Compuestos moleculares de hierro - IRONSWITCH

Referencia del grupo:

GIUV2025-628

 
Descripción de la actividad investigadora:
La actividad investigadora del grupo se desarrolla dentro del campo de la química de coordinación de los iones Fe(II), Fe(III) y Co(II). En particular, nos focalizamos en la síntesis y estudio de compuestos moleculares de hierro y cobalto que exhiben biestabilidad electrónica. Este tipo de materiales moleculares han sido reconocidos entre los más importantes dentro del campo del estudio de la espintrónica y el magnetismo molecular dadas sus propiedades singulares, donde el cambio de la configuración electrónica del complejo metálico comporta un cambio en el volumen, las propiedades magnéticas y ópticas del mismo. Este efecto, puede inducirse por medio de la temperatura, la luz, la presión o por la absorción de analitos en el caso particular de redes tridimensionales porosas. Este fenómeno molecular a nivel nanométrico permite guardar y/o ilustrar información. Desarrollamos cuatro líneas de investigación vanguardistas dentro del campo del estudio del fenómeno de la transición de espín en compuestos de Fe(II) y Co(II). Siendo estas: - Multifuncionalidad en compuestos de transición de espín: química anfitrión-invitado y transición de espín en complejos de coordinación de Fe( II). -...La actividad investigadora del grupo se desarrolla dentro del campo de la química de coordinación de los iones Fe(II), Fe(III) y Co(II). En particular, nos focalizamos en la síntesis y estudio de compuestos moleculares de hierro y cobalto que exhiben biestabilidad electrónica. Este tipo de materiales moleculares han sido reconocidos entre los más importantes dentro del campo del estudio de la espintrónica y el magnetismo molecular dadas sus propiedades singulares, donde el cambio de la configuración electrónica del complejo metálico comporta un cambio en el volumen, las propiedades magnéticas y ópticas del mismo. Este efecto, puede inducirse por medio de la temperatura, la luz, la presión o por la absorción de analitos en el caso particular de redes tridimensionales porosas. Este fenómeno molecular a nivel nanométrico permite guardar y/o ilustrar información. Desarrollamos cuatro líneas de investigación vanguardistas dentro del campo del estudio del fenómeno de la transición de espín en compuestos de Fe(II) y Co(II). Siendo estas: - Multifuncionalidad en compuestos de transición de espín: química anfitrión-invitado y transición de espín en complejos de coordinación de Fe( II). - Estudio de la transición de espín a escala nanométrica: nanopartículas y películas delgadas. - Multifuncionalidad en compuestos de transición de espín: propiedades de vidrio líquido y transición de espín en complejos de coordinación de Fe( II). - Estudio del efecto de la presión en transiciones de espín inducidas por la temperatura.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Sintesis y estudio de las propiedades magneticas, opticas y estructurales de compuestos moleculares de hierro de interes tecnologico
 
Líneas de investigación:
  • Compuestos moleculares de hierro-transición de espín.La síntesis de nuevos materiales multifuncionales basados en moléculas en los que las propiedades SCO pueden combinarse con otras propiedades físicas o químicas de forma sinérgica, es decir, ordenamiento magnético, conductividad eléctrica, etc.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ANA BELEN GASPAR PEDROSDirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
ANNENA JESUMAN Colaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
 
CNAE:
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL)