Ofrecer los conocimientos y habilidades necesarias para interpretar las características de los medicamentos, sus efectos beneficiosos y perjudiciales, así como las bases científicas del ensayo clínico y el uso de los fármacos, será uno de los objetivos del Máster Propio en Ensayos Clínicos y Estudios de Medicamentos y Productos Sanitarios. Para ello se contará con las siguientes bases: farmacológicas, clínicas, metodológicas y bioestadísticas, además de aprender sobre la gestión clínica y las habilidades y competencias a adquirir dentro del ensayo clínico. Asimismo, se estudia la documentación del ensayo, su calidad, registro del medicamento, marketing del medicamento, estudios del uso del medicamento, etc. Además, como profesional sanitario que cursa el Máster Propio en Ensayos Clínicos y Estudios de Medicamentos y Productos Sanitarios, podrás participar en el desarrollo de ensayos clínicos en servicios de hospitales (data manager), así como en compañías de investigación por contrato (CRO), departamentos médicos o de investigación en industria sanitaria, en departamentos docentes de farmacología en universidades, así como en centros de investigación biomédica.Beneficios de cursar el Máster Propio en Ensayos Clínicos y Estudios de Medicamentos y Productos Sanitarios:1. El máster ofrece salida laboral en diferentes ámbitos: iniciativa privada e industria sanitaria, hospitales, docencia y centros de investigación biomédica. 2. Proporciona un conocimiento integral sobre el diseño y gestión del ensayo clínico, incluyendo su marco ético y legal. 3. Dado que el máster se impartirá bajo la modalidad a distancia, es 100% compatible con la actividad profesional.
Curso académico Curso 2024/2025
ÁreaÀrea de Salut
Tipo de cursoMáster de Formación Permanente
Modalidad:On-line
Precio matrícula 1.900 € (Importe precio público)
Fecha fin preinscripción29/10/24
Fecha de inicio curso octubre 0024
Fecha finalización del curso julio 0025
Edición7 ª
Código título24721920
Créditos:60.00 Créditos ECTS
Horario
Lugar de impartición
Cuando se realizan estudios que comparan, mediante la medición de diversos parámetros, los efectos de más de un tratamiento o intervenciones terapéuticas en un grupo homogéneo de personas afectadas con alguna enfermedad, se denominan ensayos clínicos. El objetivo de realizar este tipo de estudios es poder detectar si alguno de los tratamientos comparados beneficia más que otro. Para estudiar y formarse en estas cuestiones, la Universitat de València ofrece su Máster Propio en Ensayos Clínicos y Estudios de Medicamentos y Productos Sanitarios a los profesionales interesados. Realizar un ensayo clínico requiere de conocimientos adecuados, así como de la pericia y cuidado extremo en su realización, debido a que su condición de experimentación le confiere una trascendencia ética y, sobre todo, porque implica a seres humanos. Al mismo tiempo, existe una enorme repercusión derivada de los resultados obtenidos, ya que podrían condicionar el tipo de tratamiento que van a recibir una gran cantidad de pacientes. Los aspectos científicos, médicos y éticos se contemplan dentro del Máster Propio en Ensayos Clínicos y Estudios de Medicamentos y Productos Sanitarios. Gracias al Máster Propio en Ensayos Clínicos y Estudios de Medicamentos y Productos Sanitarios, los profesionales que lo cursen tendrán los siguientes conocimientos y habilidades: - Saber interpretar las características farmacodinámicas y farmacocinéticas de los medicamentos. - Adquirir conocimientos sobre las bases científicas del ensayo clínico y el uso de fármacos. - Conocer e interpretar la legislación que regula este tipo de ensayos, así como los estudios que existen sobre el uso de medicamentos tanto en España como en el resto de Europa. - Conocer las tareas que se llevan a cabo al realizar un ensayo clínico, además de identificar a los profesionales responsables de ellas. - Realizar un seguimiento y supervisión de los protocolos y procedimientos de los estudios clínicos llevados a cabo en las instituciones sanitarias (utilizando las normas de buenas prácticas clínicas). - Organizar el archivo de la documentación de los ensayos clínicos y los estudios correspondientes al uso de fármacos. - Desarrollar técnicas y habilidades de comunicación de forma que se tenga una relación fluida profesional y eficaz con aquellos profesionales que están involucrados en los estudios clínicos.
Organizador
Dirección
Telèfon