal, las entidades menores, los municipios y las comarcas. A banda, este grupo realiza investigaciones sobre las trayectorias vitales o cursos de vida. Se aplica la perspectiva de los cursos de vida para estudiar procesos vitales como por ejemplo la emancipación, la entrada en la edad adulta, los episodios formativos y laborales, la maternidad-paternidad o la jubilación. En el análisis de las trayectorias vitales se atienen las dimensiones temporales como edad, generación y momento, las dimensiones de género y clase social, origen y lengua. También su objeto de estudio las poblaciones específicas que por sus características sociodemográficas e importancia social en la estructura y cambio de la sociedad valenciana demandan análisis concretos. En concreto, poblaciones en situaciones de vulnerabilidad social desde una perspectiva multidimensional. El grupo combina la producción de datos sobre población a través del diseño de encuestas demográficas, la catalogación de datos secundarios existentes sobre la población valenciana (registros y stocks de población procedentes de datos de encuesta), el cultivo de técnicas de modelización estadística, el cálculo de indicadores, la recolección de discursos sobre acontecimientos y trayectorias vitales. Tanto por la información que recoge como por el análisis que realiza, DEMOVAL aporta al tejido empresarial, a la administración en todos los niveles y al tercer sector un conocimiento valioso de las características demográficas, culturales y sociales, previsiones, diagnósticos, situación en el territorio, etc., referidos en la población valenciana. Con todo esto DEMOVAL supone potencialmente una mejora sustancial en los estudios de mercado, las políticas públicas, y las acciones e intervenciones sociales.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • 1. Catalogar fonts de dades existents i produir dades sobre la poblacio valenciana.
  • 2. Analitzar l'estructura i la dinamica de la poblacio i la seua evolucio.
  • 3. Investigar les trajectories vitals dels valencians i valencianes i la seua transformacio.
  • 4. Investigar en metodologies d'analisi qualitatives i quantitatives.
 
Líneas de investigación:
  • Acontecimientos biográficos y trayectorias vitales.El análisis de los acontecimientos biográficos y las trayectorias vitales desde las perspectivas micro- y macroanalíticas tiene como áreas de estudio, la educación, la emancipación, la integración al mercado laboral, la formación y disolución de uniones, la maternidad y paternidad, los cambios familiares, las brechas de género a lo largo de la vida y en los ámbitos privados y públicos, los episodios vitales durante la vejez.
  • Catalogación y producción de datos y construcción de indicadores demográficos y de vulnerabilidad social con datos históricos y contemporáneas..Recopilación de fuentes de datos demográficos anteriores a la digitalización de los censos y registros actuales, producción de datos sociodemográficos sobre la población valenciana y elaboración de indicadores demográficos, de resiliencia, de vulnerabilidad social y de salud.
  • Fenómenos demográficos clásicos.Análisis de los componentes de la dinámica demográfica como la natalidad, la fecundidad, la morbilidad, la mortalidad infantil, la mortalidad adulta, las crisis de mortalidad, las migraciones y de la estructura de la población.
  • Investigación en métodos de análisis cualitativos y cuantitativos para el estudio de la población..Investigación sobre técnicas y métodos de análisis basados tanto en datos estadísticos como en datos discursivos y textuales.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
CARLES XAVIER SIMO NOGUERADirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtic/a d'Universitat
Equipo de investigación
JOSEP LLEDO BENITOMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
ENRIC SIGALAT SIGNESColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
JUAN ANTONIO CARBONELL ASINSColaborador-aFUNDACION PARA LA INVESTIGACION DEL HOSPITAL CLINICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FUNDACION INCLIVA)investigador-a en formación
AINA FAUS BERTOMEUColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
  • Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.o.p..
  • Actividades de investigación.
 
Estructura asociada:
  • Sociología y Antropología Social
 
Palabras clave:
  • Transicions vitals; esdeveniments demogràfics; emancipació; primer treball
  • Fuents demogràfiques; indicadors demogràfics; indicadors demogràfics; vulnerabilitat; salut
  • Natalitat; fecunditat; mortalitat infantil; mortalitat
  • Mètodes quantitatius; mètodes qualitatius