Es un programa propio de la Universitat de València para la realización de parte de los estudios de primero y segundo ciclo o de grado en universidades americanas, asiáticas, de Australia y Rusia. Los estudiantes podrán optar a ayudas y becas en alrededor de 50 universidades
Estas becas no están destinadas a la realización de prácticas, estén o no integradas en los planes de estudios.

A causa de las características especiales de algunos estudios en los Estados Unidos, pueden encontrar problemas para ser aceptados por las universidades de destino los estudiantes de las titulaciones de Medicina, Economía y Derecho.

Para poder solicitar los Programas de Intercambio Internacional será un requisito tener superados 42 créditos, contabilizados hasta el final del curso 2009/2010. Además, los estudiantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado en estudios oficiales de la Universitat de València, tanto en el momento de realizar la solicitud como durante el período de estancia.
  • No haber sido beneficiario anterioremente de un Programa de Intercambio Internacional de la Universitat de València, aunque fuera por medio de otra titulación.
  • No ser beneficiario en el curso 2011-2012 de cualquier otro programa de movilidad (SICUE, Erasmus o Programes Internacionals).

Condiciones económicas

Los estudiantes estarán exentos del pago de las tasas académicas en la universidad de destino y podrán recibir fondos procedentes de distintas instituciones y entitades. Como orientación general, en el curs 2010/2011 las ayudas han sido las siguientes:
 

  1. La Universitat de València ha concedido una ayuda económica de entre 300 y 400 euros al mes, dependiendo de la situación geográfica de la universidad de destino: Asia, Australia, Estados Unidos, Canadá y Latinoamèrica.
  2. Beca Bancaixa Internacional: segons el país i la durada, es podia arribar fins a una quantia global de 4000 euros, amb un mínim de 1000 euros.
  3. Cheque UNIVEX del Ayuntamiento de Valencia: 100 euros al mes.
  4. Beca CRUE-Santander de movilidad iberoamericana: importe global de 3000 euros, para estudiantes que tenían como destino universidades iberoamericanas que formaban parte de la Red Universia (incompatible con la Beca Bancaja Internacional).

Nota: El pago de la beca no se realiza mensualmente. El estudiante recibirá el primer pago como un porcentaje de las mencionadas cantidades, que le correspondan, después de su incorporación a la universidad de destino y el resto al finalizar la estancia, una vez presente la documentación final.

Plazo para la presentación de solicitudes

Las solicitudes se deberán presentar del 9 de noviembre de 2010 al 4 de diciembre de 2010.

Se deberán presentar por Internet desde el Portal del Alumno.

Requisito lingüístico

Las universidades de Estados Unidos, Canadá (anglófono), Australia, Japón y China solicitan una puntuación mínima de 550 en el examen del TOEFL. Esta puntuación puede variar dependiendo de la forma de realizar el TOEFL:
 

  • TOEFL PBT (Paper Based Test): 550
  • TOEFL CBT (Computer Based Test): 213
  • TOEFL IBT (Internet Based Test): 80


Se puede obtener más información sobre el TOEFL, los diferentes centros donde se puede realizar el examen ylas fechas de la convocatoria en la web http://www.toefl.org (se pueden ver las fechas de las próximas convocatorias organizadas en España).

El requisito lingüístico se debe acreditar antes del final del plazo de solicitudes (4 de diciembre), pero como los resultados del TOEFL tardan tres semanas aproximadamente, se admitirá como prueba acreditativa el justificante de inscripción en el TOEFL que muestre que el estudiante realizará el examen antes del 4 de diciembre, con la condición de que la puntuación obtenida no sea inferior a la establecida en los requisitos.

En el caso de las universidades chinas y japonesas, además del TOEFL 550, se exigirá haber cursado un semestre de chino o de japonés respectivamente (los cursos del Instituto Confucio de la Universitat de València sevirán para acreditar este punto).

En el caso de universitades latinoamericanas no existe ningún requisito lingüístico, pero algunas universidades brasileñas sí exigen conocimientos previos de portugués. La selección por parte de la Universitat de València estará condicionada a la aceptación por parte de la universidad de destino.

En el caso de la Universidad de Montréal (Canadá), se exige acreditar un nivel B2 de francés, mediannte el Diplôme d'Etudes en Langue Française DELF B2, el Diplôme de Langue Française (DL), o superior.

Criterio de selección

La selección se hace teniendo en cuenta el requisito lingüístico de la universidad de destino, la nota media del estudiante y la nota media de la titulación del estudiante, además del porcentaje de exámenes superados por convocatoria (incluyendo los NO PRESENTADO).

Las plazas podrán quedar desiertas si ninguno de los solicitantes de una determinada titulación se considera un candidato adecuado.

Posibles destinos

Documentos

  1. Instrucciones
  2. Impreso de aceptación de las condiciones
  3. Impreso de solicitud de apertura de ficha de terceros
  4. Certificado de Incorporación
  5. Certificado de Estancia
  6. Manual de la Aplicación Informática para hacer el contrato de estudios
  7. Declaración jurada de no estar incurso en ninguna de las causas de prohibición del artículo 13 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
  8. Impreso de renuncia
  9. Informe Final del Estudiante