Corporalidades Sociales, Subjetividades y Disidencias - COSiDES

Referencia del grupo:

GIUV2023-561

 
Descripción de la actividad investigadora:
El grupo de investigación COSiDES parte de la deconstrucción del cuerpo como entidad anatómico-fisiológica para entenderlo como entidad social. Se estudia el cuerpo como un campo social culturalmente adscrito en el que tienen lugar diversas marcas y procesos sociales que conviven, se superponen y a menudo entran en contradicción. Somos un grupo de investigación que produce investigación sociológica crítica utilizando las metodologías de las ciencias sociales. Nos interesan especialmente los procesos de construcción de subjetividades en diálogo con categorías identitarias (género, edad, sexualidad, racialización), procesos que entendemos como inherentemente relacionales, culturales y no definitivos. Nuestros análisis tienen un alcance multinivel: pueden ubicarse en el nivel micro de las experiencias; en el nivel meso en términos de la articulación de narrativas por parte de instituciones y otros agentes sociales; o en el nivel macro de exploración de órdenes sociales y políticas públicas (educativas, migratorias, de salud) y su impacto en la configuración de cuerpos e identidades. Asumimos una perspectiva interseccional que presta especial atención a los procesos conflictivos, las...El grupo de investigación COSiDES parte de la deconstrucción del cuerpo como entidad anatómico-fisiológica para entenderlo como entidad social. Se estudia el cuerpo como un campo social culturalmente adscrito en el que tienen lugar diversas marcas y procesos sociales que conviven, se superponen y a menudo entran en contradicción. Somos un grupo de investigación que produce investigación sociológica crítica utilizando las metodologías de las ciencias sociales. Nos interesan especialmente los procesos de construcción de subjetividades en diálogo con categorías identitarias (género, edad, sexualidad, racialización), procesos que entendemos como inherentemente relacionales, culturales y no definitivos. Nuestros análisis tienen un alcance multinivel: pueden ubicarse en el nivel micro de las experiencias; en el nivel meso en términos de la articulación de narrativas por parte de instituciones y otros agentes sociales; o en el nivel macro de exploración de órdenes sociales y políticas públicas (educativas, migratorias, de salud) y su impacto en la configuración de cuerpos e identidades. Asumimos una perspectiva interseccional que presta especial atención a los procesos conflictivos, las disidencias, las resistencias y las dinámicas creativas de los cuerpos y las subjetividades.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Realitzar recerca sociologica des d¿una perspectiva critica sobre les tematiques associades a les linies d¿investigacio del Grup COSiDES.
  • Oferir assessorament i elaborar informes cientifics destinats a Institucions publiques y privades interessades en aquestes tematiques.
  • Crear espais de reflexio i intercanvi d¿idees que ajuden a teixir xarxes entre persones interessades i a incrementar la transferencia de coneixement
  • Transferir el coneixement generat pel grup a traves d¿activitats formatives i publicacions especialitzades i de divulgacio.
 
Líneas de investigación:
  • Construcción social y representación de las corporalidades y su impacto en las configuraciones de las subjetividades..Análisis de la construcción social y la representación de las corporalidades y su impacto en las configuraciones de las subjetividades.
  • Prácticas corporales y disidencia sexual y de género.Estudio de las prácticas corporales en relación con la disidencia sexual y de género, incluyendo cómo se construyen y cuestionan las normas y las marcas de género a través de estrategias individuales y grupales.
  • Perspectiva interseccional de los procesos de construcción de las corporalidades y las subjetividades..Análisis, desde una perspectiva interseccional, de los procesos de construcción de las corporeidades y subjetividades.
  • Narrativas que configuran los esquemas culturales corporales y participan en la experiencia de los cuerpos propios..Investigar sobre las narrativas que dan forma a los esquemas culturales corporales y participan en la experiencia de los propios cuerpos.
  • Políticas y prácticas médicas y de salud.Estudio de cómo las políticas y prácticas médicas y de salud afectan la experiencia y expresión de la corporeidad, especialmente en lo que tiene que ver con el género.
  • Resistencias y disidencias.Análisis de las expresiones de resistencia y disidencia con respecto a las normas corporales que dan lugar a propuestas creativas.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ARANZAZU GRAU MUÑOZDirector-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
Equipo de investigación
ELISABET MARCO AROCASMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
LUIS ROBLEDO DIAZMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
JUAN SALVADOR TORRES PALOMARESMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
MARÍA ASSUMPTA JOVER LEALColaborador-aUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
MARÍA ASSUMPTA JOVER LEALColaborador-aAutònomoinvestigador-a
 
CNAE:
  • Actividades de investigación.
 
Palabras clave:
  • cos;corporalitats;gènere;sexualitats;subjectivitats;salut;processos migratoris;comunicació;polítiques públiques;capacitisme i cuerdisme;edat