ASTROFÍSICA MODERNA
1.- Sistema Solar.
2.- Exoplanetas. Métodos de detección, propiedades y habitabilidad.
3.- Parámetros estelares y clasificación espectral.
4.- Estructura y evolución estelar.
5.- Galaxias. Física extragaláctica.
6.- Cosmología. El modelo de Friedmann-Robertson-Walker.
7.- El universo inhomogéneo. Simulaciones cosmológicas.
8.- Núcleos Activos de Galaxias y agujeros negros.
9.- Ondas Gravitatorias.
TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN ASTRONOMÍA
1.- La Astronomía como ciencia observacional.
2.- Astronomía de Posición.
3.- Las ventanas atmosféricas. El rango óptico.
4.- Fotometría astronómica.
5.- Espectroscopía astronómica.
6.- Programas de análisis de datos astronómicos: AstroImageJ y IRAF.
7.- Radioastronomía: conceptos básicos. Antenas y receptores.
8.- Interferometría básica y sus aplicaciones astronómicas.
9.- Práctica de radioastronomía I: medida de la línea de HI galáctico.
10.- Práctica de radioastronomía II: reconstrucción de la imagen del agujero negro de M87.
ASTROFOTOGRAFÍA
1.- La estética de la astrofotografía
2.- Los objetivos de la astrofotografía.
3.- Metodología de reducción de datos.
4.- Principios básicos de relación entre brillo y color en imagen.
5.- Corrección de gradientes.
6.- Principios básicos de fotografía multiespectral.
OBSERVACIONES FOTOMÉTRICAS
1.- Planificación de las observaciones fotométricas.
2.- Observación: adquisición de imágenes científicas e imágenes de calibración.
3.- Corrección de la signatura instrumental.
4.- Reducción de datos fotométricos.
5.- Obtención de diagramas color-magnitud y color-color.
6.- Obtención de curvas de luz.
OBSERVACIONES ESPECTROSCÓPICAS
1.- Planificación de las observaciones espectroscópicas.
2.- Observación: adquisición de imágenes científicas e imágenes de calibración.
3.- Corrección de la signatura instrumental.
4.- Extracción de los espectros.
5.- Calibración en longitudes de onda.
6.- Calibración en flujo.
7.- Análisis espectral.