Objetivos del curso:GENERAL: Actualización en el diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas ESPECÍFICOS:1. Conocer los fundamentos básicos de la organización de un Servicio de Microbiología2. Conocer los fundamentos básicos de los métodos diagnósticos en Microbiología3. Conocer los fundamentos básicos de los métodos de evaluación de la sensibilidad a antimicrobianos4. Aprender a evaluar las prestaciones analíticas de los métodos de diagnóstico microbiológico5. Conocer cómo llevar a cabo estudios de evaluación económica (coste-efectividad en particular) de técnicas de diagnóstico microbiológico6. Aprender a implementar programas de control de calidad en un laboratorio de Microbiología7. Conocer los fundamentos de los programas de optimación del uso de técnicas de diagnóstico en Microbiología (PRODIM).8. Aprender a diseñar PRODIM en el marco de programas PROA (optimación de uso de antimicrobianos)9. Aprender a diseñar PRODIM con una aproximación sindrómica.10. Conocer la naturaleza del Microbioma humano y el impacto potencial de éste en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas en el siglo XXI.
Curso académico Curso 2025/2026
ÁreaÀrea de Salut
Tipo de cursoMáster de Formación Permanente
Modalidad:On-line
Precio matrícula
Fecha fin preinscripción16/01/2026
Fecha de inicio curso febrero 2026
Fecha finalización del curso noviembre 2026
Edición4 ª
Código título25721113
Créditos:90.00 Créditos ECTS
Horario
Lugar de impartición
1º Master en Microbiología Clínica en España. Los alumnos alcanzarán la capacidad / habilidad para desarrollar en su ámbito profesional diario o facilitar su entrada al mercado profesional: .- Conocer los requisitos para organizar y mejorar el servicio de microbiología: Espacios; Señalización; Materiales e instalaciones; Normativa al respecto; Estructura y flujos de trabajo según modelo de laboratorio... .- Aplicar los métodos proteómicos, métodos serológicos y/o detección de antígenos, métodos Point-of-Care en su laboratorio. .- Conocer y aplicar en su trabajo diario los métodos de estudio de sensibilidad a los antimicrobianos. Comités de interpretación del antibiograma y puntos de corte. Interpretación y lectura interpretada del antibiograma. Estudios de combinaciones de antimicrobianos. Estudios de sensibilidad en bacterias en crecimiento en biopelículas y los nuevos métodos en el estudio de sensibilidad a los antimicrobianos, incluyendo métodos rápidos. .- Mayor conocimiento del microbioma y su repercusión en los diferentes órganos. Manejo de pruebas y aplicaciones prácticas. .- Estar preparado para evaluar una prueba diagnóstica en Microbiología: parámetros analíticos y ¿utilidad¿ clínica. .- Haber adquirido las herramientas y conocimientos para el desarrollo de la investigación permite al alumno poder liderar proyectos de investigación en el ámbito de la microbiología.
Organizador
Dirección
Telèfon