Objetivos

Objetivos del curso:

GENERAL: Actualización en el diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas

ESPECÍFICOS:
1. Conocer los fundamentos básicos de la organización de un Servicio de Microbiología
2. Conocer los fundamentos básicos de los métodos diagnósticos en Microbiología
3. Conocer los fundamentos básicos de los métodos de evaluación de la sensibilidad a antimicrobianos
4. Aprender a evaluar las prestaciones analíticas de los métodos de diagnóstico microbiológico
5. Conocer cómo llevar a cabo estudios de evaluación económica (coste-efectividad en particular) de técnicas de diagnóstico microbiológico
6. Aprender a implementar programas de control de calidad en un laboratorio de Microbiología
7. Conocer los fundamentos de los programas de optimación del uso de técnicas de diagnóstico en Microbiología (PRODIM).
8. Aprender a diseñar PRODIM en el marco de programas PROA (optimación de uso de antimicrobianos)
9. Aprender a diseñar PRODIM con una aproximación sindrómica.
10. Conocer la naturaleza del Microbioma humano y el impacto potencial de éste en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas en el siglo XXI.

Curso académico Curso 2025/2026

ÁreaÀrea de Salut

Tipo de cursoMáster de Formación Permanente

Modalidad:On-line

Precio matrícula

2.000 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València)
Microbiólogos  

Fecha fin preinscripción16/01/2026

Fecha de inicio curso febrero 2026

Fecha finalización del curso noviembre 2026

Edición4 ª

Código título25721113

Créditos:90.00 Créditos ECTS

Horario

Aula Virtual UV

Lugar de impartición

Aula Virtual UV
Salida profesional

1º Master en Microbiología Clínica en España. Los alumnos alcanzarán la capacidad / habilidad para desarrollar en su ámbito profesional diario o facilitar su entrada al mercado profesional: .- Conocer los requisitos para organizar y mejorar el servicio de microbiología: Espacios; Señalización; Materiales e instalaciones; Normativa al respecto; Estructura y flujos de trabajo según modelo de laboratorio... .- Aplicar los métodos proteómicos, métodos serológicos y/o detección de antígenos, métodos Point-of-Care en su laboratorio. .- Conocer y aplicar en su trabajo diario los métodos de estudio de sensibilidad a los antimicrobianos. Comités de interpretación del antibiograma y puntos de corte. Interpretación y lectura interpretada del antibiograma. Estudios de combinaciones de antimicrobianos. Estudios de sensibilidad en bacterias en crecimiento en biopelículas y los nuevos métodos en el estudio de sensibilidad a los antimicrobianos, incluyendo métodos rápidos. .- Mayor conocimiento del microbioma y su repercusión en los diferentes órganos. Manejo de pruebas y aplicaciones prácticas. .- Estar preparado para evaluar una prueba diagnóstica en Microbiología: parámetros analíticos y ¿utilidad¿ clínica. .- Haber adquirido las herramientas y conocimientos para el desarrollo de la investigación permite al alumno poder liderar proyectos de investigación en el ámbito de la microbiología.

Dirección

Organizador

Departament de Microbiologia i Ecologia

Dirección

David Navarro Ortega
Hospital Clínic Universitari de València. Catedratico de Universidad. Servicio de Microbiología. Universitat de Valencia
Raúl Campos Dompedro
Director desarrollo de negocio.
Más información

Telèfon

96 160 3000

E-mail

Estoy interesado en este curso
 
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de lo que necesites.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Responsable: Universidad de Valencia. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.