Requisitos titulación

Graduados o Diplomados en Óptica y Optometría, así como titulados en otros países habilitados para el ejercicio de la optometría, que deseen especializarse y avanzar en esta área optométrica.
Estudiantes de Óptica y Optometría con menos del 10% de créditos pendientes para obtener su título de grado, cuya admisión al máster está condicionada a la obtención del título en el mismo año académico.
Idioma de impartición: español.

Criterios admisión

En caso de que las plazas disponibles sean inferiores al número de solicitudes, la selección del alumnado se realizará teniendo en cuenta el orden de preinscripción y el expediente académico.

Resultados de aprendizaje

Capacitar a los estudiantes para evaluar, interpretar y tomar decisiones fundamentadas en una comprensión profunda de los aspectos clave de la visión, incluyendo capacidades y habilidades, su relación con diversas afecciones visuales, y el manejo adecuado mediante terapia visual basada en evidencia científica. Para lograrlo, se abordarán los siguientes objetivos:
- Ahondar en el tratamiento de la ambliopía: Los estudiantes adquirirán un conocimiento exhaustivo sobre la ambliopía, que les permitirá identificar y abordar esta condición de forma efectiva en la práctica clínica. Con una base sólida en los tratamientos más actuales y basados en evidencia, podrán aplicar enfoques clínicos probados y eficaces para la ambliopía y otras disfunciones visuales.
- Categorizar y evaluar la visión binocular y acomodativa: Aprenderán a analizar y diagnosticar fallos y descompensaciones en la visión binocular y acomodativa, factores clave que afectan la percepción visual y la coordinación ocular. Estas habilidades son esenciales para el diagnóstico optométríco y tratamiento preciso de problemas relacionados con la visión binocular y acomodativa.
- Integrar tecnología en el análisis visual: Los estudiantes desarrollarán competencias en el uso de tecnología avanzada para la evaluación y caracterización de alteraciones visuales, utilizando dispositivos que permiten diagnósticos más precisos y tratamientos mejor ajustados.
- Interpretar pruebas visuales y sus interacciones clínicas: Adquirirán habilidades para interpretar y juzgar clínicamente los resultados de pruebas visuales enfocadas en la visión binocular, lo que les permitirá tomar decisiones informadas sobre el manejo de problemas visuales en sus pacientes.

- Desarrollar habilidades profesionales en terapia visual: Mediante el estudio de ejercicios programados para tratar diversas disfunciones visuales, los estudiantes fortalecerán sus competencias para trabajar de forma autónoma y proporcionar tratamientos personalizados y efectivos.