GIUV2021-488
Miguel A. Silvestre Camps ha participado y ha desarrollado como investigador responsable diferentes líneas de investigación en el ámbito de la biotecnología de la reproducción tanto en sus aspectos más básicos (activación oocitaria o morfometría espermática) como tecnológicos (Inseminación artificial, criopreservación) y tanto en la hembra (maduración oocitaria) como en el macho (conservación de los espermatozoides). Prueba de esto es su participación en 42 publicaciones JCR (la mayoría de los cuales se sitúan en el primer cuartil de su categoría), de las cuales en 25 (60%) es primero o último autor. Hasta hoy ha dirigido 5 tesis doctorales, de las cuales 3 han sido en los últimos 10 años. El IP1 ha dirigido un total de 7 Trabajos Final de Máster y 19 Trabajos de Fin de Grado. Hasta hoy ha participado con EDP en 6 proyectos de investigación (5 nacionales y 1 autonómico) participante en 3 de ellos como Investigador Principal. Carles Soler i Vázquez ha trabajado en varias líneas de investigación relacionadas con la reproducción animal y humana, en estrecho contacto con otros grupos de investigación de varios países. Durante los más de 35 años de actividad científica, CS ha iniciado...Miguel A. Silvestre Camps ha participado y ha desarrollado como investigador responsable diferentes líneas de investigación en el ámbito de la biotecnología de la reproducción tanto en sus aspectos más básicos (activación oocitaria o morfometría espermática) como tecnológicos (Inseminación artificial, criopreservación) y tanto en la hembra (maduración oocitaria) como en el macho (conservación de los espermatozoides). Prueba de esto es su participación en 42 publicaciones JCR (la mayoría de los cuales se sitúan en el primer cuartil de su categoría), de las cuales en 25 (60%) es primero o último autor. Hasta hoy ha dirigido 5 tesis doctorales, de las cuales 3 han sido en los últimos 10 años. El IP1 ha dirigido un total de 7 Trabajos Final de Máster y 19 Trabajos de Fin de Grado. Hasta hoy ha participado con EDP en 6 proyectos de investigación (5 nacionales y 1 autonómico) participante en 3 de ellos como Investigador Principal. Carles Soler i Vázquez ha trabajado en varias líneas de investigación relacionadas con la reproducción animal y humana, en estrecho contacto con otros grupos de investigación de varios países. Durante los más de 35 años de actividad científica, CS ha iniciado nuevas líneas de investigación, alguna de las cuales que se encuentran en pleno desarrollo. Entre ellas destacan las referentes al desarrollo de sistemas informatizados de análisis espermático (CASA), varios de los cuales se explotan comercialmente. Carles Soler, junto a su grupo de trabajo, ha sido pionero en el diseño y mejora de los sistemas CASA a escala mundial, pasando de la conceptualización a la comercialización de un producto acabado, funcional y en continua evolución. Todo esto en estrecha y continua colaboración con la industria. Como resultado de estos, cuenta con 1 patente en explotación y la producción científica ha sido elevada, destacando el número y la calidad de los trabajos publicados: 105 artículos en revistas SCI (la mayoría de los cuales se sitúan en el primer cuartil de su categoría), además de numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, artículos en revistas nacionales, etc.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Estudiar la evolucion de diferentes parametros espermaticos relacionados con el metabolismo energetico en diferentes condiciones fisiologicas
- Optimizar el analisis de los parametros espermaticos
- Optimizar las tecnicas de conservacion del semen
- Estudio del metabolismo energético del espermatozoide y su relación con la fertilidad en mamíferos.El objetivo general de este proyecto consiste en estudiar la evolución de diferentes parámetros espermáticos relacionados con el metabolismo energético, en diferentes condiciones fisiológicas, para optimizar la producción de las dosis seminales, así como su capacidad predictiva de la fertilidad.
- Optimización de las técnicas de conservación del semen.Optimización de las técnicas de conservación del semen.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
MIGUEL ANGEL SILVESTRE CAMPS | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
Pilar Santolaria Blasco | Colaborador-a | Universidad de Zaragoza | catedrático-a de universidad |
Jesús Yaniz Perez de Albeniz | Colaborador-a | Universidad de Zaragoza | catedrático-a de universidad |
SABRINA GACEM | Colaborador-a | Universitat de València | Personal Investigador |
SABRINA GACEM | Colaborador-a | Universitat Autònoma de Barcelona | investigador-a doctor-a |
- Administración de mercados financieros.
- Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física
- espermatozoide, fertilidad, conservación