Metodología

La metodología de este Máster se entiende desde una perspectiva teórico-práctica. La distinción entre teoría y práctica tiene una menor, o incluso nula, significación con las nuevas metodologías docentes de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario a distancia. Específicamente, se corresponde con modalidades de enseñanza-aprendizaje a distancia, no presencial, centrada en dos de las grandes metodologías activas de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje Autónomo y Tutorías virtuales. Este Máster se diseña desde una concepción de aprendizaje dirigido y sistematizado por el profesorado encargado donde el protagonista es el alumnado, desde su autonomía y desde su propio proceso de aprendizaje autorregulado. El estudio autónomo, por parte del alumnado, consistirá en tomar como referencia de trabajo el material didáctico escrito para cada asignatura, elaborado concienzudamente por el profesorado responsable de la misma (manual de contenidos y de profundización sobre el tema, actividades prácticas de búsqueda y reflexión, ejercicios de autocomprobación y evaluación permitiendo al estudiante retroalimentar su proceso de aprendizaje). Además, el alumnado tendrá como soporte del aprendizaje y desarrollo de la materia el Aula Virtual del curso, una plataforma formativa de acceso a los manuales y estudios complementarios. En dicha plataforma también se proporcionarán foros de debate donde el profesorado de las asignaturas hará las aportaciones necesarias para complementar el contenido y propiciar el intercambio de información, a través de noticias de interés, reflexiones¿ Las tutorías serán virtuales y podrán ser gestionadas/planificadas por cada alumno/a en función de sus necesidades formativas a través de la plataforma de formación donde se tendrá acceso a los correos de todo el profesorado del Máster. Por último, se realizarán videoconferencias para explicar aspectos esenciales del Máster y para actualizar contenidos específicos de los módulos, dichas videoconferencia