Neuroderecho - GIN

Referencia del grupo:

GIUV2023-552

 
Descripción de la actividad investigadora:
Las tecnologías para el conocimiento del cerebro animal se encuentran muy avanzadas y pronto comenzarán a aplicarse al cerebro humano. Estas técnicas permitirán descifrar (lectura) la actividad cerebral del individuo, lo que facilitará la identificación de patrones de actividad cerebral, en principio, muy simples, hasta llegar a visualizar las imágenes mentales de la persona. La consecución de este logro estará seguida, previsiblemente, de la aplicación de técnicas más sofisticadas que permitirán alterar (escritura) la actividad cerebral del ser humano. El escenario contemplado a corto y medio plazo planteará consecuencias importantes en el ámbito político, social, económico y cultural. Asimismo, generará impactos trascendentales en los valores considerados como esenciales en nuestras sociedades; en particular, en la libertad, la igualdad, así como en la propia dignidad de la persona. Todos esos impactos y consecuencias constituyen un nuevo desafío para el derecho a fin de regular la aplicación de este tipo de tecnologías novedosas y salvaguardar los derechos fundamentales del individuo; en concreto, su privacidad, su identidad, su libertad y su igualdad. Con el objeto de hacer...Las tecnologías para el conocimiento del cerebro animal se encuentran muy avanzadas y pronto comenzarán a aplicarse al cerebro humano. Estas técnicas permitirán descifrar (lectura) la actividad cerebral del individuo, lo que facilitará la identificación de patrones de actividad cerebral, en principio, muy simples, hasta llegar a visualizar las imágenes mentales de la persona. La consecución de este logro estará seguida, previsiblemente, de la aplicación de técnicas más sofisticadas que permitirán alterar (escritura) la actividad cerebral del ser humano. El escenario contemplado a corto y medio plazo planteará consecuencias importantes en el ámbito político, social, económico y cultural. Asimismo, generará impactos trascendentales en los valores considerados como esenciales en nuestras sociedades; en particular, en la libertad, la igualdad, así como en la propia dignidad de la persona. Todos esos impactos y consecuencias constituyen un nuevo desafío para el derecho a fin de regular la aplicación de este tipo de tecnologías novedosas y salvaguardar los derechos fundamentales del individuo; en concreto, su privacidad, su identidad, su libertad y su igualdad. Con el objeto de hacer frente al nuevo reto jurídico que supone los avances que se irán produciendo en el plano neurocientífico, profesores doctores de distintas disciplinas jurídicas, interesados en estas novedades y pertenecientes a la Universitat de València, nos hemos constituido en el presente grupo de investigación bajo en nombre de Neuroderecho. Nuestra intención principal es examinar la problemática que se avecina y procurar darle una respuesta a partir de los fundamentos de cada una de nuestras disciplinas científicas. Sin embargo, restringir ese propósito a las disciplinas jurídicas resulta muy limitado si se tiene en cuenta las incidencias y repercusiones que se esperan en el futuro. Por este motivo, hemos sumado a esta iniciativa a profesores doctores de disciplinas diversas de la Universitat de València, concernidas por esta problemática. Con ello pretendemos enriquecer nuestras pesquisas y propuestas con enfoques y perspectivas multidisciplinares que contribuyan a enriquecer la investigación y la reflexión, lo que redundará así en los resultados.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Desarrollo e Implementación de las líneas de investigación que se identifican en el apartado correspondiente.
 
Líneas de investigación:
  • NEURODERECHO, PSICOLOGÍA Y ÉTICA.Avances científicos y técnicos en el ámbito de la neurología: sus implicaciones jurídicas, sociales y éticas
  • NEUROCRIMINOLOGIA Y DERECHO PROCESAL.Avances científicos y técnicos en el ámbito de la neurología: sus implicaciones criminológicas y procesales (procedimientos y pruebas)
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NEURODERECHOS.Avances cientificos y técnicos en el ámbito de la neurologia y avances cientifico tecnicos en el ambito ciencia de datos (inteligencia artificial)
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JOSE MANUEL SANCHEZ PATRONDirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
JOSE VICENTE PAZ GARCIAMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
VICENTE MANUEL CLARAMONTE SANZMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
BENJAMIN SALDAÑA VILLOLDOColaborador-aUniversitat de ValènciaContractada Doctora/Contractat Doctor
MANUEL MARTI VILARColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
LUIS MOYA ALBIOLColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
ENRIQUE LANUZA NAVARROColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
VANESA CORDERO GORDILLOColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
MIREIA COSCOLLA DEVISColaborador-aUniversitat de València - CSICinvestigador-a externo-a- centro mixto
ANA ISABEL BLANCO GARCIAColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
JOSE VICENTE BONET SANCHEZColaborador-aFundacion Universidad Catolica de Valencia San Vicente Martirprofesor-a emérito-a
MIGUEL HERNANDEZ VIADELColaborador-aUniversitat de ValènciaAssociada/associat Assistencial Ciències Salut
MIGUEL HERNANDEZ VIADELColaborador-aHospital Clínico Universitario de Valenciamédico-a
MARIA VILANOVA SANCHEZColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
MERCEDES BOTIJA YAGUEColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
JORGE CASTELLANOS CLARAMUNTColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
MARINA SANCHO LOPEZColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
ADRIAN PALMA ORTIGOSAColaborador-aUniversitat de ValènciaAjudant Doctor/a
 
CNAE:
  • Actividades jurídicas.
  • Investigación y desarrollo experimental en biotecnología.
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
  • Actividades de investigación.
 
Palabras clave:
  • DERECHO; NEUROLOGIA; PSICOLOGÍA; ETICA
  • NEUROCIENCIA; CRIMINOLOGÍA; DERECHO
  • NEUROCIENCIA; DERECHO; INTELIGENCIA ARTIFICIAL